Connect with us

Viajes

Viajar, cada vez más difícil: el primer mundo endurece sus políticas de visas y permisos de ingreso

Estados Unidos, Europa y el Reino Unido comenzaron a implementar cambios en los requisitos y autorizaciones.

viajar visas permisos

La pandemia de Covid-19 parece haber quedado atrás en el tiempo, viajar por el mundo ya no parece ser un problema y aquel momento de encierro total pasó, dándole lugar a nuevas formas de trabajo híbrido, clases, cursos y hasta sesiones de terapia virtuales que, si bien no son exactamente iguales a los tiempos prepandémicos, tampoco están tan lejos y en ciertos casos hasta resultaron en mejoras.

Pese a que el panorama actual es alentador, el coronavirus hizo que las reglas mundiales cambien. En este marco y a pesar de que volvió a ser posible viajar por el mundo sin la necesidad de presentar un certificado de vacunación o de realizar un test de salud en los aeropuertos, se observa como las principales potencias comenzaron a implementar cambios en sus políticas de visas y permisos de ingreso, generando preocupación entre los viajeros internacionales.

Los países del primer mundo están endureciendo sus políticas, Europa anunció la implementación de su nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias), el Reino Unido hizo lo propio con su Autorización Electrónica de Viaje (ETA) y en los últimos días Estados Unidos informó sobre el aumento en los costos de las Visas para turistas y viajeros de negocios, entre otras categorías.

El nuevo Etias europeo

La Unión Europea (UE) está implementando un nuevo permiso de ingreso para viajeros de países que no pertenecen a la UE, que entrará en vigencia en 2024. Se denominará “Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes” (Etias, por sus siglas en inglés) y requerirá que los viajeros completen un formulario en línea antes de viajar a Europa y pagar la tarifa de 7 euros.

Para completar el formulario en línea, se deberán proporcionar información personal, del viaje y de seguridad. El propósito de este sistema es mejorar la seguridad y la gestión de la migración en la UE. Los viajeros también se someterán a una verificación de antecedentes para asegurarse de que no representen una amenaza.

El propósito de este sistema es mejorar la seguridad y la gestión de la migración en la UE

Si se les permite ingresar, se les emitirá un permiso de viaje Etias válido por hasta tres años o hasta que expire su pasaporte, lo que ocurra primero. Con ese documento se podrá ingresar y salir de los países de la zona Schengen (que incluye la mayoría de los países de la UE) durante un máximo de 90 días.

El permiso Etias no sustituye a una visa, ya que no garantiza automáticamente la entrada a la UE. Los oficiales de aduanas y fronteras en el puerto de entrada todavía tendrán la autoridad para denegar el ingreso si así lo consideran.

El permiso para ingresar a Reino Unido

La Autorización de Viaje Electrónica (ETA, por sus siglas en inglés) que se implementará durante el 2023 será un requisito previo para todos los ciudadanos extranjeros que viajen a Gran bretaña sin visa, como el caso de los argentinos.

Los viajeros tendrán que solicitar la ETA en línea antes de viajar al Reino Unido, proporcionando detalles sobre su identidad, el propósito de su viaje y la duración de su estadía tendrá un costo que aún no se determinó y tendrá una validez de dos años o hasta que expire el pasaporte del solicitante. Se espera que el proceso de solicitud sea simple y rápido, y que la mayoría de las solicitudes se procesen en cuestión de minutos.

Al igual que sucede con el Etias europeo, la ETA del Reino Unido busca mejorar su seguridad fronteriza y a controlar mejor quién ingresa al país.

Nuevos precios de las Visas de Estados Unidos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha anunciado que a partir del 30 de mayo de 2023, habrá un aumento en los precios de varias visas de no inmigrante que se emiten para aquellos que viajan temporalmente a los Estados Unidos.

Las visas de no inmigrante son aquellas que se otorgan a personas que no planean residir permanentemente en los Estados Unidos, sino que desean visitar el país por negocios, turismo, estudios, trabajo temporal u otras razones.

1. Las visas de visitante por negocios o turismo, visas de estudiante y visas de intercambio aumentarán de USD 160 a USD 185, lo que significa un aumento de 25 dólares. Esto incluye tanto la visa B1 para negocios como la visa B2 para turismo.

2. Las visas de no inmigrante para trabajadores temporales, incluyendo las categorías H, L, O, P, Q y R, aumentarán de USD 190 a 205 dólares.

3. La visa para comerciantes de tratados, inversores de tratados y solicitantes de tratados en una ocupación especializada (toda la categoría E) aumentará de USD 205 a 315 dólares.

El Departamento de Estado anunció el aumento de precios hace un año, pero los precios exactos no se habían revelado hasta ahora. Estos aumentos en los precios se aplicarán a todas las solicitudes presentadas a partir del 30 de mayo de 2023. Por lo tanto, los ciudadanos argentinos que planeen solicitar cualquiera de estas visas de no inmigrante en los próximos meses deberán tener en cuenta los nuevos precios y prepararse para pagar más.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Este documento es indispensable para la gran mayoría de viajeros extranjeros que desean ingresar al país

Este documento es indispensable para la gran mayoría de viajeros extranjeros que desean ingresar al país.

La visa es un documento que se coloca dentro del pasaporte de los viajeros de un país extranjero que buscan ingresar a Estados Unidos.

Generalmente, todos los ciudadanos extranjeros deben obtener una visa antes de visitar el país, sin embargo, existen ciertos viajeros internacionales que pueden ser elegibles para entrar a EEUU sin necesidad del documento, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.

Funcionarios de la Oficina de Asuntos Consulares, del Departamento de Estado (DOS) de EEUU, explicaron que los ciudadanos estadounidenses no necesitan una visa para viajar al país, sin embargo, podrían requerir de una en caso de querer visitar otro lugar.

El documento con el que puede solicitar ingresar a EEUU

Es necesario entender que la ley estadounidense exige generalmente que los solicitantes de visa sean entrevistados por un funcionario consular, ya sea en una embajada o consulado de EEUU.

Luego de revisar la información pertinente, deciden si la solicitud es aprobada o denegada, según lo establecido por la ley estadounidense.

Aunque “la gran mayoría” de las solicitudes de visa suelen ser aprobadas, la ley de EEUU establece múltiples criterios bajo los cuales puede ser denegada, según información disponible en la página de internet del DOS.

¿Por qué Estados Unidos podría negar mi solicitud de visa?

Entre las razones por las que a alguien se le puede denegar su solicitud de visa se encuentran las siguientes:

El funcionario consular no cuenta con información suficiente para saber si quien solicita es elegible para recibir una visa.
El solicitante no califica para la categoría de visa que pidió.
La información revisada indica claramente que quien solicitó la visa se encuentra dentro de alguna de las causales de inadmisibilidad o inelegibilidad.
Acciones actuales o pasadas del solicitante, las cuales pueden incluir consumo de drogas o actividades delictivas.
Otros ejemplos de inelegibilidad de visa, con base en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) son:

– No completar en su totalidad la solicitud de visa.
No demostrar la elegibilidad para la categoría de visa solicitada.
Haber sido condenado por un delito que implicaba depravación moral.
Tener dos o más condenas penales por las cuales contó con una sentencia de cinco años o más de confinamiento.
No proporcionar una declaración jurada de apoyo adecuada cuando fue solicitada.
Tergiversar un hecho material o cometer fraude para intentar recibir una visa.
Haber permanecido anteriormente más tiempo del autorizado en EEUU.
Al denegarse una visa, en la gran mayoría de los casos, el solicitante es notificado con la sección de la ley aplicable.

“El funcionario consular también informa a los solicitantes de visa sobre la posibilidad de solicitar una exención de su inelegibilidad”, según describe el DOS en su sitio web oficial.

A pesar de que una persona haya sido declarado como inelegible para una visa, podrá volver a solicitarla en el futuro, a excepción de ciertos criterios. Entonces deberá presentar una solicitud nueva y pagar la tarifa correspondiente una vez más.

«Si fue declarado inelegible según la sección 214(b) de la INA, debería poder presentar evidencia de cambios significativos en sus circunstancias desde su última solicitud. Consulte más información a continuación, en la sección 214(b) de la INA», según se lee en la página de internet del DOS.

Sigue leyendo

Viajes

Crece el turismo en Dubái un 9 % hasta alcanzar más de 18 millones de turistas en 2024

El Cairo, 3 mar (EFE) .- El turismo en Dubái creció un 9 % interanual hasta alcanzar los 18,72 millones de turistas en 2024, alcanzando un nuevo récord en este sector, según datos difundidos este lunes por el departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET).

Durante el 2023, el país árabe recibió más de 17 millones de visitantes, por lo que el crecimiento del 9 % interanual «demuestra la visión estratégica del príncipe heredero (emiratí), Mohamed bin Rashid Al Maktoum, para consolidar a Dubái como un centro global de turismo y negocio», indicó el DET.

En la misma nota también se destaca que Dubái continuará expandiendo sus infraestructuras, como la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC), que promete ser una de las mayores del mundo cuando esté operativa y que se prevé que tenga capacidad para recibir a 260 millones de pasajeros al año.

En este sentido, el gobierno del emirato de Dubái detalló que una mayor evolución del sector turístico y hotelero se llevará a cabo a través de «amplios desarrollos de infraestructuras y planes estratégicos creando vías para un mayor crecimiento e inversión extranjera» con el objetivo de garantizar que «tanto residentes como visitantes sigan disfrutando de una experiencia inigualable en la ciudad». EFE

Sigue leyendo