Connect with us

Mundo

Represión en Venezuela: así opera temible célula que persigue y apresa a opositores en casas y calles

Publicado

on

Los agentes de la UCTS de la PNB ingresan a las casas sin orden judicial, interrogando a los residentes y buscando pruebas que los relacionen con la oposición al régimen.

María Camila Salas Valencia

La ofensiva del régimen de Nicolás Maduro contra cualquier disidencia ha alcanzado un nuevo nivel tras el fraude electoral del pasado domingo. Grupos operativos del gobierno están realizando allanamientos ilegales en los hogares de los ciudadanos, buscando opositores para detenerlos.

Los agentes de la Brigada contra el Terrorismo y Subversión (UCTS) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) entran en las viviendas sin órdenes judiciales, interrogando a los residentes sobre sus ocupaciones y buscando cualquier evidencia que pueda implicarlos como adversarios del régimen.

En los retenes policiales, conocidos como alcabalas, la situación es similar. Muchos conductores han denunciado que los oficiales y civiles armados les solicitan documentos de identidad y teléfonos móviles para revisarlos, con el objetivo de encontrar cualquier contenido que los relacione con la oposición al chavismo.

Estas acciones han sembrado el miedo entre la población, que teme represalias por cualquier muestra de desacuerdo.

Denuncias de robos de motocicletas

Esta semana, varios repartidores de motocicletas en Caracas denunciaron el robo de sus vehículos en diversas alcabalas ubicadas en la capital. Según el medio local ‘El Pitazo’, los motorizados relataron que los responsables de estos actos eran funcionarios de la PNB y civiles armados, identificados como miembros de colectivos chavistas.

Un trabajador anónimo afirmó: “Nos notificaron a un grupo de WhatsApp por el que nos comunicamos que los detuvieron en una alcabala, los bajaron de las motos y les dijeron que serían incautadas por pertenecer a los Comanditos de María Corina (Machado)”.

La confusión y el temor son palpables, ya que los ciudadanos no pueden distinguir entre las fuerzas del orden y los colectivos. Un conductor expresó: «Ya no sabemos quién es policía y quién es colectivo, el hecho está que actuaron juntos». Otro testigo relató que, en la avenida Sucre, un joven fue despojado de su moto mientras se dirigía a trabajar antes del amanecer.

(De interés: Revisión de actas de la oposición hecha por AP expone dudas sobre resultados electorales en Venezuela que dieron como ganador a Nicolás Maduro).

Tocorón y Tocuyito, las cárceles donde Maduro encerrará a los detenidos durante las protestas

Nicolás Maduro ha ordenado que más de 1.200 personas, arrestadas durante las protestas que siguieron a las elecciones, sean trasladadas a las prisiones de máxima seguridad de Tocorón y Tocuyito.

En un encuentro con empresarios, el presidente afirmó: «Estoy preparando dos cárceles, que debo tener listas en 15 días, ya estaban preparándose Tocorón y Tocuyito, y todos los guarimberos (manifestantes violentos) van para estos penales». Maduro sostuvo que los detenidos estaban involucrados en un supuesto golpe de Estado en su contra.

En su intento de enfrentar lo que considera un ataque contra su gobierno, Maduro ha anunciado la rehabilitación de las prisiones de Tocorón y Tocuyito, ubicadas en los estados de Aragua y Carabobo, respectivamente.

Según el mandatario, estas cárceles serán transformadas en granjas productivas, emulando prácticas de la dictadura de Marco Pérez Jiménez (1952-1958), donde los reclusos eran utilizados para trabajos productivos. «No va a haber perdón ni contemplación», subrayó Maduro, asegurando que las acciones del gobierno se realizarán «en el marco de la Constitución y de las leyes».

La oposición y varias organizaciones internacionales han cuestionado los resultados de las elecciones, alegando que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador. Han presentado actas electorales para respaldar esta afirmación, pero el Consejo Nacional Electoral aún no ha publicado los resultados completos, lo que ha incrementado las demandas de transparencia tanto a nivel nacional como internacional.

MARÍA CAMILA SALAS V

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo