Connect with us

Mundo

Kirill: el patriarca ortodoxo que bendice los misiles de Putin

El patriarca se ha mostrado cercano a Putin, quien le concedió la orden de San Andrés en 2021.

Publicado

on

Kirill Putin

El patriarca Kirill, responsable de los cristianos ortodoxos rusos desde 2009, puso a su iglesia al servicio del presidente Vladimir Putin, con el que comparte su ambición de una Rusia conservadora y fuerte, y apoyó la ofensiva de Moscú en Ucrania.

Desde hace muchos años, el dirigente religioso, de 75 años, no duda en mostrarse bendiciendo armas y misiles, ni en justificar la represión de la oposición y de los medios independientes.

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR), es un pilar clave y defensor a ultranza del sistema creado por el presidente ruso, Vladímir Putin, y ahora candidato a las sanciones de la Unión Europea (UE) por su apoyo a la invasión rusa a Ucrania.

«No queremos combatir con nadie, Rusia nunca ha atacado a nadie. Maravilla que un poderoso y gran país no haya atacado a nadie, solo ha defendido sus fronteras«, ha dicho el jerarca ortodoxo en plena marcha de la campaña militar en el territorio ucraniano.

Kirill, cuyo padre supuestamente bautizó al de Putin, tiene todas las papeletas para convertirse en el primer cabeza de una Iglesia con decenas de millones de feligreses sometido a sanciones internacionales.

Él, igual que Putin, también ve a Ucrania y a Bielorrusia como países «hermanos» que debieron permanecer bajo la férula de Moscú, y no como naciones diferentes.

«El Patriarca tomó personalmente la decisión de ser uno de los ideólogos del sistema político creado por Putin«, dijo a Efe el teólogo Serguéi Chapnin, que trabajó durante quince años para el Patriarcado de Moscú.

Kirill Putin

En su opinión, Kirill se ha convertido en uno de sus principales aliados del jefe del Kremlin «hasta el punto de justificar la guerra en Ucrania».

«Quisiera recordar a los autores de la iniciativas sancionadoras que el patriarca de Moscú y toda Rusia Kirill proviene de una familia que durante decenios fue perseguida por su fe durante la beligerante herejía comunista», afirmó el miércoles Vladímir Legoida, uno de los portavoces de la IOR, en su canal de Telegram.

«Hay que desconocer totalmente la historia de la Iglesia ortodoxa para intentar intimidar a su clero y sus creyentes con la inclusión en ciertas listas.»

El patriarca ha multiplicado las declaraciones de apoyo a la ofensiva rusa en Ucrania.

El 27 de febrero, tres días después del inicio de las hostilidades, Kirill había calificado de «fuerzas del mal» a los detractores de las ambiciones rusas en el país vecino.

En abril, llamó a los rusos a «estar unidos» para combatir a los «enemigos exteriores e interiores».

El papa católico Francisco, que se entrevistó con Kirill en marzo, había instado al patriarca «a no utilizar el lenguaje de la política y sí el de Jesús» El apoyo de Kirill a Vladimir Putin no es en absoluto una sorpresa.

Kirill, que en 2009 sucedió al difunto patriarca Alexis -quien había reconstruido la Iglesia tras la caída de la URSS y de su sistema ateo– ha convertido la ortodoxia rusa en una verdadera maquinaria político-religiosa al servicio del Kremlin.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo