Connect with us

Mundo

Un avión de combate iraní se estrelló contra una escuela en Tabriz

El centro de educación estaba cerrado por la pandemia. Las víctimas fatales son dos pilotos y un residente de la ciudad

Publicado

on

avión combate

Un avión de combate iraní F-5 se estrelló contra un recinto escolar en la ciudad noroccidental de Tabriz el lunes, matando a dos tripulantes y un transeúnte, dijeron las autoridades.

“Afortunadamente, la escuela estaba cerrada debido a la pandemia de covid-19″, dijo el funcionario local Mohammad-Bagher Honarvar a la televisión estatal.

El avión estaba en una misión de entrenamiento cuando cayó alrededor de las 9:00 am (05:30 GMT) en Monajem, un distrito central de la ciudad, dijo Honavar, quien dirige una unidad de gestión de crisis en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

avión combate

El jefe de la organización local de la Media Luna Roja dijo que el avión se estrelló contra una pared externa y que uno de los muertos era un vecino.

Se produjo un incendio en el lugar del accidente y se vio a los bomberos luchando contra las llamas mientras una multitud miraba, en imágenes de video de la agencia oficial de noticias IRNA.

Los restos carbonizados del avión de combate se podían ver entre los escombros de la fachada ennegrecida de la escuela.

El avión había estado estacionado en la base aérea Shahid Fakouri en Tabriz, dijo el comandante de la base, el general Reza Youssefi, a la emisora, y agregó que regresaba de la misión de entrenamiento cuando encontró un problema técnico que le impidió aterrizar.

Flota envejecida

La fuerza aérea de Irán tiene unos 300 aviones de combate, en su mayoría cazas MiG-29 y Sukhoi-25 rusos que datan de la era soviética, así como F-7 chinos Mirage F1 franceses.

La flota también incluye algunos aviones estadounidenses F-4 y F-5 que se remontan al régimen del sha respaldado por Occidente, que fue derrocado en la revolución islámica de 1979.

Los expertos dicen que solo algunos de estos aviones están operativos.

En agosto de 2006, Irán anunció que había desarrollado un nuevo avión de combate llamado “Azarakhsh” (Relámpago) que describió como similar al F-5.

avión combate

Un año más tarde presentó otro jet de cosecha propia llamándolo “Saegheh” (Trueno), diciendo que era similar al F-18 estadounidense.

Pero algunos expertos militares occidentales han dicho que el Saegheh es un derivado del F-5.

El accidente del avión de combate del lunes fue el primer accidente que involucra un avión militar informado por Irán desde diciembre de 2019.

En ese entonces, un avión de combate MiG-29 se estrelló cerca de un volcán inactivo en el noroeste del país durante un vuelo de prueba, según medios oficiales.

Tres días después los militares confirmaron la muerte del piloto.

avión combate

En enero de 2019, un avión de carga militar se salió de la pista, se estrelló y se incendió durante un aterrizaje fallido cerca de la capital, Teherán.

En ese momento, el ejército dijo que 15 personas murieron en el accidente.

Un avión de combate también se estrelló en Tabriz durante ejercicios militares en septiembre de 2011, informaron medios locales.

Irán ha estado sujeto a severas sanciones estadounidenses desde 2018, cuando Estados Unidos se retiró de un histórico acuerdo nuclear alcanzado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales.

Se están llevando a cabo conversaciones en Viena para reactivar el acuerdo e Irán está pidiendo que se levanten las sanciones.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo