Connect with us

Tecnología

Twitter ya está probando las compras dentro de la app

La función estará disponible desde determinadas cuentas empresariales y mostrará catálogos enteros de productos.

twitter

Twitter ya está poniendo a prueba un catálogo de ventas para ciertas cuentas dentro de la misma aplicación, así lo reveló la compañía.

Esta nueva función, llamada “The Shop Module” (algo así como Módulo de compras o Módulo de tienda), aparecerá en la parte superior de los perfiles certificados dentro de la plataforma como cuentas empresariales. Algunas de las cuentas que ya tienen la función habilitada son GameStop y Arden Cove.

La apariencia de esta sección en los perfiles seleccionados será como de un carrusel de productos que los usuarios podrán revisar sin tener que cambiar de página. En caso de que las personas estén interesadas en un producto en particular, podrán acceder a las tiendas oficiales de estas cuentas tocando el objeto elegido.

Una vez los usuarios estén interesados en comprar directamente alguno de los productos mostrados en el “Shop Module”, podrán comprarlo también accediendo a las tiendas oficiales mediante el carrusel. Lo más interesante es que en ningún momento habrá que salir de Twitter pues directamente se abrirán las páginas desde la misma aplicación.

Según anunció la empresa, esperan que esta integración facilite a los usuarios el acceso a los objetos que les puedan interesar mientras usan la aplicación. En palabras de ellos, estarían buscando “construir un puente entre las personas que encuentran y hablan sobre productos en Twitter para finalmente comprarlos”.

Desde hace ya un tiempo, Twitter ha venido experimentando con diversas funciones enfocadas en permitir la compra y venta dentro de su plataforma. Algunas de estas iniciativas han incluido la integración de los Super Follows, el sistema de suscripción especial para seguir cuentas destacadas por un precio determinado, y el Tip Jar que permite hacer donaciones a ciertas cuentas de creadores de contenido que pertenezcan a la plataforma.

Ya antes Twitter había intentado algo similar al nuevo módulo de compras, se trataba de un botón de “comprar ahora” el cual hubiese permitido conseguir objetos que aparecieran en trinos directamente desde la publicación, aunque la idea fue descartada poco después de probarla. Sin embargo, la red social aún estaría buscando integrar una opción similar más adelante.

Junto a Twitter, otros gigantes de las redes sociales también están intentando abrirse campo en el mundo del comercio digital como lo han dejado claro Facebook, que ya de por sí cuenta con el Marketplace que permite que los usuarios hagan negocios directamente entre ellos, y más reciente Tumblr con la inclusión de un modelo de suscripción paga para seguir ciertos perfiles dentro de la plataforma.

El módulo de Twitter dedicado a la compra-venta desde la aplicación actualmente está disponible solo para cuentas activas en Estados Unidos, que accedan a la plataforma desde dispositivos iOS y que tengan configurado el idioma del software en inglés. Por ahora habrá que esperar para conocer si la función se expandirá a otras ubicaciones e idiomas y qué tan bien será recibida por la comunidad internacional.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo