Connect with us

Deportes

Yuberjen Martínez se impuso sobre el venezolano y gano por nocaut en su debut profesional

El encuentro se llevo a cabo en la ciudad de Barranquilla, el éxito de esta pelea marca un hito en su inicio de carrera profesional

Publicado

on

yuberjen martinez

El boxeador colombiano brilló en su debut en la categoría profesional. Frente a un encuentro que lo hizo ver como fácil logró imponerse en el tercer round en contra del venezolano Yeison Hernández. La pelea titulada “Debut y revancha” se realizó en el coliseo Elías Chegwin de la ciudad de Barranquilla.

Fue una noche de ensueño y logros para el debut de Yuberjen Martínez en la categoría profesional de peso mosca, que corresponde a las 112 libras. Durante el primer round, el colombiano entró con calma para analizar el juego de su oponente, así fue como el venezolano que, a pesar de que intentó hacerle daño, no alcanzó a conectar buenos goles. Esta es una estrategia que el ‘Tremendo’, ya había planeado ejecutar.

“Hicimos una adaptación muy rápida porque teníamos un poco encima la pelea. No conozco muy bien al rival y por eso creo que sería muy bueno darme el primer round para analizar su estilo de boxeo. Esto me va a permitir ganar más confianza para soltarme en el ring. Espero que las cosas se vayan dando en cada asalto”, precisó Martínez ante los micrófonos de blu radio.

Luego del breve receso del primer round, el ‘Tremendo’ entró desplegando su fuerza en contra del venezolano Yeison Hernández, apodado el ‘Chivo’. Así, el colombiano logró conectar varios ganchos consecutivos que irían causando la fatiga en el visitante. Durante los tres minutos del segundo asalto a Martínez se le vio con determinación y aplicando su estrategia que, terminaría por ir determinando la victoria de la pelea.

Ya en el tercer round, el ‘Tremendo’ generó una serie de combinaciones que debilitaron rápidamente a su rival. Finalmente y, tras lograr conectar 3 derechazos consecutivos, el ‘Chivo’ Hernández se vio vencido en la lona.

“Primero le propiné un cruzado de izquierda y después tres ganchos con la misma mano. Eso fue suficiente para derribarlo. Más que un debut con el pie derecho fue con el guante derecho. Es un gran inicio para esta linda carrera”, aseguró Yuberjen Martínez en una rueda de prensa ofrecida al término del encuentro.

Así, el ‘Tremendo’ se fue con los brazos arriba de la arena del coliseo Elías Chedgwin de la ciudad de Barranquilla, recibiendo también la ovación del público que lo acompañó en la noche de este viernes.

“Darle las gracias Dios y a todos los que vinieron a apoyarme. Esta es una ciudad que siempre me ha sabido acoger. Hoy nuevamente sentí el apoyo de todos los barranquilleros y eso me motivó mucho para sacar los mejores golpes”, apuntó el antioqueño luego de la pelea.

Yuberjen Martínez viene de ganar recientemente una medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. Con estas seguidas victorias Martínez, quien se lanzó a la arena profesional, continúa una exitosa carrera que inició desde que estaba en las competencias aficionadas, pues en 2016 logró colgarse la presea plateada durante los Juegos Olímpicos de Río.

En esta transición que asumió para llegar al mundo profesional aseguró que el cambio es notorio y que hay varias situaciones que caracterizan esta evolución.

“Se siente el cambio, tanto en los guates, como en la pegada, que es distinta. El nocaut no hay que irlo a buscar, porque sale solo con esta clase de guantes”, señaló el ‘Tremendo’.

Por su parte, el venezolano Yeison Hernández, quien también busca hacerse un espacio para llegar al mundial de boxeo llegaba a la pelea logrando seis victorias y dos derrotas. El ‘Chivo’ tiene 28 años y una trayectoria, aunque corta, que quiere seguir abriéndose paso en el boxeo profesional. Sin embargo, en la noche de este viernes se encontró con los puños del ‘Tremendo’.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo