Connect with us

Mundo

Temperaturas bajo cero, lluvias intensas y heladas

Este lunes, el sistema frontal y su masa de aire polar golpearán al país; en nueve entidades las mínimas estarán por debajo del punto de congelación

Publicado

on

temperaturas bajo cero

Este lunes 20 de diciembre, las condiciones climáticas volverán a ser extremas en buena parte del país. Y el culpable, de nuevo, será el frente frío número 14.

El sistema frontal se resiste a marcharse y en las próximas horas se extenderá hacia el sureste del país, de camino a la Península de Yucatán. A medida que avanza por el territorio mexicano, causará lluvias intensas en esa región, principalmente en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, donde los registros podrían alcanzar cifras muy elevadas de hasta 150 milímetros.

Al mismo tiempo, dejará precipitaciones muy fuertes en Yucatán, de 50 a 75 milímetros, y fuertes en Puebla y Quintana Roo, de 25 a 50 milímetros. También se esperan chubascos en Guerrero y acumulados más ligeros y aislados en puntos de Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, de hasta cinco milímetros.

De esta forma, el frente frío 14 dejará lluvias en al menos 18 entidades. Pero además, la masa de aire polar que impulsa a este sistema se desplazará sobre el territorio nacional y hará que desciendan considerablemente las temperaturas.

“La masa de aire polar asociada al frente mantendrá ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas del norte, centro y oriente de México y bancos de niebla a lo largo de la Sierra Madre Oriental”, informó en su reporte diario el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

temperaturas bajo cero

Los valores más fríos se repetirán en sierras de Chihuahua, Sonora y Durango, con registros que podrían caer hasta los -10ºC. Este domingo 19 de diciembre, algunas comunidades de Durango, como Ciénaga de la Vaca o la Rosilla, amanecieron bajo un manto blanco de nieve. Y aunque parece que en las próximas horas cesarán las nevadas, se mantendrá el ambiente gélido en la entidad.

Además, por el efecto del frente frío 14 los termómetros se desplomarán hoy en zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México y Tlaxcala. Allí, las mínimas se moverán entre -5 Y 0ºC. Por último, las temperaturas también serán muy bajas en sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Ciudad de México, de 0 a 5ºC.

El SMN advirtió que la masa de aire polar podría causar heladas en 17 entidades del país. Se prevé caída de hielo en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

El sistema frontal 14 lleva casi una semana azotando al territorio nacional, y se espera que mantenga sus efectos hasta la noche del martes 21 de diciembre. Entonces, el fenómeno abandonará la Península de Yucatán y saldrá hacia el Mar Caribe, aunque detrás de él todavía persistirá la masa de aire polar. Esta provocará temperaturas muy bajas al menos hasta el miércoles 22, principalmente en el norte y centro de México. Ese día, comenzará a cambiar sus características térmicas.

Vientos fuertes

Para este lunes se espera que el frente frío 14 cause también vientos intensos. Las rachas podrían batir a 70 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, mientras que en el litoral de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Chihuahua y Coahuila, irán de 50 a 60 kilómetros por hora.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Esta es la isla más pequeña del mundo con habitantes

Publicado

on

Ubicada en el río San Lorenzo, entre EE.UU. y Canadá, Just Room Enough Island tiene apenas 310 m² y alberga una sola casa, un árbol y algunos arbustos.

Fue adquirida en los años 50 por la familia Sizeland como refugio vacacional, y hoy es una curiosidad turística admirada desde embarcaciones. Su nombre refleja su esencia: espacio justo para vivir.

Aunque no se permite el acceso, su fama como símbolo de minimalismo y vida en armonía con la naturaleza ha crecido globalmente.

La isla forma parte del archipiélago de las Mil Islas, rodeada de castillos, reservas naturales y rutas fluviales que la convierten en una postal única. Durante las crecidas, el agua llega hasta los cimientos de la casa, lo que refuerza su carácter efímero y poético.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Murió Félix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera

Publicado

on

Felix Baumgartner, el paracaidista austríaco que en 2012 se convirtió en leyenda al saltar desde 39.000 metros de altura y romper la barrera del sonido, falleció a los 56 años en un accidente de parapente en Italia.

El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, donde Baumgartner sufrió un malestar en pleno vuelo y cayó sobre la piscina de un hotel, provocando su muerte instantánea.

Su legado incluye récords mundiales como el salto en caída libre más alto, la mayor velocidad alcanzada sin vehículo (1.357 km/h) y el vuelo en globo tripulado más elevado.

A lo largo de su carrera, realizó saltos desde rascacielos, puentes y acantilados, y cruzó el Canal de la Mancha con alas de fibra de carbono. Su frase tatuada “Born to fly” resume una vida dedicada a desafiar los límites humanos. La comunidad internacional de deportes extremos lamenta profundamente su partida.

 

 

Sigue leyendo