Connect with us

Latinos

Temblor en Colombia: tres nuevos sismos sacudieron el país con epicentro en Santander

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que uno de los eventos sísmicos registró una magnitud de 4.3 grados en la escala de Richter.

Publicado

on

Temblor Colombia

Luego del fuerte sismo de 3,7 grados que sacudió Bogotá y algunas zonas del centro del país en la noche del 6 de febrero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó en las últimas horas otros tres temblores, cuyo epicentro fueron el departamento de Santander.

De acuerdo con el SGC, el primer evento sísmico se registró sobre las 6:20 de la tarde del 6 de febrero en Los Santos, Santander. Mientras la magnitud fue de 3,2 grados sobre la escala de Ritcher, la profundidad del temblor alcanzó los 150 kilómetros.

El segundo, según el registro de la entidad, se presentó un minuto después, igualmente con epicentro en Santander.

“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-02-06, 21:56 hora local magnitud 4.3, Profundidad 154 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo”, informó el SGC a través de su cuenta de Twitter.

El sismo más reciente se registrío sobre las 4:27 de la mañana de este martes 7 de febrero. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el epicentro del evento sísmico fue en Los Santos, en Santander, con una magnitud de 3,7 grados sobre la escala de Ritcher, con una profundidad de 146 kilómetros.

¿Y qué hacer en caso de un sismo?

Debido a que Colombia se encuentra en una “zona geológica compleja”, según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el país no está exento de sufrir un evento sísmico en cualquier momento.

Temblor Colombia

Por lo anterior, la Ungrd mantiene en su portal web un documento preparativo para que, en caso de que ocurra un sismo en el país, usted sepa cómo manejar la situación con antelación.

“Es importante tener presente, que aunque no se conozca el detalle de cómo, cuándo y dónde será el próximo sismo, si se puede conocer las regiones expuestas a la amenaza sísmica, por lo que es necesario conocer las condiciones de riesgo y tomar medidas de reducción del riesgo y preparación para la respuesta en todos los niveles, empezando por el hogar”, señaló Gestión del Riesgo.

De acuerdo con la Ungrd, durante un sismo o cualquier otra emergencia, los puntos claves que debe tener en cuenta, son:

– Conservar la calma, esto le permitirá actuar con mayor seguridad.

– Si está en una construcción sismo resistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.

– Nunca use ascensores para evacuar.

– No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.

– Si va conduciendo un vehículo en las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, reduzca la velocidad y en lo posible deténgase en un lugar seguro (alejado de postes, cables, vallas).

Gestión del Riesgo igualmente recordó a los colombianos que, una vez finalice el sismo, deben permanecer atentos a su entorno pues se pueden presentar réplicas, incluso de grados mayores al inicial.

Cuando se encuentre a salvo y no evidencie que no existen riesgos de réplicas, la Ungrd recomienda iniciar verificando su condición física y la de su familia, con el fin de detectar si alguno sufrió una lesión que requiera de atención médica.

Recuerde que tras el sismo también es importante que se mantenga informado sobre las instrucciones impartidas por las autoridades y las que usted debe acatar.

“Si el sismo ha provocado el colapso de estructuras y se tienen indicios de personas atrapadas bajo los escombros, no trate de rescatarlos, puede poner en riesgo su vida y la de otras personas”, concluyó la entidad.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Publicado

on

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.

En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Sigue leyendo

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo