Connect with us

Mundo

Trump se declaró “no culpable” de los 37 cargos en su contra

Publicado

on

Las acusaciones señalan que todo es en relación al delito de retención deliberada de información de defensa nacional.

El expresidente de EE. UU. Donald Trump se declaró este martes en un tribunal federal de Miami «no culpable» de los cargos federales presentados en su contra por el caso de los documentos secretos hallados en su casa de Florida, y pidió ser sometido a un juicio con jurado.

Trump, el primer presidente y expresidente en la historia de Estados Unidos en afrontar una acusación federal, compareció este martes ante el juez federal Jonathan Goodman en relación a los 37 cargos que le imputó un Gran Jurado por el manejo de documentos clasificados en Mar-a-Lago, su mansión en el sur de Florida, después de haber dejado la Casa Blanca.

Los abogados del exmandatario (2017-2021) señalaron en la sala que no era necesario que se leyeran los 37 cargos contenidos en la acusación, dado que ya los conocían.

«Ciertamente nos declaramos no culpables», señaló en la sala Todd Blanche, abogado de Trump durante una audiencia.

La Fiscalía señaló que no era necesario que Trump entregara su pasaporte, en vista de que puede viajar por Estados Unidos e incluso por el extranjero.

Trump ingresó a la sede de los tribunales por medio de un túnel subterráneo poco antes de las 2 de la tarde, hora local (18.00 GMT), luego de abandonar su hotel en la ciudad de Doral, y poco después se le tomaron las huellas dactilares y pasó a disposición judicial.

Biden «no ha estado involucrado. El presidente siempre ha sido muy claro. El Departamento de Justicia es independiente», apuntó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en respuesta a una pregunta de un periodista en una rueda de prensa.

Junto con Trump fue procesado también hoy su ayudante Walt Nauta, quien está acusado como co-conspirador.

El exmandatario atribuye la acusación liderada por el fiscal especial Jack Smith a una «gran caza de brujas» lanzada por el presidente actual de EE. UU., el demócrata Joe Biden, y que responde a una campaña de «interferencia electoral», como lo reiteró este martes en su red social Truth.

De los 37 cargos a los que debe responder Trump, 31 corresponden al delito tipificado como retención deliberada de información de defensa nacional, según la acusación.

Los otros son por conspiración para obstruir la justicia, ocultación de manera «corrupta» de un documento o registro, ocultación de un documento en una investigación federal, plan para ocultar y declaración y representación falsas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo