Connect with us

Latinos

Video| Grave alteración del orden público en Argentina tras aprobación de la Ley Omnibus

Publicado

on

Ley Ómnibus fue aprobada en general en la Cámara de Diputados de Argentina, ante dicha situación, Grupos de izquierda se manifiestan en rechazo a la aprobación.

Después de la aprobación general de la Ley Ómnibus, se experimentan momentos de tensión en las inmediaciones del Congreso argentino. Organizaciones de izquierda expresan su rechazo al proyecto respaldado por el oficialismo, el cual fue votado en la Cámara de Diputados. La próxima votación específica de la ley, artículo por artículo, está programada para el próximo martes.

Los disturbios iniciaron después de las 18 horas, cuando los manifestantes que caminaban por la vereda intentaron descender a la calle, provocando la intervención policial según las instrucciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Los manifestantes se congregaron en el cordón de seguridad, y los agentes utilizaron gas pimienta para contenerlos.

Tras varios minutos de tensión, los grupos de izquierda superaron ampliamente a los oficiales de la Policía Federal Argentina y lograron bloquear la Avenida Rivadavia. Como respuesta, el Gobierno solicitó el respaldo de Gendarmería y la Prefectura.

En el lugar, los manifestantes dañaron las baldosas de la Plaza Congreso para lanzar trozos a los agentes, y también prendieron fuego a contenedores de basura.

Anteriormente, se llevó a cabo un «bocinazo contra la Ley Ómnibus». Ante esta situación, el Congreso ha sido vallado nuevamente, y se ha desplegado un importante contingente de fuerzas policiales para la jornada.

Antes de las 18:00 horas, las fuerzas policiales establecieron un perímetro con agentes en los alrededores de la Plaza del Congreso. Organizaron un cordón policial con el objetivo de evitar que los participantes en la marcha desciendan a la calzada.

Antes de las 18:00 horas, las fuerzas policiales establecieron un perímetro con agentes en los alrededores de la Plaza del Congreso. Organizaron un cordón policial con el objetivo de evitar que los participantes en la marcha desciendan a la calzada.

Durante una conferencia de prensa, la ministra también expresó que Argentina «necesita un cambio cultural». «Vamos a establecer el orden necesario para que el Congreso pueda llevar a cabo sus sesiones y las calles no estén ocupadas, buscando la convivencia de derechos», añadió.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, también abordó el tema y destacó la «titánica tarea» de las fuerzas de seguridad durante el operativo en Plaza Congreso, mientras se debatía la Ley Ómnibus en el recinto.

Adicionalmente, informó sobre la detención de ocho personas en relación con los incidentes y afirmó que aquellos que «violen la ley serán castigados», durante su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada.

«No estamos dispuestos a permitir que un grupo de individuos violentos obstaculice un debate legislativo. Este Gobierno no fue elegido para complacer a todos, sino para servir a los argentinos que aspiran a un país mejor, que afortunadamente constituyen la mayoría», aseguró el vocero.

Posteriormente, Adorni afirmó que el Gobierno «está decidido a poner fin a la intermediación de los planes sociales» y a las ayudas que reciben los comedores. «Se están realizando auditorías en todos los casos», señaló, agregando: «La situación social está siendo monitoreada constantemente, siempre dentro del marco legal y los términos dispuestos por el Ministerio de Capital Humano para cada situación».

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo