Estás siglas aparecen en vuelos a, desde y dentro de los Estados Unidos.
Wendys Loraine Pitre Ariza
Cuando va a viajar en avión puede experimentar varias emociones, entre ellas felicidad por conocer un país al que nunca ha ido, o incluso disfrutar de su viaje, si es de los que no le tiene miedo a viajar en avión.
Puede que en algunas ocasiones realizar todos los trámites previos, lo puedan colocar un poco nervioso, desde pasar por el check-in, el control de seguridad y finalmente abordar el avión. Toda esta serie de pasos que necesita para embargar pueden llegar a ser un poco tediosos y más su tarjeta de embarque está marcada con las ‘SSSS’.
Muchos desconocen el significado de estas cuatro eses, y estas pueden desencadenar una serie de eventos que llevan a revisiones y trámites secundarios y adicionales, y en ocasiones debe tener paciencia porque suele ser demorado.
La creadora de contenido Meli Bardet, quien en su cuenta de Instagram se encarga de documentar a los países que viaje, aprovecho y le contó a sus seguidores lo que le pasó en un viaje a la ciudad de Miami, en la que su pasabordo venía marcado con las ‘SSSS’ y les explicó en qué consistía.
Este código se refiere a una notificación que significa ‘Selección Secundaria de Seguridad por Azar, conocidas por su siglas en inglés ‘Secondary Security Screening Selection’.
(Siga leyendo: ¿Cómo puede solicitar el permiso necesario para viajar al Reino Unido? Precios y requisitos).
Como sus siglas lo indica, si esto le llega a ocurrir quiere decir que usted fue seleccionado para someterse a una revisión de seguridad adicional antes de abordar el avión, aunque muchos llegan a preocuparse porque no saben en qué consiste y porque lo seleccionaron, esto no tiene nada que ver con ningún comportamiento sospechosos de su parte.
Muchos se preguntan la razón por la que pueden llegar a ser seleccionadas y sometidas a este control de seguridad, la ‘influencer’ explicó que esto depende de varios factores y ella los explica cada unos:
Pagar en efectivo.Comprar un tiquete solo de ida.Visitar o haber hecho escala en un país considerado “de alto riesgo” por el Departamento de Estados.Viajar con frecuencia a destinos inusuales.Tener un nombre parecido al de las personas marcadas por la lista TSA (Administración de Seguridad en el Transporte).
Esta revisión de seguridad adicional tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los pasajeros a bordo.
Meli Bardet contó algunas de las cosas que puede llegar a pasar en la revisión, aunque suelen ser un poco molesta, ella le aconseja a sus seguidores que colaboren con los agentes y que lleguen con tiempo de anticipación, ya que es un proceso demorado y de mucha paciencia y lo hacen antes de subirse al avión.