Los analistas cibernéticos han realizado una advertencia sobre la filtración de información valiosa de miles de usuarios de internet luego de que un hacker develara al menos 10 mil millones de contraseñas de docenas de sitios web.
Se trata de la acción maliciosa de un pirata informático que cargó millones de datos de inicio de sesión, una filtración llamada RockYou2024, que se publicó el pasado 4 de julio y contiene una inmensa compilación de violaciones de datos antiguos y nuevos.
La filtración hace que incremente la vulnerabilidad de millones de usuarios ya que podría permitir que los hackers puedan asaltar un sistema que no esté protegido por un software de seguridad robusto y estricto incluido con servicios dentro y fuera de línea.
El pirata informático aseguró que erste era un «adelanto» de la navidad
Los investigadores de Cybernews que investigaron el ataque dijeron que el autor se hace llamar ObamaCare. La persona aparentemente utilizó 8.400 millones de contraseñas de un foro sobre delincuencia anterior publicado en 2021.
Sin embargo, sólo logró obtener 1.500 millones de contraseñas nuevas adicionales de registros entre el 2021 y el 2024. “la navidad llegó temprano este año” dijo el hacker, agregado que “también descifraron algunas contraseñas antiguas con [su] nueva 4090″, una tarjeta gráfica Nvidia de alta gama, que contenía “contraseñas nuevas y reales de los usuarios”.
El archivo fue publicado en un archivo .zip de 45,6 gigabytes utilizando registros filtrados de sitios como X (antes Twitter), AdultFriendFinder, MyFitnessPal, LinkedIn y Adobe, según narra el Daily Mail.
Las dos marcas más afectadas son empresas con sede en China que superan ampliamente a otras empresas en línea.
Hacker usa una computadora. imagen de referencia
Incluyen 1.500 millones de Tencent, una empresa tecnológica que ofrece servicios de Internet, y 504 millones de la plataforma de redes sociales Weibo.
“En esencia, la filtración de RockYou2024 es una compilación de contraseñas del mundo real utilizadas por personas de todo el mundo”, dijeron los investigadores, y agregaron que “revelan que muchas contraseñas de actores de amenazas aumentan sustancialmente el riesgo de ataques de robo de credenciales”, narra el diario británico.
Cybernews dijo a Forbes que sus investigadores han estado en contacto con el hacker y están trabajando para investigar los conjuntos de datos y los aproximadamente “30 gigabytes de listas combinadas de las que se extrajeron los datos”.
Los usuarios pueden comprobar si su contraseña fue filtrada visitando el sitio de Cybernews e ingresando su contraseña.
Como medida preventiva, los usuarios deben restablecer inmediatamente sus contraseñas filtradas en todas las cuentas y seleccionar combinaciones seguras y únicas que no se utilicen en múltiples plataformas.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
La edición impresa de agosto de Vogue marca un hito: por primera vez, una modelo completamente generada por inteligencia artificial protagoniza una campaña publicitaria. Se trata de Seraphinne Vallora, una creación fotorrealista desarrollada por Valentina González y Andreea Petrescu, fundadoras de una empresa especializada en avatares humanos para uso comercial.
Campaña: Dos páginas para la marca Guess, con Seraphinne en escenarios cotidianos, como un café y una pared azul, vestida con prendas de verano. Identificación: Solo una línea diminuta revela que es una modelo artificial: “Seraphinne Vallora on AI”. Proceso creativo: Involucra cinco empleados y puede tardar hasta un mes. Las tarifas alcanzan cifras de seis dígitos.
Controversia: Modelos reales y activistas laborales critican el desplazamiento humano y la perpetuación de estándares de belleza inalcanzables.
Felicity Hayward y Sara Ziff advierten que la campaña responde más a recortes de costos que a innovación.
Las creadoras admiten que las imágenes de IA con tonos de piel diversos reciben menos interacción, lo que influye en sus publicaciones.
Vogue China, Italia y Portugal ya han experimentado con portadas generadas por IA. Además, OpenAI y Condé Nast anunciaron una alianza para integrar contenido en ChatGPT.
Alice L. Walton, la mujer más rica del mundo y heredera del imperio Walmart, inauguró el 14 de julio la Escuela de Medicina Alice L. Walton (AWSOM) en Bentonville, Arkansas, con el objetivo de transformar la educación médica en Estados Unidos.
AWSOM propone un modelo académico centrado en medicina preventiva, salud integral y atención comunitaria, alejándose del enfoque tradicional biomédico. El plan de estudios incluye biología clásica reforzada con nutrición, arte, humanidades y tecnología, con más de 50 horas prácticas en cocina saludable, talleres agrícolas y análisis artístico en el Museo Crystal Bridges. Además, se promueve el uso de inteligencia artificial y drones para mejorar el acceso a medicamentos en zonas rurales.
La escuela cuenta con alianzas estratégicas con la Universidad de Stanford, el sistema de salud Mercy y el Heartland Whole Health Institute. Walton, quien sobrevivió a un grave accidente automovilístico en los años 80, impulsa este proyecto como respuesta a las deficiencias del sistema de salud estadounidense. Las primeras cinco generaciones de estudiantes tendrán matrícula cubierta, gracias a su respaldo financiero.
AWSOM busca ser un modelo replicable y sostenible, que forme médicos capaces de abordar los factores conductuales responsables del 60% de las muertes prematuras en EE.UU. Con esta iniciativa, Walton apuesta por una medicina más humana, preventiva y conectada con las comunidades.