Connect with us

Ciencia

Qué es el pasaporte COVID de vacunación y cómo se usará en EEUU

En el país ya hay un debate entre quienes creen que es necesario que exista este pasaporte y los que creen que va en contra de la libertad de tránsito

Publicado

on

Pasaporte covid

En Estados Unidos se planteó la posibilidad de crear un pasaporte de vacunas o prueba digital del estado de vacunación de COVID-19, con el fin de evitar los exámenes para saber si alguien es portador del virus o ponerse en cuarentena después de arribar a un lugar.

La idea también se presentó dentro de la Unión Europea (UE), cuando la Comisión Europea presentó el proyecto “Digital Green Pass”, un certificado verde digital que funciona como un pasaporte de vacunación Covid-19. Según la comisión, “facilitará la circulación en condiciones de seguridad” dentro de la región.

A diferencia de la idea europea, EEUU esbozó que el pasaporte pueda utilizarse para ingresar en más países y en otros continentes. Será de forma digital y un complemento al pasaporte que otorga cada nación.

passport covid

Varías compañías desarrolladoras de contenido (como IBM) se están planteando como posibles competidoras para desarrollar la aplicación tecnológica. Algunas ya trabajan en permitir que se puedan cargar los archivos necesarios para comprobar la vacunación, mientras que otras esperan que haya un acuerdo con los centros donde se vacuna para que la información se cargue automáticamente.

A diferencia de las tarjetas de vacunación que está otorgando el gobierno estadounidense a los ciudadanos después de acceder a la vacunación, el pasaporte Covid en el que ya trabaja IBM contará con un “Digital Health Pass” que mostrará los registros de temperatura corporal, resultado de pruebas y más.

Actualmente, de acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los estadounidenses completamente vacunados -con una o dos dosis, depende a la vacuna a la cual hayan accedido- pueden viajar por todo el territorio siempre y cuando muestren su tarjeta de vacunación.

Sin embargo, dentro del territorio estadounidense hay una disputa entre quienes creen que es necesario que exista este pasaporte y los que creen que va en contra de la libertad de tránsito.

passport covid

Hasta el momento, la Casa Blanca afirmó que no serán obligatorios y algunos expertos políticos aseguraron que este debate podría ser un punto central durante el próximo proceso electoral para la renovación de integrantes de las Cámaras e inclusive para la elección de gobernadores.

Se prevé que tanto el pasaporte Covid que propone EEUU como el certificado verde de la Unión Europea respeten la protección de datos, la seguridad y la privacidad, por tanto, solo se solicitará nombre del titular, nombre de la vacuna, el número, la fecha y el lugar de vacunación.

Sin embargo, las empresas desarrolladoras proponen que se pueda acceder a más datos. Qué información se incluya dependerá de los contratos que lleven a cabo los Estados y los particulares.

En el contexto internacional, el Foro Económico mundial (FEM)y la Fundación del Proyecto Commons están desarrollando el CommonPass, éste crearía un código QR escaneable que muestra la cartilla o tarjeta de vacunación que otorgue cualquier país.

passport covid

Por otra parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo también está trabajando en la creación de pases de viaje, podrán acceder los viajeros que comprueben la vacunación y evitarán pruebas anti Covid en los aeropuertos. Este ejercicio ya se está realizando en 22 aerolínea de EEUU y la UE.

Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ve con buenos ojos que se impongan las vacunas como requisito de viajes internacionales, ya que al ser digital podrían violentar los derechos humanos, aumentar la desigualdad social y entre países e inclusive romper acuerdos internacionales de libre tránsito.

passport covid

Aunque el comprobante de vacunación ya existe en algunas naciones, se le conoce como “tarjeta amarilla” y es un certificado internacional de vacunación contra enfermedades como la fiebre amarilla o el cólera.

A pesar de lo anterior, se informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya está trabajando en crear un marco para un certificado de vacunación mundial, algo que evitará las desigualdades, ya que no necesariamente será digital y será ampliamente aceptado.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Ciencia

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Publicado

on

El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.

WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.

Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.

Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.

Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.

 

Sigue leyendo

Ciencia

Una poderosa tormenta solar hará visibles auroras boreales en el sur de Estados Unidos

De acuerdo con la NOAA, al menos 27 estados del país podrán disfrutar del fenómeno astronómico

Publicado

on

La tormenta solar prevista para azotar la Tierra ha generado una gran expectación debido a la posibilidad de que las auroras boreales sean visibles en lugares atípicos, incluidos varios estados sureños de Estados Unidos. Según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, esta tormenta geomagnética severa es el resultado de una erupción solar significativa detectada el viernes pasado. La llegada de esta tormenta está programada para algún momento entre la mañana del domingo 1 de junio y el lunes 2 de junio de 2025, dependiendo de la velocidad y dirección del fenómeno.

Los científicos de la NOAA han clasificado esta tormenta solar como de nivel 4 de 5en la escala de severidad, considerada muy poderosa. Esto implica la posibilidad de que los efectos en la magnetosfera terrestre sean lo suficientemente intensos como para desplazar las auroras boreales hacia latitudes más bajas de lo habitual. Geoff Steenburgh, un meteorólogo espacial de NOAA, manifestó tener cierta confianza en que este evento resultará en una tormenta severa, capaz de iluminar los cielos hasta tan al sur como Alabama y Carolina del Norte.

Las auroras se generan cuando el flujo de partículas cargadas del sol, empujadas por una eyección de masa coronal, interfiere con el campo magnético de la Tierra. Este fenómeno suele liberar impresionante luz en el cielo, principalmente verde y púrpura en altas latitudes. En lugares más al sur, como Virginia o Alabama, el espectáculo podría mostrarse en tonos más rojizos, según las indicaciones proporcionadas por NOAA y diversos expertos, como el coordinador de servicio de NOAA, Shawn Dahl, y la especialista en clima espacial Tamitha Skov.

El Centro de Predicción del Clima Espacial ha emitido alertas indicando que mientras no se esté bajo una cubierta de nubes o se imponga una fuerte contaminación lumínica, las auroras serán visibles. Sin embargo, las condiciones climáticas serán decisivas para la observación óptima del fenómeno. La NOAA prevé cielos despejados en una gran parte del noroeste del Pacífico, y en zonas del norte, como Dakota del Norte y Pensilvania.

 

El efecto de estas tormentas solares va más allá de las impactantes auroras. Históricamente, los eventos de magnitud similar han tenido consecuencias en sistemas eléctricos, obligando a desviaciones de rutas de aviones debido a interferencias de radio y afectando la precisión de los sistemas GPS. En pasadas tormentas graves, algunas redes eléctricas registraron irregularidades en el voltaje, y diversas operaciones satelitales, incluyendo las de Amazon y Starlink, se vieron obligadas a entrar en modo seguro.

 

Sigue leyendo