Connect with us

Mundo

Tesla permitirá que vehículos eléctricos de otras marcas puedan utilizar sus estaciones de recarga

La iniciativa forma parte de un programa federal de 7.500 millones de dólares impulsado por el Gobierno de Joe Biden.

Publicado

on

Tesla estaciones recarga

Tesla abrirá parte de su red de recarga en Estados Unidos a los vehículos eléctricos (VE) fabricados por sus rivales como parte de un programa federal de 7.500 millones de dólares para electrificar las carreteras del país con el fin de reducir las emisiones de carbono, según anunció este miércoles el Gobierno del presidente, Joe Biden.

Esta medida podría convertir a Tesla en la estación de servicio universal de la era de los vehículos eléctricos y podría erosionar la ventaja competitiva de los vehículos de la empresa, que tiene acceso exclusivo a la mayor red de “supercargadores” de alta velocidad de Estados Unidos.

Para finales del año que viene, Tesla abrirá 3.500 supercargadores nuevos y existentes a lo largo de corredores de autopistas, así como 4.000 cargadores más lentos en lugares como hoteles y restaurantes, a clientes que no sean de Tesla, informó la administración Biden.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo en una sesión informativa que Tesla podría optar por una subvención -incluido el reequipamiento de su flota actual- siempre que sus cargadores permitieran la carga de otros vehículos con un estándar de carga respaldado por el Gobierno federal denominado CCS.

Tesla tiene 17.711 supercargadores, lo que representa alrededor del 60% del total de cargadores rápidos de EE.UU. que pueden añadir cientos de kilómetros de autonomía en una hora o menos. También hay casi 10.000 cargadores “de destino” con enchufes Tesla que pueden recargar un vehículo durante la noche.

Abrir el acceso a la red de Tesla supondría una rápida victoria para un ambicioso programa federal que pretende construir 500.000 cargadores de vehículos eléctricos para 2030, frente a los 130.000 actuales.

Tesla estaciones recarga

Tesla fue “una de las primeras empresas de este sector. Para nosotros era muy importante que todo el mundo participara en la conversación”, declaró Ali Zaidi, Asesor Nacional sobre el Clima de la Casa Blanca, en una rueda de prensa previa al anuncio, en la que calificó a Musk de constructivo y “muy abierto”.

En una conversación con altos funcionarios del Gobierno estadounidense el año pasado, Musk afirmó que “su intención era trabajar con nosotros para hacer su red interoperable”, reveló Zaidi.

Enchufar y pagar

Los propietarios de un Tesla se detienen en un punto de carga, enchufan su coche con el dispositivo de carga de Tesla y la estación añade automáticamente energía de la batería y factura a la cuenta del propietario del coche. Para añadir a los que no son propietarios de un Tesla se necesitaría un enchufe y una forma de pago potencialmente diferentes.

Según la administración, todos los conductores de vehículos eléctricos podrán acceder a estas estaciones a través de la aplicación o el sitio web de Tesla.

“Tesla dispone de una solución de hardware y software” para permitir el uso de CCS, aseguró el funcionario de la Casa Blanca en la rueda de prensa.

Los funcionarios de la administración no dijeron si se ha firmado un contrato, pero los funcionarios federales controlarán el desembolso de alrededor de un tercio de los 7.500 millones de dólares del programa federal. Los Estados controlarán los otros dos tercios.

Los inversores y los entusiastas de los vehículos eléctricos en EE.UU. han estado esperando la actuación de Musk, que a mediados de 2021 dijo que el objetivo de su red de recarga era “no crear un jardín amurallado y utilizarlo para apalear a nuestros competidores”. La compañía ha abierto algunos supercargadores en Europa y Australia a los propietarios que no son de Tesla desde 2021.

Los analistas indicaron que la cantidad de fondos federales en juego significaba que Musk tenía que actuar sobre el plan o arriesgarse a que otras compañías de carga, como EVgo Inc (EVGO.O) y ChargePoint Holdings Inc (CHPT.N), se hicieran con el mercado.

“La cantidad de dinero que supone el Programa Nacional de Infraestructuras para Vehículos Eléctricos supone un fuerte incentivo para que Tesla adapte su estrategia e incluya la instalación de puertos CCS”, afirmó Sam Houston, analista principal de vehículos de la Union of Concerned Scientists.

Chris Harto, analista principal de políticas de Consumer Reports, declaró: “No hay duda de que los 7.500 millones de dólares de inversión federal en recarga amenazan la ventaja competitiva de Tesla. De hecho, ese es todo el objetivo del programa”.

Según los analistas, la apertura de sus redes podría hacer crecer una fuente de financiación e ingresos para Tesla, pero podría erosionar la exclusividad de la marca y dificultar la gestión de la red por parte del fabricante de automóviles.

“Es muy probable que si abren la red de supercargadores a otros vehículos, su excelente índice de fiabilidad actual disminuya significativamente”, dijo Sam Abuelsamid, analista de Guidehouse Insights.

(Con información de Reuters)

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo