Connect with us

Mundo

Top 4 de consejos que se deben tener en cuenta antes de usar BeReal

Tener en cuenta la ubicación exacta, notificaciones de captura de pantalla y más cosas para una mayor privacidad en la red social.

Publicado

on

consejos BeReal

Seguramente, muchos lectores de Infobae ya se han animado en utilizar BeReal. Esta es una aplicación de origen francés, que ha tenido éxito entre los jóvenes, y que puede ser una muy buena alternativa a Instagram y sus publicaciones poco realistas y naturales, así como puede resultar ser muy divertida, especialmente si se tienen amigos en la app.

Esta red social le permite a uno tomar solo una foto por día con la cámara delantera y trasera al mismo tiempo. Sí, solo si la notificación aparece aleatoriamente y debe hacerse en no más de dos minutos. Suele ser una simple mecánica. A pesar de que la aplicación esconde algunas características poco conocidas, es mejor tenerlas en consideración.

Y es importante repetir que el objetivo de la red social es evitar publicaciones poco realistas que sí se comparten en Instagram, donde hay mil intentos de Historias repetidas detrás de una imagen o video, o donde se edita prácticamente cualquier foto.

Por lo tanto, BeReal está libre de algunas de las características más importantes de Instagram: sin filtros, sin posibilidad de editar la publicación con música o texto, y no todos pueden ver las publicaciones de uno, solo aquellos que se han agregado como amigos.

De igual forma, BeReal tiene algunas funciones que Instagram no tiene para aumentar esa “naturalidad” entre los usuarios que la usan. Son los siguientes:

1. Los contactos en la app pueden ver cuántas veces se ha rehecho un BeReal

BeReal, hay que recordar, consiste en hacer una foto en un máximo de dos minutos. Lo bueno es que no importa cómo se aparezca en esta publicación. Se compartirá en la primera captura. Sin embargo, hay un botón para rehacer la foto, aunque tiene un truco.

La aplicación puede mostrar cuántas veces se ha rehecho un BeReal. Esto significa cuántas veces hizo clic en el ícono de la cruz y se rehizo la foto por algún motivo. El usuario que ve la imagen solo necesita hacer clic durante la publicación y ver los tiempos en ‘Rehacer’.

Eso sí, hay un pequeño truco: si se quiere repetir la toma, solo se tiene que forzar el cierre de la app y abrirla de nuevo.

2. Es posible saber el fecha y hora de la publicación

consejos BeReal

BeReal no solo muestra cuánto tiempo tomó tomar una foto después de la publicación, pues también es posible saber la hora exacta de la misma. Para hacer esto, solo se necesita mantener presionada la imagen. Si la ubicación de un usuario está activada, también se muestra la distancia a esa persona.

Por otro lado, a los usuarios que publiquen en BeReal dentro de los dos minutos posteriores a la notificación, se les mostrará directamente la hora exacta.

3. Evitar compartir la ubicación en BeReal

Antes de compartir una publicación, BeReal solicita dos acciones: compartirlo con amigos o públicamente, y compartirlo con o sin la publicación activada.

Si se elige compartirla con la publicación activada, hay que tener en cuenta que los amigos sabrán el lugar exacto donde tomó la foto.

En el caso de que se haya decidido compartir el post en el feed de BeReal, aquellos que no están añadidos a los contactos verán una localización aproximada. Si se decide no compartirla, no se mostrará en ningún caso.

4. Capturas de pantalla de los informes de la aplicación

Hay que tener cuidado de no hacer una captura de pantalla del BeReal de otra persona. La aplicación envía una notificación cuando uno de los contactos lo ha hecho, y se puede ver quién fue cuando la cuenta comparte la publicación en otra aplicación o simplemente guarda la publicación en la galería.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo