Connect with us

Latinos

Una isla con puerto deportivo y lotes inmobiliarios: el proyecto que aprobó el gobierno uruguayo

La iniciativa privada prevé una inversión de US$ 2.000 millones, contaría con 300 amarres para embarcaciones, 36 lotes inmobiliarios y un puente que la uniría con Montevideo.

Publicado

on

isla uruguay

El Poder Ejecutivo uruguayo aprobó un proyecto para una isla de 36 hectáreas a 450 metros de la rambla de Montevideo, con un puerto deportivo para 300 embarcaciones y 36 lotes inmobiliarios. La iniciativa ya cuenta con el visto bueno del presidente Luis Lacalle Pou y el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero.

Se trata de un proyecto inmobiliario presentado por la empresa Jirkel SA y nombrado como Proyecto mvd360: una inversión de aproximadamente US$ 2.000 millones y de “sumo interés” porque “contribuiría a la jerarquización de la ciudad en general y de la rambla montevideana en particular, así como amplía la oferta portuaria de la ciudad conectándola aún más con la región”, indica el decreto.

Según se informó, el plan ampliaría la rambla unos tres kilómetros y se construiría un puente de 450 metros para acceder en auto a la isla. El proyecto fue presentado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas a fines de 2021 y, en marzo de este año, pasó a Presidencia, informó el diario El Observador.

La iniciativa contaría con 300 amarres de embarcaciones, 36 lotes inmobiliarios y su construcción tomaría cuatro años en la etapa inicial y 10 para finalizarse. Además, en este proceso se crearían 4.500 puestos de trabajo. El 54% de la construcción sería cedido después a la Administración Nacional de Puertos (ANP) o la Intendencia de Montevideo (IM), según informó Búsqueda.

isla uruguay

Tras haber sido aceptado por el Poder Ejecutivo el 9 de mayo, ahora comienza la etapa de estudio de factibilidad. Una vez superada esa etapa, habría un llamado a leasing en el cual la empresa Jirkel tendría una ventaja de entre 5% y 20% respecto a los demás interesados.

Hasta el momento no se ha evaluado el impacto ambiental que tendría la puesta a cabo de esta iniciativa y tampoco se presentó la documentación formal ante la Intendencia de Montevideo.

La aprobación, con la firma del presidente, se apoya en los artículos 19 y 20 de la Ley de Reactivación Económica de la Industria de la Construcción (Nª 17.555), una normativa sobre incentivos para la construcción que habilita al Estado a recibir iniciativas susceptibles de ser ejecutadas, entre otras cosas.

Es una más de las superinversiones que aparecen de la nada, y todo indica que esta, tal como apareció, desaparece. Te diría que esa gente no son inversionistas, sino que lo que buscan son inversionistas. Ellos consiguen el permiso del Estado uruguayo para construir esta locura, pero no tienen los 2.000 millones de dólares, y con el permiso se van a buscar quién puede invertir eso, porque tienen un Estado amigo que los banca. Es especulación inmobiliaria, de la más complicada que hay”, dijo el sociólogo Tejo Mattioli a Brecha.

Según se supo, la empresa promotora tiene un año de antigüedad y es una sociedad anónima compuesta por más de 10 empresas de distintos rubros.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo