Connect with us

Mundo

20 años de investigación: policía dio con el asesino de tres mujeres en la Florida

En una historia que parecería ser salida de una película, se descubrió que un brasileño era el autor de los crímenes

Publicado

on

asesino tres mujeres

A más de 20 años del asesinato de tres mujeres en el sur de la Florida, las autoridades identificaron a un asesino serial responsable de los brutales homicidios.

Gracias a pruebas de ADN, la policía del condado de Broward identificó a Roberto Wagner Fernandes, un ciudadano brasileño que a comienzos de la década del 2000 vivía en Miami.

El 22 de junio del año 2000, el cuerpo de Kimberly Dietz-Livesey fue encontrado dentro de una maleta al costado de una autopista en la ciudad de Cooper City, en el condado de Broward.

El 9 de agosto del año 2000, el cadáver de Sia Demas apareció dentro de un bolso al costado de una ruta en Dania Beach, también en el condado de Broward.

Y el 30 de agosto de 2001, el cuerpo sin vida de Jessica Good apareció flotando en la bahía de Biscayne con rastros de haber sido apuñalada más de una docena de veces.

Las tres jóvenes eran adictas a las drogas y trabajaban como prostitutas. Desde aquel entonces, las autoridades ligaron los casos, pero no tenían pruebas de quién las había asesinado.

A veinte años del último asesinato, la policía encontró evidencia de ADN que relaciona a Roberto Wagner Fernandes con los tres casos.

roberto wenger

La justicia no tiene fecha de vencimiento”, dijo en rueda de prensa el jefe de la policía de Broward, Gregory TonyWagner Fernandes murió en 2005, sin embargo, según las autoridades, saber la identidad del asesino ayudará a las familias de las víctimas a sanar.

Al momento de los asesinatos, Wagner Fernandes trabajaba en una empresa de tours turísticos en Miami. Según los reportes, salió por última vez del país el 1 de septiembre de 2001, rumbo a su Brasil natal.

“Habíamos recogido marcas de huellas digitales como evidencia en dos de los asesinatos. Pero no teníamos con qué compararlas y la identidad del asesino seguía siendo un misterio. Recién en 2011, una investigación llevada adelante por la Policía de Miami encontró que el material genético que teníamos en Broward era el mismo que tenían ellos en otra investigación. Con el tiempo además encontramos que las huellas que teníamos eran las de Wagner Fernandes, que habían sido recolectadas durante la investigación de la muerte de su esposa, años atrás”, explicó Tony.

En 1996, en Brasil, la esposa de Wagner Fernandes falleció y él fue detenido como sospechoso del homicidio. Sin embargo, las autoridades locales lo dejaron ir. Además, había estado envuelto en varios casos violentos que no terminaron en homicidios. Tras la investigación por el homicidio de su esposa, abandonó Brasil y se instaló en Miami.

Al parecer, al volver a Brasil, la familia de su fallecida esposa pagó para que lo asesinaran. Al enterarse, Wagner Fernandes quiso escapar a ParaguayCuando intentaba hacerlo, en un vuelo privado, el avión cayó en el año 2005. Se desconoce si el accidente aéreo estuvo relacionado con el intento de homicidio de la familia de su esposa.

Por miedo a que Wagner Fernandes estuviera fingiendo su fallecimiento, la policía brasileña realizó pruebas de ADN al cadáver y confirmaron que efectivamente era él quien había muerto.

Más allá de poner un punto final a los tres asesinatos cometidos entre el año 2000 y el 2001, la policía cree que Wagner Fernandes pudo ser responsable de más asesinatos en el sur de la Florida. Por eso están pidiendo que si alguien tiene alguna pista, que por favor se comunique con las autoridades locales.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo