Connect with us

Entretenimiento

Quién era Steph Gómez, la atleta de Exatlón México fallecida por COVID-19

La deportista perdió la vida a los 30 años en Puebla tras varios días de hospitalización

Publicado

on

steph gomez 1

Conocida por sus destacadas participaciones en dos temporadas del reality de resistencia física Exatlón México, Steph Gómez perdió la vida este martes 1 de junio víctima de complicaciones derivadas de su infección por COVID-19 en el Hospital Ángeles de Puebla, donde permanecía internada desde hace varios días.

La noticia impactó al medio del entretenimiento y al público, quien se cuestiona la letalidad de la enfermedad que atacó a la atleta de alto rendimiento, pues con su físico saludable y ejercitado, y su juventud, conmociona saber que haya perdido la vida.

El pasado 28 de mayo, sus familiares solicitaron ayuda de los seguidores de la deportista para solventar los gastos del hospital particular donde fue internada. La petición se esparció bajo el hashtag #FuerzaSteph y fue apoyada por diversos atletas, también ex participantes de Exatlón.

La ganadora de la última edición, Mati Álvarez, Keno Martell y Pamela Verdirame se sumaron a la petición de ayuda de la hoy fallecida deportista, solicitando donaciones al público.

“Desafortunadamente la condición de sus pulmones la agotó y la única alternativa para evitar un paro respiratorio fue entubarla”, se refirió la familia en un post de Instagram antes de darse a conocer la noticia de su muerte.

La atleta, practicante avanzada de la disciplina Jiujitsu y conocida en el show como “La antorcha humana”, falleció a los 30 años. Stephania Gómez Vargas era originaria de Tapachula, Chiapas, y desde niña mostró grandes aptitudes deportivas que fue reforzando en su adolescencia. En su trayectoria, destacó en la mencionada disciplina brasileña en competencias internacionales; apenas en 2018 se ubicó en el número uno en el ranking nacional.

steph 4

En la misma disciplina logró coronarse hace dos años como campeona de su categoría en el abierto de San Diego, además de obtener el tercer lugar a nivel mundial de la Federación Internacional de su disciplina.

Con 1.70 metros de estatura y 62 kilos de músculo, Steph también practicó exitosamente las Artes Marciales Mixtas y el Crossfit, disciplinas de las que algunas veces compartió sus rutinas y entrenamientos en las redes sociales, donde era seguida tan solo en Instagram por 200 mil followers.

Además de dedicar su vida el deporte y el acondicionamiento físico, Steph guardaba un gran amor por la naturaleza, por lo que estudió Biología, pasión que combinó con su disciplina deportiva.

steph 3

Pero fue en 2019 cuando se dio a conocer como parte del equipo azul “Contendientes” en la tercera temporada del reality show de TV Azteca, donde con su simpatía y habilidades físicas se hizo de un gran número de seguidores, que la pudieron volver a ver más tarde en la reciente entrega de Exatlón, en 2020, cuando fue parte de los “Héroes”.

Desafortunadamente Steph no pudo concluir ninguna de las dos temporadas debido primero a una infección respiratoria que no le permitió avanzar rumbo a la final, convirtiéndose en la decimoséptima eliminada en la primera temporada. Y en la edición Titanes VS Héroes, la atleta fue la tercera en salir del reality debido a que sufrió una fractura e la tibia.

Sobre la vida sentimental de “La antorcha humana” se sabe que hasta hace algún tiempo la joven sostenía un romance con Diego Lopes, quien como ella también ha destacado en la disciplina Jiujitsu, obteniendo un título de campeón mundial y ostentando cinturón negra de máximo rango.

steph gomez

En 2019, la fallecida deportista solía compartir en sus redes sociales algunas imágenes donde se le podía ver feliz, prodigándose demostraciones de cariño y disfrutando de paisajes paradisiacos con Lopes, con quien se desconoce si continuó su relación sentimental. Al momento el atleta no se ha pronunciado respecto al deceso.

Steph mencionó en diversas ocasiones que su dominio del Jiujitsu le permitiría hacer un buen papel en Exatlón, pues para ella se trató de “una disciplina deportiva que no únicamente fortalece el cuerpo físico, sino que también trabaja en el desarrollo de la mente y el espíritu”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: LATINOS

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen

La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo

Publicado

on

La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .

Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.

Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas

La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.

En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.

La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.

Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Dwayne Johnson se sinceró sobre su sorprendente transformación para “The Smashing Machine”

La transformación del actor para este papel incluyó entrenamiento especializado, 22 prótesis y un intenso trabajo vocal y emocional.

Publicado

on

Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.

El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.

“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.

Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.

Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.

Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.

La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.

Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.

La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.

“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.

Sigue leyendo