Connect with us

Latinos

Hombre ocasionó daños en ‘El Candelabro de Paracas’ en Perú

Publicado

on

La figura se encuentra en el Área Natural Protegida de la Reserva de Paracas y fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en diciembre de 2016.

El Ministerio de Cultura de Perú informó el lunes sobre un acto de vandalismo que afectó al famoso geoglifo ‘El candelabro de Paracas’, una figura milenaria ubicada en la Reserva de Paracas, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Según la denuncia, una persona no identificada ingresó al área intangible del candelabro durante la tarde del domingo 21 de enero, causando daños en la figura de 170 metros de extensión y trazada a 1,2 metros de profundidad en la ladera de un cerro de arena frente al mar de Paracas, en la región sureña de Ica.

El equipo técnico del Ministerio de Cultura, compuesto por la arquitecta Rosa Coronado, el arqueólogo Alex Huamaní, el abogado Gonzalo Ochoa y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, Alberto Martorell, se desplazó al lugar para realizar una evaluación preliminar de los daños. Se espera que este equipo lleve a cabo una evaluación más detallada para proponer medidas correctivas.

El ‘Candelabro de Paracas’ es un geoglifo en forma de tridente o tres cruces que representa un enigma sobre su creación y constituye una marca territorial distintiva. La figura se encuentra en el Área Natural Protegida de la Reserva de Paracas y fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en diciembre de 2016.

El Ministerio de Cultura instó a cualquier persona que tenga imágenes o información relevante sobre el incidente a proporcionarla para ayudar a identificar al responsable. Además, se anunció que se presentarán denuncias correspondientes desde la Procuraduría del Ministerio de Cultura.

Este no es el primer incidente de daño al ‘Candelabro de Paracas’. En julio de 2022, la institución ya había informado sobre daños a este geoglifo por parte de desconocidos, lo que llevó a activar acciones para preservar su integridad.EFE.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo