Connect with us

Mundo

20 años de investigación: policía dio con el asesino de tres mujeres en la Florida

En una historia que parecería ser salida de una película, se descubrió que un brasileño era el autor de los crímenes

Publicado

on

asesino tres mujeres

A más de 20 años del asesinato de tres mujeres en el sur de la Florida, las autoridades identificaron a un asesino serial responsable de los brutales homicidios.

Gracias a pruebas de ADN, la policía del condado de Broward identificó a Roberto Wagner Fernandes, un ciudadano brasileño que a comienzos de la década del 2000 vivía en Miami.

El 22 de junio del año 2000, el cuerpo de Kimberly Dietz-Livesey fue encontrado dentro de una maleta al costado de una autopista en la ciudad de Cooper City, en el condado de Broward.

El 9 de agosto del año 2000, el cadáver de Sia Demas apareció dentro de un bolso al costado de una ruta en Dania Beach, también en el condado de Broward.

Y el 30 de agosto de 2001, el cuerpo sin vida de Jessica Good apareció flotando en la bahía de Biscayne con rastros de haber sido apuñalada más de una docena de veces.

Las tres jóvenes eran adictas a las drogas y trabajaban como prostitutas. Desde aquel entonces, las autoridades ligaron los casos, pero no tenían pruebas de quién las había asesinado.

A veinte años del último asesinato, la policía encontró evidencia de ADN que relaciona a Roberto Wagner Fernandes con los tres casos.

roberto wenger

La justicia no tiene fecha de vencimiento”, dijo en rueda de prensa el jefe de la policía de Broward, Gregory TonyWagner Fernandes murió en 2005, sin embargo, según las autoridades, saber la identidad del asesino ayudará a las familias de las víctimas a sanar.

Al momento de los asesinatos, Wagner Fernandes trabajaba en una empresa de tours turísticos en Miami. Según los reportes, salió por última vez del país el 1 de septiembre de 2001, rumbo a su Brasil natal.

“Habíamos recogido marcas de huellas digitales como evidencia en dos de los asesinatos. Pero no teníamos con qué compararlas y la identidad del asesino seguía siendo un misterio. Recién en 2011, una investigación llevada adelante por la Policía de Miami encontró que el material genético que teníamos en Broward era el mismo que tenían ellos en otra investigación. Con el tiempo además encontramos que las huellas que teníamos eran las de Wagner Fernandes, que habían sido recolectadas durante la investigación de la muerte de su esposa, años atrás”, explicó Tony.

En 1996, en Brasil, la esposa de Wagner Fernandes falleció y él fue detenido como sospechoso del homicidio. Sin embargo, las autoridades locales lo dejaron ir. Además, había estado envuelto en varios casos violentos que no terminaron en homicidios. Tras la investigación por el homicidio de su esposa, abandonó Brasil y se instaló en Miami.

Al parecer, al volver a Brasil, la familia de su fallecida esposa pagó para que lo asesinaran. Al enterarse, Wagner Fernandes quiso escapar a ParaguayCuando intentaba hacerlo, en un vuelo privado, el avión cayó en el año 2005. Se desconoce si el accidente aéreo estuvo relacionado con el intento de homicidio de la familia de su esposa.

Por miedo a que Wagner Fernandes estuviera fingiendo su fallecimiento, la policía brasileña realizó pruebas de ADN al cadáver y confirmaron que efectivamente era él quien había muerto.

Más allá de poner un punto final a los tres asesinatos cometidos entre el año 2000 y el 2001, la policía cree que Wagner Fernandes pudo ser responsable de más asesinatos en el sur de la Florida. Por eso están pidiendo que si alguien tiene alguna pista, que por favor se comunique con las autoridades locales.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo