Connect with us

Mundo

Rescatan a bebés prematuros que habían nacido en Ucrania

Los padres de los niños, que nacieron de un vientre subrogado, contrataron a un grupo de expertos en rescates veteranos del ejército estadounidense.

Publicado

on

rescatan bebés

En una historia digna de Hollywood hasta con final feliz, dos pequeños que nacieron prematuros, con apenas horas de vida, lograron escapar del control del ejército ruso en la capital ucraniana, gracias a la intervención de un grupo de élite de ex militares estadounidenses.

Los protagonistas de esta historia se llaman Lenny y Moishe y nacieron diez días prematuros hace menos de dos semanas en Kyiv, justo a días de que las fuerzas rusas invadieran Ucrania. Sus padres, Alex Spector e Irma Nuñez, viven en Chicago y son ciudadanos estadounidenses. Spector nació en Ucrania en la época en la que esta era parte de la Unión Soviética, y siendo un niño se escapó del régimen junto a su familia para instalarse en Estados Unidos.

Tras años batallando con problemas de infertilidad, Spektor y Nuñez decidieron tener hijos mediante un vientre subrogado. Así es como llegaron a Katya, una joven ucraniana residente de Kyiv que decidió ayudarlos.

Durante meses vieron aumentar la tensión entre Rusia y Ucrania desde lejos, pero la situación se volvió desesperante cuando la invasión era inminente y Katya no podía abandonar Ucrania por el avanzado estado de su embarazo. Finalmente los rusos entraron a Ucrania y a Katya se le adelantó el parto. Lenny y Moishe eran gemelos prematuros que requerían cuidados médicos intensivos.

Sus padres se desesperaron, pero no podían entrar a Ucrania. Spektor viajó a Polonia para estar lo más cerca posible, pero no había manera de ingresar a buscar a sus hijos, y mucho menos de asegurar que los bebés recibirían los cuidados médicos que necesitaban.

En el momento de mayor desesperación, Spektor logró ponerse en contacto con Bryan Stern, un veterano del ejército y de la marina estadounidense que maneja una organización sin fines de lucro que se especializa en evacuaciones de riesgo en zonas de conflictos armados llamada Proyecto Dynamo.

Stern estaba en la zona rescatando a ciudadanos estadounidenses que habían quedado atrapados en Ucrania tras la invasión. Al ponerse en contacto con Spector, el rescato de los gemelos se volvió su prioridad. Lo llamaron el Proyecto Gemini.

rescatan bebés

Stern reunió para este rescate a un grupo que incluía dos médicos neonatólogos, dos médicos clínicos, una enfermera y un equipo de ambulancia compuesto por ucranianos. Ayer por la mañana comenzó la operación, en medio de un intenso ataque ruso en Kyiv.

El trayecto desde el hospital hasta Polonia en la ambulancia duraría trece horas, con pocas y breves paradas solo para cargar combustible o para controlar las espaldas de los bebés (con el vehículo en movimiento no pueden levantarlos de la cuna en la que van).

Se trata de la ambulancia y dos vehículos que la custodian. Los controles en la ruta son frecuentes y no son sencillos.

Al llegar a la frontera los esperaba Spektor quien se subió a la ambulancia y conoció por primera vez allí a sus hijos. Una hora más los separaba del hospital donde todo estaba arreglado para poner a los niños en cuidados intensivos neo natales. Inusualmente estaba nevando con intensidad ayer en esa zona de Polonia, por lo que el viaje no fue sencillo.

Pero llegaron. Hoy están en cuidados intensivos, sus padres los pueden ver a través de un vidrio, pero saben que si sobrevivieron la guerra, lograrán desarrollarse como corresponde para poder llevar una vida saludable.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo