Connect with us

Mundo

Enorme y potencialmente catastrófico Huracán Bomba afectará el oeste de Estados Unidos

Las autoridades emitieron advertencias de amenazas a la vida y la propiedad en buena parte de California.

Publicado

on

ciclón bomba california

Una bomba ciclónica impactó el miércoles en California, con fuertes vientos y lluvias torrenciales que se espera causen inundaciones en áreas ya saturadas por tormentas anteriores.

Las autoridades emitieron advertencias de amenazas a la vida y la propiedad en buena parte de este estado de la costa este de Estados Unidos, el más poblado del país, en particular en los alrededores de las ciudades San Francisco y Sacramento.

Los meteorólogos advirtieron que ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora e intensas lluvias podrían azotar la región este miércoles, mientras que las precipitaciones continuarán hasta el jueves.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) señaló que podría haber “inundaciones generalizadas, carreteras arrasadas, laderas colapsadas, árboles caídos, cortes de energía generalizados, interrupción inmediata del comercio y, lo peor de todo, la probable pérdida de vidas humanas”.

Estado de emergencia

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia “para apoyar los esfuerzos de respuesta y recuperación”, mientras que San Francisco estableció un Centro de Operaciones de Emergencia.

ciclón bomba california

Los bomberos advirtieron a la población evitar una zona donde estallaron los vidrios de un complejo de apartamentos debido a los fuertes vientos.

En tanto, se entregaron miles de sacos de arena a residentes temerosos de inundaciones.

“Estamos muy preocupados”, dijo Deepak Srivastava a CBS en San Francisco.

“Pasé todo el día colocando sacos de arena frente al garaje y en cada punto de entrada y cruzamos los dedos esperando no tener más daños”.

Funcionarios de la ciudad dijeron estar trabajando las 24 horas para tratar de ayudar a las personas a prepararse.

“Hemos estado trabajando muy duro para obtener sacos de arena de donde sea que podamos en el norte de California”, dijo Rachel Gordon, del departamento de Obras Públicas de San Francisco, quien advirtió que los residentes debían tomarse muy en serio la tormenta.

Las intensas lluvias son provocadas por una combinación de una bomba ciclónica -abrupta baja de presión- y un río atmosférico -corredor húmedo largo y estrecho que carga humedad del océano-.

Se esperan hasta 100 milímetros de lluvia en el área de la Bahía de San Francisco, y el doble sobre las colinas cercanas.

Se pronostica que en la Sierra Nevada se registren 1,2 metros de nieve.

Varias tormentas

Los aguaceros se suman a una serie de tormentas que provocaron fuertes precipitaciones en las últimas semanas.

En víspera de Año Nuevo, zonas del norte de California sufrieron una tormenta que provocó deslizamientos de tierra y cortes de energía, así como rotura de diques y carreteras inundadas.

Al menos una persona murió después de quedar atrapada en un automóvil sumergido.

San Francisco registró casi 140 milímetros de lluvia el 31 de diciembre, el segundo mayor volumen en la ciudad desde que hay registro.

El anegamiento causado por esas tormentas exacerba el peligro de esta, dijo a la AFP el meteorólogo Matt Solum.

“Esta tormenta por sí sola, sin las tormentas anteriores, causaría inundaciones localizadas y desprendimientos de rocas y lodo”, dijo.

“Pero con las condiciones húmedas recientes, gran parte de la lluvia ya caída saturó el suelo, por lo que cualquier lluvia adicional se escurrirá en lugar de penetrar en el terreno”.

El oeste de Estados Unidos sufre una sequía de décadas, con precipitaciones por debajo del promedio que dejan los niveles de los ríos y embalses preocupantemente bajos.

Si bien los meteorólogos consideran que cualquier lluvia es útil, los aguaceros repentinos provocados por fuertes tormentas pueden hacer más daño que bien, pues el suelo no es capaz de absorber volúmenes muy altos de agua con mucha rapidez.

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo