Connect with us

Mundo

Víctor Escobar: primer paciente no terminal en Latinoamérica en recibir la eutanasia

“No les digo adiós, sino un hasta luego”, manifestó Escobar antes de ingresar a la clínica

Víctor escobar eutanasia

Víctor Escobar eligió morir este viernes 7 de enero. Lo hizo tras más de un año en el que, además de sufrir por sus enfermedades, lidió por el derecho de despedirse de este mundo cuando quisiera, dejando un precedente del que quizá se hable siempre: ser el primer latinoamericano en recibir la eutanasia sin estar en fase terminal.

El abogado Luis Giraldo Montenegro, quien acompañó en todo el proceso legal a Víctor, anunció que falleció tras el procedimiento que le permitió al caleño cumplir su voluntad de morir dignamente.

Hacia las 4 de la tarde, el abogado anunció que Víctor había ingresado a la clínica para recibir el procedimiento.

“Victor Escobar acaba de ingresar a la clínica que le realizará el procedimiento de eutanasia, gracias a todos por sus oraciones estaremos informando cuando descanse en paz”, señaló el abogado.

A sus casi 61 años de edad le dijo adiós a la vida, esa que le dio la oportunidad de ver crecer a su cuatro hijos, porque se cansó de la dificultad de respirar consecuencia de un Epoc —enfermedad pulmonar obstructiva crónica— y de los estragos propios de quien padece diabetes, artrosis severa, depresión y hemiplejía izquierda —parálisis de la parte izquierda del cuerpo—.

Víctor Escobar prefirió morir en lugar de continuar con una vida indigna y su decisión, con todo y lo controvertida, es histórica para toda una región.

Se despidió de este mundo sin que el Gobierno nacional, quizá en desacuerdo con su decisión, le haya escrito o llamado, como lo comentó en redes sociales su abogado, Luis Giraldo Montenegro. Quien sí se acordó de Víctor fue el alcalde de la capital vallecaucana, Jorge Iván Ospina, asegurando comprender su determinación: “La vida está vinculada a la calidad de vida, a poder disfrutarla sin ser una persona dependiente, sin que sufra por el dolor y, en ese sentido, puedo entender la decisión del señor Escobar. Si esa es su decisión, porque la calidad de su vida ha sido menoscabada, la comprendo totalmente”.

Víctor escobar eutanasia

También le dedicó algunas palabras a Víctor por su valentía el representante a la Cámara Juan Fernando Reyes Kuri, quien en 2021 radicó un proyecto de ley ante el Congreso de la República para regular la eutanasia, aunque fue descartado el pasado noviembre.

“Me alegra saber que su decisión por fin fue respetada. Todos los colombianos deberían el derecho de decidir si vivir con sufrimiento o morir con dignidad. Su proceso tuvo trabas innecesarias por lo que no se puede permitir que ningún otro colombiano pase por lo mismo”, expresó.

Así fue la despedida final del vallecaucano este viernes 7 de enero de 2022:

Las complicaciones en salud de Víctor Escobar aparecieron cuando apenas tenía 24 años de edad. En ese entonces, siendo conductor de tractomula, vehículo en el que conoció Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, quedó aplastado frente al automotor luego de que el de un compañero suyo rodara. A raíz de ello, tuvo que someterse a tres cirugías de columna.

Décadas después, entre 2007 y 2008, sufrió dos accidentes cerebro cardiovasculares, es decir, la detención del flujo sanguíneo en el cerebro, que conllevaron a la hemiplejía izquierda. Ya en 2015 fue diagnosticado con Epoc, consecuencia, según él, de su vida como fumador y de su trabajo en una fábrica donde se manejaba asbesto, causante de fibrosis muscular y cáncer de pulmón, entre otras patologías, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con base en estas afecciones, así como la dificultad de valerse por sí mismo, evidenciada en la necesidad de contar con una enfermera las 24 horas, fue que el 8 de octubre de 2020, internado en el Fundación Valle del Lili, solicitó la eutanasia, denegada por el comité médico al considerar que no era un paciente terminal, requisito establecido en la sentencia T – 970 de 2015 de la Corte Constitucional para someterse a dicha intervención.

Luego de una batalla jurídica, el pasado 9 de diciembre el Juzgado 17 Civil del Circuito de Cali ordenó un nuevo comité científico para que ayude a Víctor a morir dignamente. Lo hizo tomando como base la Resolución 971 de 2021 emitida por el Ministerio de Salud, en la que se establecen los cuatro requisitos para solicitar la eutanasia: 1) Manifestar el consentimiento libre, inequívoco e informado 2) Ser diagnosticado con una lesión corporal o enfermedad grave e incurable 3) Considerar que el sufrimiento es incompatible con la idea de vida digna y 4) Que el procedimiento lo realice un médico.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo