Connect with us

Mundo

EEUU calcula que 6.000 soldados rusos han muerto en las dos semanas de invasión

Un funcionario del Gobierno norteamericano comparó las cifras con las vidas perdidas en algunas batallas de la Segunda Guerra Mundial.

Publicado

on

soldados rusos

Estados Unidos calcula que hasta 6.000 soldados rusos, y un máximo de 4.000 ucranianos, pueden haber muerto en las dos primeras semanas de invasión de Ucrania, aseguró este miércoles una fuente oficial a la cadena televisiva CBS News.

La cifra de bajas en las filas de Rusia es muy superior a la que proporcionó apenas este martes el director de Inteligencia del Pentágono, general Scott Berrier, quien habló de entre 2.000 y 4.000 militares rusos fallecidos en combate, durante una audiencia ante el Congreso estadounidense.

Sin embargo, el funcionario citado por CBS News, que pidió el anonimato, advirtió de que es difícil calcular la cifra de muertos en tiempo real, y que es posible que el número real ronde los 3.500, muchos menos que 6.000.

“(Es una cifra de víctimas) muy, muy significativa”, afirmó el funcionario, que la comparó con las vidas perdidas en algunas batallas de la Segunda Guerra Mundial.

Estados Unidos calcula que entre 2.000 y 4.000 soldados ucranianos han muerto en el mismo periodo, junto con cientos de civiles en el país, según la misma fuente.

Rusia ha reconocido hasta el momento unas 500 bajas militares en la campaña de Ucrania, mientras que el Gobierno ucraniano cifra los soldados rusos muertos en más de 11.000, casi el doble de los calculados por Estados Unidos.

Dos semanas después del inicio de la invasión rusa, más de 2,15 millones de ucranianos han huido ya de su país, principalmente hacia Polonia y Hungría.

soldados rusos

Hasta el 7 de marzo, se ha podido verificar y documentar que 474 personas han muerto en los ataques, entre ellos 29 niños; y un total de 861 han sido heridas, entre las cuales se encuentran 44 menores, según el último recuento de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

No obstante, las cifras reales de heridos y muertos son seguramente más altas, dado que las informaciones llegan con dificultades, especialmente de ciudades como Mariúpol, Volnovaja y Izium, donde los combates arrecian y se habla de cientos de víctimas más.

Funcionarios occidentales han advertido sobre su “seria preocupación” de que Vladimir Putin pueda usar armas químicas en Kiev, y dicen que podría desencadenarse un ataque “completamente horrible” en la capital ucraniana cuando las fuerzas rusas intenten superar los problemas logísticos que aparentemente han afectado a las tropas que se dirigen a Kiev, según recogió The Guardian.

Un funcionario occidental le dijo al medio británico: “Creo que tenemos buenas razones para estar preocupados por el posible uso de armas no convencionales, en parte debido a lo que hemos visto que ha sucedido en otros escenarios. Por ejemplo, lo que hemos visto en Siria, en parte porque hemos visto un poco de preparación para eso en las afirmaciones de bandera falsa que están surgiendo, y otras indicaciones también. Así que es una preocupación seria para nosotros”.

El gobierno de Biden advirtió públicamente el miércoles que Rusia podría tratar de usar armas químicas o biológicas en Ucrania, luego de que la Casa Blanca rechazó las afirmaciones rusas de desarrollo ilegal de armas químicas en el país que ha invadido.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tormentas severas amenazan a más de 21 millones en EE.UU

Publicado

on

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una alerta por tormentas severas que afecta a más de 21 millones de personas en el medio oeste y las Grandes Llanuras.

Ciudades como Chicago, Milwaukee, Denver y Green Bay están en riesgo por lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posibles tornados. El fenómeno se debe a la interacción de aire cálido del Golfo de México con aire frío de las Rocallosas.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos, asegurar objetos sueltos y preparar kits de emergencia. El nivel de amenaza es 2 sobre 5, pero se espera que el frente se intensifique entre las 2 p.m. y 8 p.m.

Además, casi 70 millones de personas están bajo alerta por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. El sistema también ha provocado inundaciones en Texas, donde se reportaron más de 130 muertos en eventos anteriores.

Sigue leyendo

Mundo

Air India: apuntan al capitán por corte de combustible antes del accidente

Publicado

on

Nuevos detalles del accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el 12 de junio en Ahmedabad, India, apuntan a una posible acción humana como causa principal.

La grabación de la caja negra revela que los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUT OFF” apenas segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia y la caída del avión sobre edificios cercanos.

El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 15.000 horas de vuelo, negó haber realizado el cambio, mientras el copiloto Clive Kunder entró en pánico al notar la desconexión.

El informe preliminar no determina si fue un error, una acción deliberada o una falla técnica, pero descarta problemas con el combustible o el mantenimiento. El accidente dejó 260 muertos, incluidos 241 ocupantes y 19 personas en tierra. Solo una persona sobrevivió.

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en toda la flota de Boeing 787, mientras expertos internacionales piden revisar el diseño de los interruptores de combustible, que requieren una acción intencional para activarse.

Sigue leyendo