Connect with us

Deportes

Qué es el BarçaGate, el escándalo que llevó a la detención de Josep Maria Bartomeu

El comienzo de esta causa se remonta a febrero del año pasado y este lunes ha derivado en el arresto del ex presidente del Barcelona y de otros tres directivos

Publicado

on

Bartomeu BarcaGate

De aquel Barcelona que hasta hace unos años brillaba con sus títulos en Europa y que se posicionaba como un modelo institucional para imitar poco queda por estos días. A los magros resultados deportivos se le ha sumado una cadena de escándalos internos que han erosionado la imagen del club y de sus dirigentes, al punto de que el propio Lionel Messi ha reconocido sus intenciones de alejarse y buscar nuevos rumbos en su carrera. En ese marco, el BarçaGate se ha convertido en una de las causas más resonantes de estos tiempos y este lunes derivó en la detención del ex presidente Josep Maria Bartomeu y otras tres personas vinculadas a su gestión.

Josep Bartomeu Detenido

En febrero de 2020, el programa “Què T’hi Jugues” de Cadena Ser hizo público un informe que revelaba que la directiva del Barcelona había contratado a una empresa de servicios digitales denominada I3 Ventures con el objetivo de emprender una campaña de desprestigio en redes sociales contra personalidades contrarias a la gestión de Bartomeu. Entre ellos había jugadores y ex jugadores del club como Lionel Messi, Gerard Piqué, Xavi y Carles Puyol, pero también ex presidentes de la institución como Joan Laporta, directivos opositores como Víctor Font, políticos y empresarios catalanes.

Aunque en un principio Bartomeu y sus allegados intentaron desmentir los vínculos con la empresa I3 Ventures, las pruebas fueron contundentes y el propio presidente debió reconocer en público la contratación de sus servicios, aunque negó rotundamente que fuera para emprender una campaña de desprestigio. “A la pregunta de si hemos encargado el monitoreo de las redes sociales, la respuesta es SÍ, y lo seguiremos haciendo. A la pregunta de si hemos encargado desprestigiar personas o instituciones a través de la redes sociales, la respuesta es NO, y perseguiremos a quien nos acuse de ello”, señaló en aquel entonces.

El escándalo no terminó allí debido a que la Ser también reveló que presuntamente el Barcelona había pagado un sobreprecio por los servicios de I3 Ventures (cerca de un millón de euros cuando ese trabajo no se presupuesta por más de 150 o 200 mil en el mercado) y que el costo total de lo pagado había sido dividido en varias facturas, todas ellas menores a 200 mil euros debido a que por debajo de ese monto no se requiere la aprobación de la comisión de control.

messi barcagate

Emili Rousaud, el ex vicepresidente del club que presentó su renuncia en abril de 2020, tuvo fuertes declaraciones en ese sentido. “Sinceramente, creo que en este caso, alguien ha metido mano en la caja. No sé a qué nivel ni si el presidente lo sabía, pero me parece claro”, disparó, y agregó: “No sé quién ha podido ser, pero tengo la idea que sí. Cuando pagas un millón de euros por algo que vale 100.000 euros… No sé quién ha sido, pero uno se puede hacer una idea”.

El caso ingresó en la Justicia cuando los socios reunidos en la agrupación Dignitat Blaugrana presentaron una demanda por administración desleal y corrupción entre particulares en el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, el mismo que este lunes ordenó el allanamiento de las oficinas del club con el objetivo de recopilar información y documentos vinculados a la causa.

Con el objetivo de intentar aclarar la situación, el Barcelona ordenó una auditoría externa a una empresa llamada Price WaterHouse Coopers. El informe final se presentó en julio de 2020 y dejó en claro que se habían cometido serias irregularidades. No solo se pagaron sobreprecios, sino que también se dividió el pago en facturas menores a 200 mil euros para que estas no requirieran de la probación especial de la junta directiva. Jaume Masferrer (director del área de presidencia y uno de los hombres de mayor confianza de Bartomeu) quedó en el centro de las acusaciones al revelarse que era conocedor y partícipe del servicio que la empresa contratada estaba prestando, tanto en lo que se refiere a los perfiles identificados (de las redes sociales), como a la intervención “en la conversación en los medios digitales y/o redes sociales”. También se aseguró que “el Barça fue conocedor de la existencia de los perfiles identificados, ‘Respeto y Deporte’, ‘Sport Leaks’ y ‘Alter Sports’ con la intención de redireccionar el foco de la conversación”.

barcagate detencion

El escenario plantado llevó a que diversas agrupaciones de socios del Barcelona iniciaran una moción de censura con el objetivo de terminar con el mandato de Bartomeu. Consiguieron casi 20 mil firmas para iniciar el proceso, pero el máximo directivo de la institución decidió no llegar hasta esa instancia y el 27 de octubre de 2020 presentó su renuncia al cargo.

A cuatro meses de su alejamiento del club, Bartomeu fue detenido este lunes. También fueron apresados Òscar Grau y Romà Gómez Ponti, CEO y director del departamento jurídico del club, y el mencionado Jaume Masferrer. No se descarta que haya más arrestos en las próximas horas.

La causa parece cerrarse cada vez más en torno de la figura de Bartomeu y de aquellos que estuvieron más cerca de él durante su gestión. Mientras, Barcelona se preparara para celebrar nuevas elecciones el próximo domingo 7 de marzo. Allí se elegirán a las autoridades que conducirán los destinos del club en el próximo período y que intentarán revertir la mala imagen que ha tenido la entidad e los últimos tiempos para retomar el camino del éxito.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo