Connect with us

Mundo

Violencia en el “Spring Break” de Miami que motivaron el toque de queda

Las autoridades de la ciudad declararon el estado de emergencia luego de los incidentes protagonizados por cientos de jóvenes en el lugar más elegido de Estados Unidos.

Publicado

on

violencia miami

Las autoridades de Miami Beach declararon el lunes el estado de emergencia y toque de queda, con el objetivo de contener los incidentes violentos que tuvieron lugar durante el “Spring Break” y que dejaron heridos y tiroteos.

El alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, y la administradora de la ciudad, Alina Hudak, anunciaron la orden de emergencia en una conferencia de prensa conjunta. Las medidas incluyen un toque de queda para el área de South Beach que comienza temprano el jueves después de la medianoche y se extenderá hasta el fin de semana.

La comisión de la ciudad llevará a cabo una reunión de emergencia este martes para discutir la declaración, y Hudak dijo que planea recomendar que el toque de queda se extienda hasta el próximo fin de semana.

El “Spring Break” son las vacaciones de primavera boreal en Estados Unidos, para las que que cada año miles de jóvenes viajan al sur de Florida por unos días de diversión y descontrol, que generan el disgusto de los habitantes de ciudades como Miami Beach.

Anita Cheek, una vecina de 52 años, se lamenta: “Yo también fui joven, lo entiendo, pero no tienen en cuenta a la gente que vive aquí”.

“Se emborrachan, vomitan en el suelo, dejan botellas en todos lados, hacen todos estos bailes locos. Tengo muchos vecinos que dicen que están dispuestos a mudarse por culpa de esto”, añadió.

El calor, las fiestas y los cuerpos casi desnudos ya son parte del imaginario colectivo al pensar en Miami Beach y en su barrio más meridional, South Beach. Pero los habitantes cada vez parecen más molestos con eso, pese a los beneficios económicos que supone para la ciudad.

violencia miami

Faye Bridges, una camarera de 29 años, resume esos sentimientos encontrados.

“Me encanta tener a gente aquí. Como trabajo en un restaurante, es bueno para mí, es bueno para el negocio”, cuenta. “Pero al mismo tiempo, South Beach es ahora ese lugar en el que se juntan los turistas y quienes vienen por el Spring Break (…) Lo destrozan todo y no es algo bonito”, subraya.

Este es el segundo año consecutivo en que los funcionarios de la ciudad del sur de Florida declaran el estado de emergencia en este famoso lugar de fiesta.

El alcalde dijo que se incautaron alrededor de 100 armas en las últimas cuatro semanas y que varios policías resultaron heridos mientras controlaban a la multitud.

No podemos soportar esto. Simplemente no podemos”, dijo Gelber. “Estas no son las vacaciones de primavera de tu padre o tu madre. Esto es algo completamente diferente”.

Gelber informó que cinco personas resultaron con disparos de bala durante el fin de semana a pesar de que se desplegaron 371 policías.

Tres personas resultaron heridas la madrugada del domingo en una calle llena de vacacionistas de primavera en el vecindario de South Beach de la ciudad, dijo la policía. Dos víctimas heridas en el lugar fueron trasladadas a un hospital, mientras que los médicos de otro hospital informaron que una tercera persona llegó allí con una herida de bala. Se espera que todos sobrevivan.

La madrugada del lunes, los oficiales patrullaban a una cuadra del lugar del tiroteo del domingo por la mañana cuando escucharon disparos, dijo la policía. Los agentes encontraron a dos mujeres con heridas de bala. La policía dijo que sus heridas no eran potencialmente mortales.

(Con información de AFP y AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tensión en la frontera entre Afganistán y Pakistán: intensos combates entre el régimen talibán y las fuerzas de Islamabad

El conflicto surgió tras días de hostilidad creciente y coincidió con la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, a la India

Publicado

on

Entre disparos de artillería y fuego cruzado a lo largo de la frontera, la tensión entre Afganistán y Pakistán aumentó en las últimas horas debido a una nueva escalada de ataques directos y acusaciones sobre insurgencia y seguridad estatal.

Las fuerzas afganas ejecutaron ataques calificados como “no provocados” contra posiciones pakistaníes, lo que detonó enfrentamientos armados que se prolongaron durante la noche y alcanzaron varias provincias fronterizas. El conflicto surgió tras días de hostilidad creciente y coincidió con la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, a la India.

El Ejército de Pakistán respondió de inmediato con fuego de represalia, lo que causó la muerte de decenas de soldados afganos y de presuntos insurgentes pakistaníes conocidos como khwarij.

Según informó AFP, 23 personas, incluidos civiles, murieron el viernes en la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, durante un ataque contra un centro de formación de fuerzas del orden.

El atentado, uno de los más letales de los últimos meses, fue reivindicado este sábado, por el Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), grupo que ha intensificado su ofensiva armada en la región. Según fuentes oficiales, entre las víctimas figuran 7 policías, 11 paramilitares y 5 civiles. El ataque consistió en la detonación de un vehículo cargado de explosivos, seguida de un asalto armado.

Islamabad responsabiliza al gobierno afgano de proteger a grupos armados antipaquistaníes. Los talibanes pakistaníes, aliados de los talibanes afganos, asumieron la autoría poco después de que Afganistán acusara de violar su soberanía, tras explosiones registradas el jueves en Kabul y Paktika.

El portavoz afgano Zabihullah Mujahid confirmó la explosión en Kabul, pero aseguró que la situación estaba bajo control y no se reportaron víctimas. El ataque agudiza la tensión entre ambos países en medio de una escalada de violencia fronteriza.

Por otro lado, voceros militares detallaron que los combates también se concentraron en sectores de las provincias afganas de Kunar, Khost, Paktia, Paktika y Helmand, áreas tradicionalmente disputadas en la denominada Línea Durand, que separa ambos países con una extensión de más de 2.600 kilómetros (1.615 millas).

Sigue leyendo

Ciencia

El misterio de los antiguos anillos hallados en una tienda de segunda mano en Canadá intriga a la arqueología

Un inesperado hallazgo en un local benéfico puso a expertos y estudiantes tras la pista de 11 anillos y dos medallones, posiblemente de la época medieval

Publicado

on

Un conjunto de once anillos y dos medallones cuya antigüedad podría superar el milenio fue entregado, de forma inadvertida, a la tienda de segunda mano Thrifty Boutique en Chilliwack, Columbia Británica, durante la primavera de 2024.

El hallazgo pasó desapercibido para el personal y los voluntarios del local hasta que un comprador, identificado como arqueólogo, reconoció el posible valor histórico de las piezas y sugirió contactar a expertos de la Universidad Simon Fraser, en Canadá.

A partir de ese momento se inició una investigación para determinar el origen y la historia de estos objetos, según informó Smithsonian Magazine.

La donación fue realizada por una persona cuya identidad permanece desconocida e incluía una pequeña caja con las joyas, etiquetadas para la venta a USD 21 cada una. La tienda, que recauda fondos para la organización benéfica Chilliwack Hospice Society, no percibió la singularidad de los artículos hasta la advertencia del arqueólogo visitante, quien alertó sobre su posible relevancia.

Sabrina Higgins, arqueóloga de la universidad, mostró interés particular en uno de los medallones, decorado con las letras griegas “CH” y la letra romana “RH”. Según explicó Higgins a Smithsonian Magazine, estos caracteres conforman un Cristograma, un símbolo asociado a Cristo, que indicaría una posible procedencia del antiguo Imperio Romano Occidental.

La falta de documentación sobre la procedencia de las joyas generó inicialmente dudas éticas sobre su aceptación, ante la posibilidad de que hubieran sido obtenidas de manera ilícita antes de llegar a la tienda.

Barbara Hilden, directora del Museo de Arqueología y Etnología, destacó que la universidad suele exigir información precisa sobre el origen de los objetos para su estudio académico, pero en esta ocasión la naturaleza excepcional del hallazgo justificó una excepción: se consideró preferible preservar las piezas en una institución pública antes que permitir su dispersión en el mercado privado.

La autenticidad de las joyas todavía debe confirmarse, ya que podrían ser falsificaciones. Sin embargo, incluso como posibles reproducciones, su análisis puede aportar información relevante sobre el mercado de antigüedades y las metodologías que permiten distinguir piezas genuinas de imitaciones.

Sigue leyendo