Connect with us

Mundo

Tras el escandaloso juicio con Amber Heard, Johnny Depp está en pareja con una de sus abogadas

Joelle Rich, de 59 años, trabaja para el bufete Schillings y defendió al actor estadounidense en su juicio contra el diario The Sun.

Publicado

on

Johnny Depp abogada

Johnny Depp mantiene una relación romántica con Joelle Rich, la abogada que participó en su defensa durante el juicio por difamación contra el tabloide The Sun que se celebró en Reino Unido el año pasado, según medios de comunicación estadounidenses.

La revista People y Fox News citan fuentes cercanas al actor estadounidense que confirman la relación, aunque matizan que no es “seria”, con la abogada, que a su vez está divorciándose de su marido y padre de sus dos hijos.

Johnny Depp abogada

Si bien Rich formó parte de la defensa del intérprete en el litigio británico, no trabajó en el último juicio celebrado en EEUU y que enfrentó a Depp con la también actriz Amber Heard en un caso que fue retransmitido por televisión y ocupó titulares en todo el mundo.

Aún así, la abogada acompañó a Depp durante las vistas orales celebradas en Fairfax (Virginia, EEUU) y fue vista hablando con el actor o fumando en las inmediaciones de la corte y del hotel en el que se alojaba, recordó Fox News.

Johnny Depp abogada

Durante este juicio también surgió otro rumor que insinuaba una relación entre el actor y la abogada que lo representaba en el caso, Camille Vasquez, lo que ella negó insistentemente y calificó de sexista.

Por su parte Rich, de 59 años, trabaja para el bufete Schillings, encargado de representar a Depp en su juicio contra el diario The Sun por un artículo que calificaba al actor de “agresor de mujeres” y que la corte falló en beneficio de la publicación.

En el juicio estadounidense, la sentencia, emitida por unanimidad del jurado el pasado 1 de junio, sostiene que tres frases escritas por Heard en un artículo de opinión publicado en 2018 por el diario The Washington Post difamaban a Depp, aunque también el actor difamó en una ocasión a su ex mujer a través de su entonces abogado. Ella deberá pagar diez millones de dólares y él dos, pero por el momento ambos han presentado recursos.

(Con información de EFE)

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo