Connect with us

Mundo

Promesa final: se despidieron Xi Jinping y Vladimir Putin tras su encuentro en Moscú

El presidente chino cerró dos días de visita de Estado sin avances concretos en cuanto al plan que le presentó al líder ruso para poner fin a la guerra en Ucrania.

Jinping Putin

El presidente de China, Xi Jinping, dijo a Vladimir Putin que “se avecina un cambio”, en un mensaje de despedida al abandonar Moscú el martes por la noche tras sus conversaciones con su homólogo ruso.

“Se avecina un cambio que no se ha producido en 100 años. Y estamos impulsando este cambio juntos”, dijo Xi a Putin a través de su intérprete.

Por favor, cuídate, querido amigo”, agregó el presidente chino, estrechando la mano de Putin, quien a su vez le deseó a Xi “buen viaje”.

Fue el cierre de dos días de visita de Estado en los que Xi mantuvo largas reuniones con Putin, a quien presentó su plan de paz para poner fin a la guerra en Ucrania y con quien selló importantes acuerdos políticos y económicos.

Anteriormente, los dos mandatarios expusieron el martes su “amistad sin límites” durante una ceremonia llena de pompa en el Kremlin dirigida a consolidar los vínculos entre ambas naciones en medio de la lucha en Ucrania.

Putin recibió a Xi en una cena privada de siete tiempos con duración de cuatro horas y media. Posteriormente, los mandatarios estuvieron en el antiguo palacio imperial para sostener unas reuniones en las que participaron funcionarios de alto rango de ambos países.

Jinping Putin

Los dos líderes brindaron por “el desarrollo de las relaciones ruso-chinas y la asociación estratégica en la nueva era”.

“Por la prosperidad, el desarrollo y la felicidad de nuestros pueblos, por la amistad entre nuestros pueblos de generación en generación”, dijo Xi Jinping.

Tras la cena de Estado, Putin despidió a su homólogo chino y la comitiva del líder de China abandonó el Kremlin, dando por concluida la visita de Xi a Moscú.

Además de abordar el conflicto ucraniano, ambos líderes cerraron un acuerdo para construir un gigantesco gasoducto que llevará gas desde Siberia hasta el noroeste de China.

Putin dijo que las negociaciones fueron “significativas y sinceras” y que su país, tras haber perdido gran parte de su mercado europeo, podía satisfacer la “creciente demanda” de energía del gigante asiático.

En una declaración conjunta, los dos aliados expresaron su preocupación por el creciente refuerzo de los vínculos entre la OTAN y los países de la región Asia-Pacífico” y acusaron a la Alianza Transatlántica de “socavar la paz y la estabilidad regionales”.

Los mandatarios se prodigaron gestos cordiales desde el inicio de la cumbre el lunes, cuando se refirieron el uno al otro como “estimado amigo”.

Muestra de apoyo a Putin

La cumbre entre Xi y Putin buscó demostrar unidad ante las potencias occidentales, pero no dejó avances importantes para un eventual cese al fuego en Ucrania.

Ambas naciones, dispuestas a contrarrestar la influencia internacional estadounidense, expresaron sus inquietudes por la expansión de la OTAN y acordaron profundizar una alianza que se ha estrechado desde la ofensiva rusa sobre Ucrania.

El avión de Xi despegó del aeropuerto moscovita de Vnúkovo después de ser despedido por una guardia de honor que tocó los himnos nacionales de Rusia y China, según la agencia de noticias local RIA Novosti.

La visita del líder chino se interpretó como un espaldarazo a Putin, quien enfrenta un pedido de captura de la Corte Penal Internacional por denuncias de deportación ilegal de niños ucranianos.

El dirigente ruso afirmó estar abierto a negociar con Ucrania y alabó la propuesta de paz en 12 puntos presentada por China, que reclama diálogo y respeto por la soberanía territorial de todos los países.

“Numerosos puntos del plan de paz propuesto por China (…) pueden servir de base para una solución pacífica, cuando Occidente y Kiev estén dispuestos a ello. Pero no vemos por el momento disposición por su parte”, dijo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, explicó que había invitado a China a dialogar, pero que todavía espera “una respuesta”.

El gigante asiático trató de posicionarse como actor neutral en el conflicto de Ucrania, pero Washington considera que sus propuestas son “tácticas de demora” para ayudar y dar más tiempo a Moscú.

El portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, John Kirby, descartó que China pueda considerarse “razonablemente imparcial” en este conflicto.

(Con información de EFE, AFP, Reuters, AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo