Connect with us

Mundo

Un grupo de desconocidos lo salvó de la muerte en Alaska

Un reconocido periodista se perdió en medio de la noche y la lluvia junto a su hermana mientras hacían kayak en 1988. Ahora pide colaboración para averiguar quiénes los rescataron.

Publicado

on

salvó muerte Alaska

“Hay una historia que les cuento a mis hijos para recordarles que, a pesar de muchas pruebas en contra, los seres humanos tienen la capacidad de ser increíblemente amables”.

Con estas palabras el periodista estadounidense A. J. Jacobs recordó un episodio que vivió en su juventud, cuando se perdió junto a su hermana mientras hacia kayak en Alaska y solo la intervención de un grupo de hombres los salvó de una muerte segura.

34 años después, Jacobs emprendió una búsqueda para encontrar a sus rescatistas.

“Si nos salvaron a mí y a mi hermana en una noche fría y lluviosa en Alaska hace 34 años, me gustaría darles las gracias”, escribió en una nota en el New York Times.

El incidente ocurrió en 1988, cuando Jacobs, hoy un destacado periodista y escritor que llegó a ser director de la célebre revista Esquire, estaba de vacaciones con sus padres y su hermana en Alaska.

salvó muerte Alaska

Una tarde, contó, junto a su hermana Beryl decidieron alquilar un kayak y salieron a remar por los canales del Parque Nacional de la Bahía de los Glaciares.

“Era precioso. No había otros seres humanos a la vista, sólo montañas y pinos y alguna foca que asomaba la nariz fuera del agua”, recordó.

Pero después de media hora, la marea había cambiado, haciendo desaparecer el canal por el que habían estado remando. “Estábamos desconcertados, perdidos en la enorme bahía. Giramos a la izquierda y seguimos remando, demasiado asustados para acercarnos a la tierra infestada de osos”.

Así pasaron ocho horas. No había rastro de otros humanos. Hacia frío y llovía, según el relato de Jacobs. Los dos jóvenes comenzaron a temer lo peor.

“Hablamos medio en broma de lo que podrían decir nuestras necrológicas”, escribió.

Hasta que, alrededor de la 1 de la madrugada, oyeron voces en la distancia.

Era un grupo de cinco hombres que acampaban en una de las islas y se quedaron hasta tarde tomando cervezas.

“¿Tienen cigarrillos?”, le preguntó uno de ellos cuando, guiados por el ruido, llegaron a la orilla.

Jacobs quedó sorprendido por la actitud de esos hombres.

“No se quejaron ni regañaron. Fueron más que amables, nos dieron ropa seca, agua y una tienda de campaña”, recordó. “A pesar de que era plena noche y de que parecían un poco agotados, recorrieron varios cientos de metros para recuperar la comida que habían almacenado y colgado de un árbol para mantener alejados a los osos”.

Por la mañana, Jacobs y su hermana colocaron piedras en la playa para deletrear SOS. Poco después, fueron encontrados por sus padres, que habían comenzado la búsqueda alquilando un hidroavión.

salvó muerte Alaska

Jacobs olvidó el episodio durante 34 años. Hasta que una pregunta de su hijo reavivó el recuerdo.

“Si estás tan agradecido a esos tipos, ¿por qué no vas a buscarlos y les das las gracias?”, le dijo.

Fue el disparador de una búsqueda a través de Estados Unidos que aún continúa.

Jacobs publicó un relato de lo sucedido en Facebook, explicando que esperaba encontrar a sus rescatistas y recibió cientos de respuestas. Muchas personas proporcionaron pistas sobre conocidos que trabajaron en Alaska en la década de 1980.

Poco después, gracias a la ayuda de un detective consiguió el informe que el parque había redactado sobre el caso.

“Aproximadamente a las 19:30, Arnold Jacobs notificó al puesto de contacto de los guardabosques que su hijo y su hija no habían regresado”, decía el informe. Los guardabosques buscaron en kayak, pero “la oscuridad detuvo los esfuerzos”. Se reanudaron por la mañana, pero “la niebla era espesa y limitaba la visibilidad a distancia”.

“Un grupo de kayak de Doug Rand de 5 personas estaba acampando en el extremo norte de la isla Kidney escuchó sus súplicas de ayuda y salió remando”, seguía el informe.

Era la información que Jacobs estaba buscando, el nombre de uno de los rescatistas: Doug Rand.

En las semanas siguientes, Jacobs contactó a los 82 Doug Rand que pudo encontrar a lo largo de todo el país para preguntarle si habían rescatado a dos jóvenes en 1988.

Hasta el momento, Jacobs no logró encontrar a sus rescatistas.

“Todavía espero encontrar a Doug Rand y a sus compañeros salvavidas. Les debo una copa”, escribió.

Aún así, concluyó, “me ha encantado la experiencia de conectar con esta sección transversal de Estados Unidos, los Doug Rands y los detectives entusiastas”.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo