Los creadores de contenido deberán alcanzar los 500 suscriptores y 3.000 horas vistas para generar ganancias
Los creadores de contenido deberán alcanzar los 500 suscriptores, subir al menos 3 videos públicos y acumular 3.000 horas vistas para generar ganancias (Foto: Pixabay)
Una publicación oficial en la página web de soporte de YouTube asegura que se ha reducido los estándares para postular y formar parte del Programa de Socios, de modo que podrán acceder a la monetización de videos, facilitando que incluso creadores de contenido no muy grandes puedan tener ganancias por su trabajo en la plataforma.
“Esto ayudará a que empieces a tener ingresos con YouTube añadiendo funciones de apoyo por parte de los seguidores como las membresías del canal, Super Chat, Super Gracias y más”, según el comunicado de la plataforma de Google.
Los creadores de contenido también tendrán acceso a una nueva función: el programa de afiliados de YouTube Shopping, para ampliar la variedad de opciones que tendré el usuario para generar ingresos usando su canal en la aplicación.
Los requisitos para ingresar al programa pasarán de ser 4.000 horas de visualizaciones en el último año y 1.000 suscriptores a solicitar un mínimo de 500 suscriptores, 3.000 horas de visualizaciones de contenido y al menos 3 videos subidos en los últimos 90 días.
YouTube reduce los requisitos para acceder a la monetización de contenido. (YouTube)
El objetivo de la plataforma de Google es el de ayudar a los creadores de contenido a relacionarse más con su comunidad mientras generan ganancias por hacer contenido y trabajan en la construcción de su canal con más recursos para hacerlos más atractivos.
Además, esto puede ayudar a incrementar las ganancias por publicidad de YouTube, pues esta se podrá mostrar en una mayor cantidad de videos y canales por más pequeños que puedan ser siempre y cuando completen los requisitos mínimos.
Esta nueva forma de acceso a la monetización en YouTube no será de acceso global por el momento, sino que solo se lanzó en algunos países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Taiwan y Corea del Sur. Sin embargo, la publicación señaló que con el paso del tiempo se habilitará esta característica en más países donde el Programa de Socios esté activo.
Programa de Afiliados de YouTube Shopping
Esta función ya habilitada para los creadores de contenido en Estados Unidos permite que los videos publicados (tanto en sus formatos largos como en Shorts) actúen como una plataforma dedicada a la promoción de artículos diversos.
Con YouTube Shopping, los usuarios podrán realizar compras por internet de productos diversos de algunas marcas como Nordstrom, Sephora, Ulta Beauty, Wayfair, entre otras 50 de diversos rubros como belleza, tecnología, hogar y ropa. Para hacer el proceso aún más sencillo, se podrá etiquetar el artículo específico, que aparecerá en una ventana emergente durante la reproducción del video.
Se elimina la publicidad en forma de banners
Otra de las novedades respecto a publicidad en la plataforma de Google es que los anuncios que aparecen durante los videos en forma de banners sobrepuestos en la parte inferior de las imágenes fueron eliminados.
En su página web oficial YouTube indicó que este formato fue eliminado para “mejorar la experiencia del espectador y cambiar el compromiso a formatos de anuncios de mayor rendimiento en computadoras de escritorio y dispositivos móviles”.
Los banners sobrepuestos dejarán de aparecer para no afectar la visualización del usuario.
A partir de esta decisión, se indicó que los creadores de contenido podrían ver reducidos sus ingresos pues es una forma menos de publicidad que al ya no estar disponible, no podrá generar dinero para ellos.
La aplicación espera que la participación que estaban obteniendo con estos banners “se desplace a otros formatos de anuncios”, aunque no se han dado detalles sobre qué tipo de publicidad se introducir en la plataforma próximamente.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo
La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica
El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.
Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.
La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.
En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.
Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.
Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.
¿Cómo funciona?
El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.
Tecnología con impacto psicológico
“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.
Reacciones mixtas
Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.
Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.