Connect with us

Latinos

Temblor en Colombia: tres nuevos sismos sacudieron el país con epicentro en Santander

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que uno de los eventos sísmicos registró una magnitud de 4.3 grados en la escala de Richter.

Publicado

on

Temblor Colombia

Luego del fuerte sismo de 3,7 grados que sacudió Bogotá y algunas zonas del centro del país en la noche del 6 de febrero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó en las últimas horas otros tres temblores, cuyo epicentro fueron el departamento de Santander.

De acuerdo con el SGC, el primer evento sísmico se registró sobre las 6:20 de la tarde del 6 de febrero en Los Santos, Santander. Mientras la magnitud fue de 3,2 grados sobre la escala de Ritcher, la profundidad del temblor alcanzó los 150 kilómetros.

El segundo, según el registro de la entidad, se presentó un minuto después, igualmente con epicentro en Santander.

“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-02-06, 21:56 hora local magnitud 4.3, Profundidad 154 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo”, informó el SGC a través de su cuenta de Twitter.

El sismo más reciente se registrío sobre las 4:27 de la mañana de este martes 7 de febrero. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el epicentro del evento sísmico fue en Los Santos, en Santander, con una magnitud de 3,7 grados sobre la escala de Ritcher, con una profundidad de 146 kilómetros.

¿Y qué hacer en caso de un sismo?

Debido a que Colombia se encuentra en una “zona geológica compleja”, según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el país no está exento de sufrir un evento sísmico en cualquier momento.

Temblor Colombia

Por lo anterior, la Ungrd mantiene en su portal web un documento preparativo para que, en caso de que ocurra un sismo en el país, usted sepa cómo manejar la situación con antelación.

“Es importante tener presente, que aunque no se conozca el detalle de cómo, cuándo y dónde será el próximo sismo, si se puede conocer las regiones expuestas a la amenaza sísmica, por lo que es necesario conocer las condiciones de riesgo y tomar medidas de reducción del riesgo y preparación para la respuesta en todos los niveles, empezando por el hogar”, señaló Gestión del Riesgo.

De acuerdo con la Ungrd, durante un sismo o cualquier otra emergencia, los puntos claves que debe tener en cuenta, son:

– Conservar la calma, esto le permitirá actuar con mayor seguridad.

– Si está en una construcción sismo resistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.

– Nunca use ascensores para evacuar.

– No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.

– Si va conduciendo un vehículo en las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, reduzca la velocidad y en lo posible deténgase en un lugar seguro (alejado de postes, cables, vallas).

Gestión del Riesgo igualmente recordó a los colombianos que, una vez finalice el sismo, deben permanecer atentos a su entorno pues se pueden presentar réplicas, incluso de grados mayores al inicial.

Cuando se encuentre a salvo y no evidencie que no existen riesgos de réplicas, la Ungrd recomienda iniciar verificando su condición física y la de su familia, con el fin de detectar si alguno sufrió una lesión que requiera de atención médica.

Recuerde que tras el sismo también es importante que se mantenga informado sobre las instrucciones impartidas por las autoridades y las que usted debe acatar.

“Si el sismo ha provocado el colapso de estructuras y se tienen indicios de personas atrapadas bajo los escombros, no trate de rescatarlos, puede poner en riesgo su vida y la de otras personas”, concluyó la entidad.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo