Connect with us

Mundo

Rescatan a bebés prematuros que habían nacido en Ucrania

Los padres de los niños, que nacieron de un vientre subrogado, contrataron a un grupo de expertos en rescates veteranos del ejército estadounidense.

Publicado

on

rescatan bebés

En una historia digna de Hollywood hasta con final feliz, dos pequeños que nacieron prematuros, con apenas horas de vida, lograron escapar del control del ejército ruso en la capital ucraniana, gracias a la intervención de un grupo de élite de ex militares estadounidenses.

Los protagonistas de esta historia se llaman Lenny y Moishe y nacieron diez días prematuros hace menos de dos semanas en Kyiv, justo a días de que las fuerzas rusas invadieran Ucrania. Sus padres, Alex Spector e Irma Nuñez, viven en Chicago y son ciudadanos estadounidenses. Spector nació en Ucrania en la época en la que esta era parte de la Unión Soviética, y siendo un niño se escapó del régimen junto a su familia para instalarse en Estados Unidos.

Tras años batallando con problemas de infertilidad, Spektor y Nuñez decidieron tener hijos mediante un vientre subrogado. Así es como llegaron a Katya, una joven ucraniana residente de Kyiv que decidió ayudarlos.

Durante meses vieron aumentar la tensión entre Rusia y Ucrania desde lejos, pero la situación se volvió desesperante cuando la invasión era inminente y Katya no podía abandonar Ucrania por el avanzado estado de su embarazo. Finalmente los rusos entraron a Ucrania y a Katya se le adelantó el parto. Lenny y Moishe eran gemelos prematuros que requerían cuidados médicos intensivos.

Sus padres se desesperaron, pero no podían entrar a Ucrania. Spektor viajó a Polonia para estar lo más cerca posible, pero no había manera de ingresar a buscar a sus hijos, y mucho menos de asegurar que los bebés recibirían los cuidados médicos que necesitaban.

En el momento de mayor desesperación, Spektor logró ponerse en contacto con Bryan Stern, un veterano del ejército y de la marina estadounidense que maneja una organización sin fines de lucro que se especializa en evacuaciones de riesgo en zonas de conflictos armados llamada Proyecto Dynamo.

Stern estaba en la zona rescatando a ciudadanos estadounidenses que habían quedado atrapados en Ucrania tras la invasión. Al ponerse en contacto con Spector, el rescato de los gemelos se volvió su prioridad. Lo llamaron el Proyecto Gemini.

rescatan bebés

Stern reunió para este rescate a un grupo que incluía dos médicos neonatólogos, dos médicos clínicos, una enfermera y un equipo de ambulancia compuesto por ucranianos. Ayer por la mañana comenzó la operación, en medio de un intenso ataque ruso en Kyiv.

El trayecto desde el hospital hasta Polonia en la ambulancia duraría trece horas, con pocas y breves paradas solo para cargar combustible o para controlar las espaldas de los bebés (con el vehículo en movimiento no pueden levantarlos de la cuna en la que van).

Se trata de la ambulancia y dos vehículos que la custodian. Los controles en la ruta son frecuentes y no son sencillos.

Al llegar a la frontera los esperaba Spektor quien se subió a la ambulancia y conoció por primera vez allí a sus hijos. Una hora más los separaba del hospital donde todo estaba arreglado para poner a los niños en cuidados intensivos neo natales. Inusualmente estaba nevando con intensidad ayer en esa zona de Polonia, por lo que el viaje no fue sencillo.

Pero llegaron. Hoy están en cuidados intensivos, sus padres los pueden ver a través de un vidrio, pero saben que si sobrevivieron la guerra, lograrán desarrollarse como corresponde para poder llevar una vida saludable.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

El túnel submarino más largo y profundo del mundo estará en Noruega

El Estado financiará el 40% de la construcción y será clave a nivel europeo

Publicado

on

La ingeniería noruega avanza en un proyecto de referencia en el continente europeo con la aprobación oficial para levantar el túnel submarino más extenso y profundo del planeta. El Rogfast, ya en fase de ejecución, alcanzará los 26,7 kilómetros de longitud y una profundidad máxima de 392 metros, conectando puntos estratégicos del suroeste de Noruega y transformando la movilidad a escala nacional.

Ole Martin Lilleby, director del proyecto, confirmó en medios locales el pasado mes de agosto que ya casi se había logrado alcanzar el récord histórico de profundidad con las excavaciones. De esta forma, el proyecto sigue avanzando hacia convertirse en una obra histórica para el país y Europa.

La infraestructura permitirá reducir en más de la mitad el tiempo de trayecto entre las ciudades de Trondheim y Kristiansand, dibujando un nuevo escenario logístico para el país escandinavo. La enorme ventaja que puede suponer unida al gran paso de ingeniería que supone lo convierte en un evento crucial.

El túnel submarino más largo del mundo

Actualmente, el viaje completo por la carretera E39, de 1.090 kilómetros entre Trondheim y Kristiansand, exige aproximadamente 21 horas e incluye siete desplazamientos en ferry. Con la puesta en marcha de Rogfast, el mismo recorrido podrá realizarse en unas 10 horas, ya que el paso subterráneo solo demandará 35 minutos de conducción atravesando bajo el mar un tramo de 26 kilómetros.

El proyecto está coordinado por Statens Vegvesen, la Administración Noruega de Carreteras Públicas, que califica la obra como un hito al tratarse del primer túnel submarino de carretera con cuatro carriles que logra estas cifras. La construcción se basa en excavaciones en roca bajo el lecho marino, una labor compleja que exige tecnología avanzada y equipos cualificados.

Sigue leyendo

Mundo

Se soltó del arnés para tomarse una selfie en el monte Nama, pero resbaló y murió tras caer 200 metros

La viralización del accidente en redes sociales generó un intenso debate sobre la responsabilidad y los límites en actividades de aventura

Publicado

on

La búsqueda de la fotografía perfecta en escenarios extremos cobró una nueva víctima en China, donde un alpinista de 32 años perdió la vida tras soltarse de su cuerda de seguridad en el monte Nama, parte del macizo del monte Gongga, en la provincia de Sichuan.

El accidente, registrado en video y viralizado en redes sociales, ha reavivado el debate sobre los riesgos de las selfies en entornos de alta montaña y la importancia de respetar los protocolos de seguridad, según informaron los medios LaIguana.TV y Tribuna de la Bahía.

De acuerdo con Tribuna de la Bahía, el incidente ocurrió el 28 de septiembre de 2025, cuando el excursionista, aún no identificado, se encontraba en una zona señalada como fuera de límites.

Las primeras investigaciones citadas por ese medio indican que el alpinista se desató del arnés con la intención de tomarse una fotografía, momento en el que perdió el equilibrio y cayó por una pendiente helada.

Tribuna de la Bahía añadió que la caída fue de más de 200 metros y que el cuerpo fue hallado a 5.300 metros de altitud, en una zona de difícil acceso que requirió un operativo de rescate. Por su parte, LaIguana.TV señaló que el hombre intentaba tomar una foto de sus amigos, aunque otras fuentes insisten en que se trataba de una selfie.

 

Sigue leyendo