Connect with us

Mundo

Estados Unidos probó con éxito un misil hipersónico

Este anuncio llega tras el informe del Ejército ruso que afirmó a finales de abril que había probado con éxito el nuevo misil balístico intercontinental.

Publicado

on

misil hipersónico

El Ejército del Aire de Estados Unidos ha anunciado este lunes que ha lanzado con éxito un misil hipersónico de tipo ‘AGM-183A ARRW’ desde un bombardero ‘B-52H Stratofortress’, frente a la costa del sur de California en la Base de la Fuerza Aérea Edwards, que ha volado a cinco veces la velocidad del sonido.

“Este ha sido un gran logro del equipo del ‘ARRW’, de la empresa de armamento y de nuestra Fuerza Aérea”, ha celebrado el general de Brigada y director ejecutivo del programa de armamento de la Fuerza Aérea, Heath Collins, según ha remitido en un comunicado el Ejército del Aire de Estados Unidos.

A su juicio, “la tenacidad, la experiencia y el compromiso del equipo fueron clave para superar los desafíos del año pasado”. “Estamos preparados para aprovechar lo que hemos aprendido y seguir avanzando en armas hipersónicas”, ha agregado.

Por su parte, el teniente coronel y director del Bombardero de Potencia Global (GPB) de la Fuerza Combinada de Pruebas (CTF), Michael Jungquist, ha asegurado que “el equipo de pruebas se encargó de ejecutar esta prueba de forma impecable”.

“Nuestro equipo altamente cualificado hizo historia con esta primera arma hipersónica lanzada desde el aire. Estamos haciendo todo lo posible para que esta arma que cambia el juego llegue al combatiente lo antes posible”, ha agregado Jungquist.

misil hipersónico

Así, la Fuerza Aérea estadounidense ha indicado que el ‘ARRW’ está diseñado para permitir a Estados Unidos mantener objetivos fijos, de alto valor y sensibles al tiempo en entornos disputados desde largas distancias. También ampliará las capacidades de precisión en un ataque al permitir respuesta rápida contra objetivos terrestres.

Este anuncio llega tras el informe del Ejército ruso que afirmó a finales de abril que había probado con éxito el nuevo misil balístico intercontinental, conocido como ‘Sarmat’ o ‘Satán II’, el cual promete ser una de las bazas de Rusia en materia armamentística, dado su gran alcance.

Podría alcanzar a toda Europa e incluso Estados Unidos, según señaló el Ministerio de Defensa ruso, que informó de que el ‘Sarmat’ fue lanzado desde una plataforma de tiro en la región de Plesetsk, en la zona noroeste de Rusia.

(Con información de Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo