Connect with us

Mascotas

Por qué es importante controlar el peso de nuestros perros

Cuando un animal tiene sobrepeso u obesidad puede padecer estrés y baja autoestima. De qué forma podemos prevenirlo y cuáles son las mejores estrategias para revertirlo.

Publicado

on

peso perros

No quedan dudas de que el perro es el mejor amigo de los seres humanos. Estos adorables animales son parte de nuestra familia y con el paso del tiempo las personas hemos aprendido cómo convivir con ellos de una forma sana y cariñosa. En ese marco, resulta imprescindible saber cómo cuidarlos: esto también forma parte del cariño. La salud canina tiene entre sus principales parámetros al peso, que debe estar dentro de cifras razonables para que no haya inconvenientes.

Para percibir si un perro está por encima de su peso recomendado hay que tener en cuenta, en primer lugar, la figura corporal. Los especialistas indican que no deben percibirse las marcas de las costillas y, además, recomiendan observarlos desde cierta altura para verificar si hay un ensanchamiento de la cintura.

En el mismo sentido, acudir a una consulta con un veterinario para realizar un pesaje puede sacarnos algunas dudas. En este caso el profesional debe establecer el peso ideal de nuestro perro y, si los registros exceden en un 10% a este indicador, estamos ante un panorama de sobrepeso. A su vez, si la balanza muestra valores superiores al 20% en relación a las cifras recomendadas, la conclusión es aun más preocupante porque se trata de obesidad.

Las consecuencias del sobrepeso

peso perros

Más allá de lo que diga la balanza sobre nuestra mascota preferida, es importante comprender que un cuadro de exceso de peso puede tener repercusiones negativas en el día a día del animal. ¿Cómo? De varias maneras. Una de ellas tiene que ver con la autoestima: el perro que sufre de sobrepeso puede sentir menos agilidad para moverse y, por ende, aparece la falta de autonomía, pues va a depender de sus dueños para trasladarse con facilidad. En caso de que se queden solos en la casa esta situación puede llegar a ser angustiante para ellos, ya que no podrán cumplir sus deseos más primitivos de recorrer y de observar el mundo que los rodea.

En segundo término, otra consecuencia del sobrepeso se encuentra en la comunicación entre los perros, que suelen transmitir su lenguaje por medio de gestos, de ademanes, de movimientos y de sonidos. Si la gordura provoca un inconveniente en cualquiera de estas formas de expresión pueden aparecer los malos entendidos entre la especie, algo que desemboca en la angustia y en la ansiedad.

Aunque no lo percibamos a simple vista, los canes tienen sentimientos muy profundos de preocupación diaria e incluso de estrés. Sí, al igual que los seres humanos en su vida cotidiana. En este último caso, si nuestro perro está excedido de peso por una rutina sedentaria no podrá quemar las calorías ni gastar la energía que tiene como reserva y se sentirá estresado y poco útil.

Así las cosas, los veterinarios recomiendan ajustar las dosis y las cantidades de comida de la mascota si se perciben signos de obesidad. Otro método de prevención es el ejercicio: podemos combatir este cuadro realizando paseos y caminatas más largas e incluyendo juguetes o huesos para que el animal esté en movimiento y se divierta.

Cuáles son las mejores recomendaciones para controlar el estado físico de los perros

-Enseñarle a mantener la calma a la hora de comer, y en caso de que esté agitado, esperar a que se tranquilice para darle alimento.

– En caso de que coma con mucha ansiedad o rapidez, utilizar un tipo de plato especial que impida que la mascota pueda llevar grandes cantidades de alimento al mismo tiempo a su boca.

– Establecer siempre la ración diaria en función del peso del animal, del nivel de actividad física diaria y de la cantidad de calorías del producto.

-Incorporar horarios de alimentación.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo

Mascotas

Florida sanciona con multas de hasta USD 1.000 a dueños de mascotas que no cumplan esta norma

Publicado

on

Florida endureció su legislación sobre tenencia de perros con historial violento mediante la aprobación de la ley HB 873, conocida como la “Pam Rock Act”. La norma impone sanciones penales a los dueños que no controlen adecuadamente a sus animales cuando estos causan daños graves o mortales a personas. El proyecto fue aprobado en la sesión legislativa de 2024 y lleva el nombre de Pamela Jane Rock, una trabajadora postal que murió en 2022 tras ser atacada por varios perros.

La ley establece nuevas responsabilidades legales para los propietarios, con penas que incluyen multas económicas, cárcel y el posible sacrificio del animal. Su aplicación busca reducir los incidentes relacionados con animales peligrosos, especialmente en contextos donde ya se ha emitido una advertencia previa por comportamiento agresivo. El marco legal establece también reglas estrictas para la adopción de perros con antecedentes violentos, así como confinamientos obligatorios bajo vigilancia.

Esta legislación surge como respuesta directa a un hecho que generó conmoción pública a nivel estatal y motivó el debate en comités legislativos y medios locales. La muerte de Rock provocó llamados por parte de trabajadores postales y organizaciones de seguridad pública para que se actualizara el tratamiento legal de animales potencialmente peligrosos. El proyecto fue sancionado por el gobernador Ron DeSantis tras su aprobación en ambas cámaras del Congreso estatal, según registros del Senado de Florida.

¿Qué es la “Pam Rock Act” en Florida?

La Ley HB 873 fue promovida en memoria de Pamela Jane Rock, empleada del Servicio Postal de Estados Unidos, quien fue atacada por cinco perros mientras entregaba correspondencia en el condado de Putnam. La víctima sufrió heridas graves y murió poco después en el hospital, de acuerdo con el informe del sheriff del condado, citado por News4JAX. Los animales involucrados no estaban cercados adecuadamente y habían escapado de una propiedad privada.

La “Pam Rock Act” establece que un propietario puede ser procesado penalmente si su perro hiere gravemente o causa la muerte de una persona, y si ya había recibido advertencias documentadas por la conducta del animal. En tales casos, la sanción puede alcanzar el nivel de delito grave de segundo grado, lo que puede conllevar hasta 15 años de prisión, conforme al Código Penal de Florida, administrado por el Departamento de Cumplimiento de la Ley del estado (FDLE).

Sigue leyendo