Egan Bernal es una de las voces autorizadas para hablar de los cambios que ha sufrido el ciclismo después de la pandemia. En declaraciones para el diario Marca, el pedalista zipaquireño se desahogó y soltó una fuerte crítica a la nueva generación de pedalistas que manda la parada en la presente edición del Tour de Francia.
“En el Tour de 2019 digamos que la carrera estaba un poco más controlada, era un poco más predecible de todo lo que iba a pasar”, declaró haciendo una comparación con el título que conquistó hace cinco años.
Egan alegó que al interior del pelotón “ya no respetan” ni los códigos entre líderes. “Había incluso más respeto en el pelotón, ahora no hay nada de respeto. Ayer (domingo) la ‘camiseta amarilla’ paró a orinar y era un momento en el que se sabe que todo el mundo tiene que respetar. Ya la fuga se había ido y había gente que seguía arrancando, eso antes no pasaba”, sentenció el colombiano.
Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) no sufrió pérdidas e incluso pudo arrancar en compañía de Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard, al que criticó por su estrategia defensiva en esta edición.
Un escalón más abajo de esta lucha por el podio es para los ‘terrenales’, a los que pertenecen Egan Bernal y Carlos Rodríguez, ‘capos’ del Ineos en la Grande Boucle.
Más allá de haber perdido el décimo lugar, el ‘joven maravilla’ está contento con lo hecho hasta ahora. “La primera semana ha ido muy bien, yo creo que han sido unas buenas etapas, ha sido un buen arranque del Tour, obviamente bastante duro. Creo que en general para las características del equipo, lo hemos hecho bastante bien. Personalmente, sé que todavía no estoy en el mejor nivel que puedo alcanzar en este momento, pero yo creo que las cosas van por buen camino”, dijo.
A pesar del favoritismo que tiene Pogačar, Egan cree que no es invencible y el Tour todavía tiene mucho por contar. “Además de piernas, hay que esperar el momento adecuado”, analizó.
“Yo creo que nadie es invencible y ya se ha demostrado. Vingegaard le ha ganado y le ha ganado muy bien, además. Yo creo que Vingegaard es un corredor que puede hacerlo muy bien, está esperando su momento, no se deja llevar. Y a veces es mejor tener un poco de paciencia que simplemente hacer algunas exhibiciones. Es bueno por el ciclismo, pero también para ganar hay que correr con cabeza fría”, sentenció.
Su objetivo en este Tour será ayudar a Rodríguez en los momentos de sufrimiento. Dependiendo de como se desarrollen las próximas semanas podrá discutir con su equipo si le permiten salir en busca de una victoria de etapa, que le ha sido esquiva al país desde que Miguel Ángel López ganara la decimoséptima fracción en 2020.
Egan Bernal sigue siendo el mejor colombiano del Tour de Francia 2024.
La siguiente cita en el calendario eran los Juegos Olímpicos, pero Egan se bajó del bus por su deseo de disputar la Vuelta a España entre agosto y septiembre.
“Espero que sí, en teoría voy, pero también depende de cómo termine el Tour. Uno puede salir muy reventado y en ese estado, no vale la pena ir a correr La Vuelta. Pero sí, estoy haciendo todo lo posible, estoy superenfocado y quiero hacer una muy buena Vuelta”, dijo.
En la ronda ibérica se reencontraría con Nairo Quintana y Rigoberto Urán, quienes fueron descartados por sus equipos para el Tour. La presencia de ese trío de históricos le daría al país una gran esperanza de ser protagonista en la tercera y última grande de la temporada ciclística.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.
El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.
Un traspaso que hace historia
Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.
Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:
148 partidos jugados
41 goles
16 asistencias
Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League
Primeras imágenes desde Múnich
Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.
¿El tercer colombiano en el Bayern
Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.
La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.
Una jugada maestra
En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.
Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!
El extremo colombiano Luis Díaz, figura clave del Liverpool en las últimas tres temporadas, está cada vez más cerca de convertirse en nuevo jugador del Bayern Múnich. Aunque aún no hay comunicado oficial, medios como Bild y Sky Sports aseguran que el acuerdo está prácticamente cerrado y que el anuncio podría ser inminente.
Negociación avanzada: el club alemán presentó una segunda oferta de 75 millones de euros, luego de que Liverpool rechazara una primera propuesta de 67,5 millones.
Contrato hasta 2029: Díaz firmaría por cuatro temporadas, con un salario bruto anual estimado en 14 millones de euros, cuadruplicando lo que ganaba en Inglaterra.
Palmarés con Liverpool: cinco títulos, incluyendo la Premier League 2024-2025, dos Copas de la Liga, una FA Cup y una Community Shield.
Ausencia en partidos: el colombiano no fue convocado para el amistoso ante el Milan, lo que aumentó las especulaciones sobre su salida.
Reacción de los hinchas: en redes sociales, los seguidores del Liverpool han comenzado a despedirse de Díaz, reconociendo su entrega y talento. Mensajes como “Brillante figura del club” y “Gracias por tu aportación, Lucho” reflejan el cariño de la afición.
La llegada de Díaz al Bayern reforzaría el ataque del equipo tras las salidas de Leroy Sané, la lesión de Jamal Musiala y el retiro de Thomas Müller. El entrenador Vincent Kompany espera contar con el colombiano en la pretemporada que inicia esta semana.