Connect with us

Deportes

Robert Lewandowski develó qué le dijo a Lionel Messi al final del partido entre Argentina y Polonia

La Pulga y el centrodelantero del Barcelona tuvieron un cruce en la mitad de la cancha.

Publicado

on

Robert Lewandowski Messi

Argentina logró un triunfo clave por 2 a 0 ante Polonia para asegurar su pasaje a los octavos de final del Mundial de Qatar 2022 como primero del Grupo C. Sin embargo, una acción que se produjo sobre el cierre del partido eclipsó todas las miradas.

En el minuto 94, ya en tiempo de descuento, Lionel Messi se hizo cargo del balón en la zona media del campo, con Robert Lewandowski cerca de su posición. El Diez encaró al delantero del Barcelona y trató de eludirlo gambeteando hacia la izquierda. Pero su rival lo siguió y lo marcó con rigor, usando sus brazos para frenarlo. La jugada continuó hasta que el capitán albiceleste, fastidiado por los agarrones, se detuvo y el árbitro neerlandés Danny Makkelie cobró infracción.

Inmediatamente, Lewandowski volvió a acercarse a Messi y quiso darle la mano, en un gesto de disculpas. Pero La Pulga, visiblemente molesto, evitó al goleador europeo y ni siquiera lo miró. Tras el pitazo final, ambos se reencontraron y dialogaron unos instantes.

Aunque al finalizar el encuentro, el ex Bayern Munich primero prefirió evitar el tema al manifestar que  “Intercambiamos dos frases después del partido, pero no quiero hablar de qué”. Luego, en diálogo con Bild, confesó qué fue lo que le dijo al astro argentino durante el partido.

“Hablamos un poco, fue divertido. Le dije a Messi que estaba jugando más a la defensiva que de costumbre, pero a veces eso es lo que necesita el equipo”, explicó. Además, sobre la falta que le cometió, añadió: “Eso es muy raro, sí: estoy en el centro del campo defensivo. Pero sabía que tenía que ayudar al equipo”.

Las primeras palabras de Lewandowski van más en sintonía con las que esbozó Messi en zona mixta.  Me enseñaron que todo lo que pasa adentro de la cancha queda adentro de la cancha y todo lo que pasa en un vestuario queda adentro del vestuario. De mí no va a salir algo de la intimidad”, declaró el rosarino.

Vale recordar que el partido de este miércoles, que fue el primero en que ambas estrellas se enfrentaron a nivel selecciones, vino precedido por la polémica que protagonizaron cuando Messi fue galardonado con el Balón de Oro en 2021 tras la obtención de la Copa América, superando en la contienda al polaco, que tiempo antes había ganado la Champions League y la liga local con el Bayern Múnich.

Robert Lewandowski Messi

Cabe recordar que en aquella ocasión, el atacante del París Saint Germain declaró en la premiación que su contrincante debía ser galardonado con el premio de 2020, el cual no se había entregado por la pandemia de COVID-19. Fue entonces que Lewandowski lanzó una crítica: “Pidió uno para mí, pero no me votó para el The Best”, disparó en una charla con la revista polaca Pilka Nozna en referencia al galardón que votan sus colegas.

Recientemente, Lewandowski había evidenciado su descontento al ser consultado sobre esta vieja situación en una conferencia de prensa. Sucedió ante una pregunta realizada por Lucas Beltramo, enviado de TyC Sports, que hacía referencia a supuestas críticas contra el 10. “¿Mi relación con Messi? ¿Cuándo dije eso? ¿Dónde? Deben haberlo visto en Instagram. Nunca dije eso de él”, fue la respuesta del polaco.

Aquella vez, además, el futbolista del Barcelona se refirió al ex jugador de la institución como una “leyenda” del Blaugrana y había descartado que no haya un saludo previo al partido de hoy, en el que ambos fueron capitanes de sus equipos: “¿Por qué no iba a saludarlo? Entre Messi y yo todo está bien. No tengo nada en contra de él, nunca lo he tenido”, insistió.

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo