Connect with us

Autos

Subastaron en más de 6 millones Ferrari “invencible” que usó Michael Schumacher en 1998

El monoplaza fue utilizado por el alemán en sólo un puñado de competencias durante la temporada.

Publicado

on

subastaron ferrari schumacher

El nombre de Michael Schumacher es uno de los más laureados en la historia de la Fórmula 1. Más allá de los siete títulos de pilotos que logró el alemán, haber logrado cinco de ellos con Ferrari lo catapultaron a una fama mundial y a ser reconocido como uno de los más destacados de la historia.

En las últimas horas, se conoció que un monoplaza que usó el Kaiser durante la temporada 1998 en la máxima categoría del automovilismo mundial fue adquirido por un comprador en una suma millonaria. Según confirmó la empresa de subasta de clásicos RM Sotheby’suna versión del modelo F300 fue subastada en 6.2 millones de dólares durante la edición 2022 del Monterey Car Week, en California, Estados Unidos.

subastaron ferrari schumacher

Se trata del vehículo que la escudería de Maranello identificó con el chasis número 187 y que fue uno de los nueve coches que el equipo utilizó en la competencia de aquel año. El dato significativo es que en las cuatro ocasiones que Schumacher se subió, en todas logró quedarse con el triunfo. Llegó primero a la bandera a cuadros en los Grandes Premios de Canadá (7 de junio), Francia (28 de junio), Gran Bretaña (12 de julio) y en Monza, Italia (3 de septiembre). En el último caso, con la particularidad que también largó desde la pole position.

subastaron ferrari schumacher

Además de ese póker de victorias con este auto, Schumacher también ganó otras dos carreras durante 1998: una fue en Hungría y la otra fue en Argentina, en la prueba que se realizó en el tradicional trazado del autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires. A pesar de intentar ganar su primer título con el Cavallino Rampante, el que se quedó con el título de campeón del mundo de la Fórmula 1 ese año fue el finlandés Mika Häkkinen a bordo de McLaren.

La reconocida casa de subastas indicó que Ferrari conservó el auto “hasta septiembre de 1999, cuando se vendió directa y privadamente al propietario anterior (junto con un pequeño paquete de repuestos) en las mismas condiciones de carrera en las que permanece hoy”. Por su parte, aclaró que “en sus 23 años de custodia, el chasis 187 ha sido tratado como un espécimen de la historia de la Fórmula Uno mantenido en secreto y preservado en su totalidad”. En la presentación de la subasta, informaron que estuvo protegido del público durante este tiempo, que nunca fue restaurado o alterado de su condición de carrera, y ahora se ofreció para su compra por primera vez en su historia.

subastaron ferrari schumacher

Entre los detalles salientes de la subasta, se confirmó que al comprador anónimo se le ofrecerá una visita exclusiva al ICM Paris Brain Institute y a las instalaciones de relojería suiza de Richard Mille en Les Breuleux, Suiza.

Hay que recordar que este no es el primer monoplaza que usó el piloto alemán que se subasta por una suma millonaria. En 2019, ya se subastó el F2002 de Michael Schumacher por 6.7 millones de dólares, y posteriormente llegó la subasta del Ferrari F2001 por nada menos que 7.5 millones de dólares. Este chasis 187 entra en el top 5 de los mejores vendidos en la historia de autos de F1, una lista que encabeza el recordado Mercedes W196R que utilizó el quíntuple campeón del mundo Juan Manuel Fangio en 1954, y que en 2013 se subastó por unos USD 29.6 millones.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

Publicado

on

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Publicado

on

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo