Connect with us

Mundo

Trump se pronunció tras presentarse ante la justicia de Miami: “La investigación es un atroz abuso de poder”

Publicado

on

La fiscalía lo acusa de haber conservado documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, en los que figuraba información secreta sobre armas nucleares

La fiscalía acusó a Trump de haber conservado documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, en los que figuraba información secreta sobre armas nucleares. (REUTERS)

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y favorito para ser el candidato republicano a la Casa Blanca en 2024, calificó este martes como un “abuso de poder malvado y atroz” su inculpación en un tribunal federal de Miami por la forma en la que gestionó documentos secretos gubernamentales.

Ante partidarios congregados en su club de golf de Nueva Jersey, Trump acusó a la Administración Biden de arremeter contra él, “su principal adversario político” de cara a las presidenciales del año que viene, en las que podría ser su rival si logra la nominación republicana.

Es injerencia electoral”, dijo.

Es la primera vez que un ex presidente estadounidense es inculpado a nivel federal. La fiscalía lo acusa de haber conservado documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, en los que figuraba información secreta sobre armas nucleares.

Horas antes, un juez federal le leyó en Miami los 37 cargos que le imputa, entre ellos los de “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”, “obstrucción a la justicia” y “falso testimonio”.

Former U.S. President Donald Trump gestures during an event following his arraignment on classified document charges, at Trump National Golf Club, in Bedminster, New Jersey, U.S., June 13, 2023. REUTERS/Amr Alfiky

Nos declaramos sin duda no culpable”, dijo Todd Blanche, el abogado de Trump durante la audiencia.

El ex presidente, que este miércoles cumple 77 años, permaneció en silencio y con un semblante serio.

Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. Somos una nación en declive”, afirmó Trump en su plataforma Truth Social, y repitió que se considera víctima de una “cacería de brujas”.

En su discurso de este martes, Trump repitió una serie de descalificaciones contra el Departamento de Justicia estadounidense y contra el fiscal especial Jack Smith, encargado del caso de los documentos.

También defendió su autoridad para desclasificar material sensible a su antojo, y dijo que otros mandatarios, como los ex presidentes Bill Clinton o George W. Bush, también incurrieron en fallos similares sin que se les imputara ningún delito.

En su discurso de este martes, Trump repitió una serie de descalificaciones contra el Departamento de Justicia estadounidense y contra el fiscal especial Jack Smith, encargado del caso de los documentos. (REUTERS)

A la salida del juzgado, en un restaurante cubano convertido en centro de reunión de militantes republicanos, Trump recibió un baño de multitudes.

Creo que transcurre bien”, declaró a sus simpatizantes que se adelantaron un día para cantarle el “cumpleaños feliz”.

Respaldo

Un grupo de partidarios del ex presidente lo esperó este martes en el exterior de la corte con gorras rojas con el lema “Make America Great Again”.

No puedo creer que esté pasando por esto otra vez”, dijo a la agencia de noticias AFP Lázaro Ezenar. Se refiere a los cargos penales por fraude contable presentados contra Trump en abril en el estado de Nueva York, a raíz de un pago realizado antes de las presidenciales de 2016 para silenciar a una actriz porno que dice haber sido su amante.

A la salida del juzgado, en un restaurante cubano convertido en centro de reunión de militantes republicanos, Trump recibió un baño de multitudes. (AP)

El caso de Miami parece más comprometedor que el de Nueva York, aunque Trump ha demostrado más de una vez que sobrevive políticamente a los problemas, cuando no los convierte en una oportunidad.

En Estados Unidos una ley obliga a los presidentes a enviar todos sus correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo a los Archivos Nacionales y otra prohíbe guardar secretos de Estado en lugares no autorizados e inseguros.

En enero de 2021, cuando se fue de la Casa Blanca rumbo a su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, Trump se llevó decenas de cajas llenas de archivos.

Allanamiento del FBI

Según el acta de acusación, esas cajas quedaron apiladas en el escenario de una sala de baile del complejo hotelero antes de ser transportadas hasta un trastero cerca de una piscina. Algunas llevaban la mención “secreto defensa”.

En enero de 2022, tras recibir varias solicitudes de las autoridades, Trump decidió devolver cajas con unos 200 documentos clasificados.

Convencidos de que no había entregado todos los documentos en su poder, varios agentes del FBI registraron Mar-a-Lago el 8 de agosto y se llevaron otra treintena de cajas con 11.000 documentos en su interior.

Agentes del FBI registraron Mar-a-Lago el 8 de agosto y se llevaron una treintena de cajas con 11.000 documentos en su interior. (REUTERS)

Después de su inculpación en Nueva York, Trump se jactó de haber recibido millones de dólares de sus seguidores. Muchos de ellos, convencidos de que el ex presidente es víctima de un complot, le siguen dando su apoyo contra viento y marea.

Un apoyo que es necesario para Trump quien enfrenta otras investigaciones judiciales. Una fiscal de Georgia debe anunciar de aquí a septiembre el resultado de su investigación sobre las supuestas presiones que ejerció para intentar cambiar el resultado de las presidenciales de 2020.

El ex mandatario también está bajo el foco de la justicia por su presunto papel en el ataque al Capitolio por parte de una turba de seguidores del magnate en enero de 2021.

El juicio penal por el caso abierto en Nueva York se celebrará probablemente a principios de 2024, en plena campaña por las primarias republicanas, en las que Trump es el gran favorito.

(Con información de AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo