Connect with us

Mundo

Quién es el hombre que mató a seis personas en Wisconsin

Darrell Brooks ha sido acusado de crimenes en 16 ocasiones desde 1999 y tenía dos casos pendientes en su contra al momento de embestir una multitud en Waukesha.

Publicado

on

wisconsin

El hombre que embistió el domingo contra un desfile navideño en EEUU y mató a seis personas con decenas de heridos, estaba en libertad bajo fianza tras haber arrollado a una mujer con su coche a principios de este mes.

Los numerosos antecedentes de Darrell Brooks, de 39 años, han puesto nuevamente el foco en el sistema judicial. Los sectores conservadores denuncian el rol de los fiscales y jueces considerando que se dejó en libertad a una persona de alto riesgo bajo una mirada muy laxa. Otros activistas reclaman que el sistema de fianzas solo favorece a las personas con capacidad financiera y el abuso de las detenciones preventivas es perjudicial.

De acuerdo a escritos judiciales, Brooks había sido encarcelado y puesto en libertad tras pagar 1.000 dólares de fianza a principios de este mes después de atropellar en una gasolinera el pasado día 2 a una mujer que afirmó que era la madre de su hijo.

En ese entonces, los fiscales imputaron a Brooks con cinco cargos, a los que se añadió un sexto por haberse saltado las condiciones de la libertad bajo fianza por otro delito cometido el 24 de julio de 2020, no precisado en los documentos.

La oficina del fiscal de distrito del condado de Milwaukee lamentó este martes en un comunicado que se le concediera la libertad bajo fianza en el caso de atropello de la mujer y lo consideró “inapropiado”.

El domingo, Brooks fue detenido por la policía poco después de embestir con un todoterreno rojo a la multitud congregada para un desfile navideño en Waukesha, un suburbio de la ciudad de Milwaukee, en Wisconsin. La Policía descartó el lunes que se tratara de un atentado, pero aún no están claras las motivaciones del suceso. Las autoridades solo detallaron que el detenido había estado implicado antes del atropello en un “altercado doméstico” del que huyó.

wisconsin

Brooks compareció este martes ante un juez y llevaba puesto un chaleco antibalas. Se mantuvo cabizbajo durante la mayor parte de la vista judicial. A ratos parecía sollozar. Como había adelantado la Policía, se presentaron cinco cargos de homicidio intencionado en primer grado contra él, un delito que está penado en Wisconsin con la cadena perpetua. Posteriormente, se agregó un sexto cargo al confirmarse la muerte de otra víctima, un niño de 8 años.

Otros antecedentes

El sospechoso, habitante de Milwaukee, ha sido acusado de delitos en 16 ocasiones desde 1999 y tenía dos casos pendientes en su contra al momento de embestir el desfile.

En el caso más reciente, una mujer dijo a la policía que Brooks la arrolló deliberadamente con su vehículo en el estacionamiento de una gasolinera después de una discusión. Ella tuvo que ser hospitalizada por las lesiones. Su abogado para tales casos, Joseph Domask, dijo que no lo está representando para el incidente del desfile.

En 2020 fue inculpado por poner en peligro a otras personas después de haber disparado a su sobrino durante una discusión. Fue liberado en febrero de 2021, previo pago de una fianza de 500 dólares.

En paralelo, el sospechoso aparece en los registros criminales de Nevada como agresor sexual, donde en noviembre de 2006 se declaró culpable de haber tenido sexo con un menor por debajo de la edad de consentimiento establecida en este estado, que son los 16 años, indicó la CNN.

Brooks cumplió una condena en el Centro Correccional del Norte de Nevada entre marzo de 2007 y 2008.

No hay palabras para describir los riesgos que este acusado representa para la comunidad, no solo el riesgo de fuga sino la peligrosidad de su pasado violento”, dijo la vicefiscal del condado de Milwaukee, Susan Opper, quien ahora pidió una fianza de 5 millones de dólares, imposible de pagar para Brooks, lo que aseguraría su detención.

La vicefiscal “indicó que usted ha utilizado un vehículo para atropellar a alguien, por lo que no está respondiendo bien a lo que se considera sentido común (…) en nuestra sociedad”, dijo el juez Kevin Costello al acusado.

(Con información de AFP, EFE y AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo