Connect with us

Latinos

Mujer de 25 años, víctima de feminicidio en Nicaragua, es el segundo caso en 2024

Publicado

on

La violencia de género cobra otra vida en un nuevo caso que conmociona al país, Rosa Amelia Ruiz, de 25 años, fue víctima de un brutal feminicidio a manos de su pareja, José Coronado, de 23 años.

El municipio de San Isidro, en el departamento de Matagalpa (norte) de Nicaragua, fue testigo de un trágico suceso que ha estremecido a la nación centroamericana.

Una mujer de 25 años, identificada como Rosa Amelia Ruiz González, fue víctima de un brutal feminicidio a manos de su pareja, José Martín Coronado Palma, de 23 años. Este acto de violencia deja a tres niños en la orfandad y marca el segundo caso de feminicidio en lo que va del año en el país.

Según informes locales, el terrible incidente tuvo lugar tras una discusión entre la pareja, durante la cual Coronado Palma sacó un arma y disparó contra Ruiz González, arrebatándole la vida de manera inmediata. La comunidad de San Isidro se encuentra consternada por este acto de violencia de género que ha dejado un profundo impacto en sus habitantes.

Este lamentable suceso se suma al primer feminicidio reportado en Nicaragua este año, ocurrido el 7 de enero, cuando Maryluz Arceda Guido fue atacada con un machete por su expareja. La continua violencia de género en el país ha cobrado la vida de al menos 52 mujeres en el año 2023, según datos de la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir, capítulo Nicaragua.

La situación es alarmante, con un historial de muertes violentas de mujeres que persiste año tras año. La sociedad nicaragüense enfrenta un desafío urgente en la lucha contra la violencia de género, y organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir instan al gobierno a tomar medidas más efectivas para abordar este grave problema.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por reabrir las Comisarías de la Mujer y lanzar iniciativas de concientización sobre la violencia machista, los casos de feminicidio continúan en aumento. Es fundamental que se implementen medidas más contundentes para proteger a las mujeres y erradicar la violencia de género en Nicaragua./EFE.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo