Connect with us

Latinos

Vacunación covid-19 aumentó en 3,3 % desde el anunció de que se exigirá carné

El país venía en un promedio de crecimiento semanal del 1,5 % en cuanto a los porcentajes de vacunación, luego de que se anunciara que el carné será un requisito para asistir a lugares y eventos públicos, las cifras subieron a un 3,3 %. Bajo esta nueva modalidad, Colombia está a un 7,5% de lograr la meta del 70 % de población vacunada.

Publicado

on

carnet vacunacion colombia

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, dio a conocer que el Plan Nacional de Vacunación aumentó en un 3,3 % en esta última semana luego del anuncio de que se habilitará el aforo del 100 % en la realización de eventos presenciales de carácter público o privado que, impliquen asistencia masiva de ciudadanos, siempre y cuando se presente el carné de vacunación en la entrada o el certificado digital de vacunación disponible.

Esta disposición, como lo señaló el Gobierno nacional, entrará en vigencia a partir del próximo 16 de noviembre para mayores de 18 años, y desde el 30 de noviembre de 2021 para mayores de 12 años. Se exceptúa de la misma a la población entre cero y 12 años.

“Veníamos en un promedio de crecimiento semanal 1,5 % en el Plan Nacional de Vacunación y en la última semana subimos 3,3 %, esto quiere decir que el plan se reactivó, las existencias de vacunas que tenemos en territorio han garantizado que se reactiven los equipos, han vuelto a contratar los equipos vacunadores y encontramos este gran ejercicio, vamos en un promedio de 400.000 vacunas diarias en los últimos 3 días y de esas casi 300.000 son de primeras dosis”, afirmó Bermont.

Este importante incremento y la interesante dinámica de la última semana ha contribuido para que Colombia llegue al 62,5 % de la población vacunada, lo que equivale a 31.621.811 colombianos vacunados con mínimo una dosis y 44 % que representan 22.501.438 personas en Colombia con esquemas completos.

“Estamos a 7,5 porcentuales de lograr la meta del 70% de la población vacunada con al menos 1 dosis, pero a 26 % de lograr esquemas completos que es lo importante y es la meta que nos hemos propuesto a 31 de diciembre”, agregó Bermont.

carnet vacunacion colombia

En ese sentido Bermont hizo un llamado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para realizar la búsqueda activa de esa población, “no hay excusas porque estas personas fueron a aplicarse una primera dosis y cuentan con toda la información que requieren (nombres completos, números de cédulas, direcciones, números de celular y demás datos actualizados) para activar esa demanda inducida y logremos entre todos completar esos esquemas, son personas que ya han pasado los 298 u 84 días desde la primera dosis y que ya cumplieron el tiempo para recibir las segundas dosis”, agregó.

Asimismo, destacó que hace falta buscar en total 4.112.838 personas para completar la meta del 70 %, estos datos están a corte del miércoles 10 de noviembre de 2021. Bermont informó que a la fecha van un total de 777.371 niños de 3 a 11 años vacunados y los refuerzos para mayores de 60 años alcanzan las 501.184 dosis aplicadas.

El Minsalud hizo un llamado especial a los mayores de 70 años que ya cumplieron los 6 meses lo que equivale a casi 2 millones de personas a acercarse a los puntos de vacunación y a las a EPS a hacer esa búsqueda activa pues se espera que esta cifra aumente significativamente la próxima semana.

El Minsalud hizo un llamado a las IPS a vacunar a las personas inmunosuprimidas con dosis de refuerzo, no poner barreras sino vacunar.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo