Connect with us

Deportes

Putin dijo que los bombardeos que dejan sin agua, energía y calefacción a los ucranianos son “necesarios e inevitables”

Los ataques contra la infraestructura civil del país invadido fueron tema de diálogo entre el líder del Kremlin y el canciller alemán Olaf Scholz, que le exigió que retire las tropas rusas.

Putin Bombardeos Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, dialogó con el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, sobre los ataques masivos de Rusia contra infraestructuras energéticas de Ucrania y buscó responsabilizar a Occidente por su apoyo al gobierno ucraniano.

“Fue subrayado que las fuerzas armadas rusas evitaron durante mucho tiempo ataques con misiles de alta precisión contra ciertos objetivos en Ucrania, pero tales medidas se volvieron necesarias e inevitables ante los ataques provocadores de Kiev”, dijo el Kremlin en un comunicado, en un resumen de las declaraciones de Putin a Scholz tras su primera reunión desde septiembre.

Por su parte, Scholz presionó a Putin para que busque una solución diplomática para poner fin a la invasión a Ucrania, incluso retirando las tropas rusas, dijo Berlín luego de una llamada telefónica entre los dos líderes.

“El canciller instó al presidente ruso a llegar lo más rápido posible a una solución diplomática que incluya la retirada de las tropas rusas”, según el portavoz del líder alemán, Steffen Hebestreit.

Putin Bombardeos Ucrania

Durante la llamada de una hora, Scholz “condenó en particular los ataques aéreos rusos contra la infraestructura civil en Ucrania y destacó la determinación de Alemania de apoyar a Ucrania para garantizar la capacidad de defensa contra la agresión rusa”.

Los líderes también discutieron el tema de la seguridad alimentaria mundial, que está bajo presión debido a la guerra.

También acordaron “permanecer en contacto”, dijo Hebestreit, un canal de comunicación que se ha mantenido abierto durante la guerra entre Scholz y Putin. La llamada anterior entre ellos tuvo lugar en septiembre y duró 90 minutos.

Rusia ha lanzado constantes ataques con misiles contra la golpeada red eléctrica de Ucrania, dejando a ciudades sin luz y a algunas también sin agua y transporte público, lo que empeora las adversidades del invierno para millones de personas.

El más reciente ataque aéreo a suministros eléctricos también desconectó plantas nucleares provocó apagones en la vecina Moldavia.

Varias regiones reportaron un ataque tras otro y una serie de apagones. El Ministerio de Energía de Ucrania dijo que la gran mayoría de los clientes de electricidad se se quedó sin servicio.

Los tranvías y trolebuses de Leópolis dejaron de circular, ya que la ciudad del occidente de Ucrania se quedó sin electricidad y sin agua, según el alcalde.

El mandatario ucraniano dijo ante la ONU que Ucrania presentará una resolución para condenar “cualquier forma de terrorismo energético”. En referencia al probable veto de Rusia, comentó que “no tiene sentido que esté garantizado para la parte que libra esta guerra, esta guerra criminal”.

“No podemos ser rehén de un terrorista internacional” y el consejo debe tomar medidas, dijo Zelensky.

Kiev pide ayuda antes del invierno

Ucrania presionó a los países de la OTAN a agilizar el envío de armas y ayuda para recuperar la red eléctrica, devastada por bombardeos rusos, como parte de un esfuerzo para ayudar a los ucranianos a enfrentar el invierno boreal.

Durante una reunión ministerial de la OTAN en Rumania, el ministro de relaciones exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, pidió que las entregas, especialmente para defensa antiaérea, lleguen “más rápido, más rápido, más rápido”.

Kuleba dijo que “cuando tengamos transformadores y generadores, podremos restaurar nuestro sistema (…). Cuando tengamos sistemas de defensa aérea, podremos proteger la infraestructura de la próxima oleada de misiles rusos”.

De acuerdo con el jefe de la diplomacia ucraniana, lo que el país necesita con urgencia son (misiles) “Patriot y transformadores”.

Este llamado por más ayuda se conoció poco después que el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, alertara que Rusia buscaba utilizar el invierno como un “arma de guerra” contra Ucrania.

Los miembros de la OTAN ya han enviado a Ucrania armas y equipos -médicos o de telecomunicaciones- por valor de miles de millones de dólares, pero el país pide más recursos de defensa aérea, tanques y misiles de largo alcance para hacer retroceder a las fuerzas rusas.

Sin embargo, ya es evidente la creciente preocupación por la fuerte disminución y casi agotamiento de las reservas estratégicas, especialmente de municiones, en varios países de la OTAN a raíz de los envíos a Ucrania.

(Con información de AFP)

Deportes

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

En Italia aseguran que el experimentado estratega italiano asumirá en la primera semana de junio. Los detalles

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que el italiano quedara en una posición comprometida tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid.

Según informó el diario Estadao, la Canarinha prepara una oferta salarial que igualaría los ingresos actuales de Carletto en el club de la capital española, en torno a los 900.000 dólares mensuales. De concretarse, el experimentado estratega de 65 años se convertiría en el DT mejor pago de todas las selecciones del mundo, por delante de Didier Deschamps (en Francia) y Thomas Tuchel (en Inglaterra), ambos con salarios cercanos a los 700.000 dólares.

El futuro inmediato del italiano en el Merenguees incierto. Distintos rumores apuntan a una posible salida antes del Mundial de Clubes, lo que abriría la puerta para que el italiano asuma el mando del pentacampeón mundial en la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas programada para junio.

«La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté del otro lado de la línea del lateral en la primera semana de junio representando a la Seleçao», informó el periodista especializado en el mercado de pases Fabrizio Romano. Y en sus redes sociales, explicó: “Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes, porque no es una opción esperar hasta julio. Ahora hay que seguir los pasos formales».

Tras la derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, Ancelotti evitó dar definiciones sobre su continuidad. “Puedo seguir, puedo parar, será un tema de las próximas semanas, no de hoy”, declaró el técnico, alimentando aún más las especulaciones.

Sigue leyendo

Deportes

Así quedó el palmarés de títulos de Luis Díaz como profesional: llegó a cinco títulos con Liverpool FC, el primero de Premier League

Luis Díaz es el segundo colombiano en ser campeón de la Liga de Inglaterra, por detrás de Juan Guillermo Cuadrado, que levantó el trofeo jugando con Chelsea

Luis Díaz, extremo colombiano, celebró su título número 14 como profesional tras conquistar la Premier League 2025 con Liverpool, alcanzando además su quinto trofeo desde su llegada a Inglaterra.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

Dentro de este logro, un colombiano jugó un papel fundamental: Luis Fernando Díaz. El extremo guajiro, que llegó a Liverpool en el invierno de 2022, anotó 12 goles y brindó 5 asistencias a lo largo de la temporada. Jugando principalmente como extremo por izquierda o centrodelantero, Díaz fue una pieza clave para el éxito del equipo dirigido por Arne Slot, destacándose por su velocidad, desborde y capacidad para definir.

Luis Díaz se convirtió en el segundo colombiano en la historia de la Premier League en conquistar el título, tras un par de temporadas y media intentándolo. El primero fue Juan Guillermo Cuadrado, que se coronó campeón con Chelsea en la temporada 2014/2015 bajo la dirección de José Mourinho. Aunque Cuadrado jugó 311 minutos en esa campaña, su participación fue limitada y terminó siendo cedido a la Juventus poco después.

Sigue leyendo