Connect with us

Mundo

Perra desapareció misteriosamente: la encontraron dos meses después a 150 metros bajo tierra

Sucedió en una de las redes de cuevas subterráneas que existen en Missouri.

Publicado

on

perra desaparecida

Gerry Keene estaba a 500 pies bajo tierra en una aventura de exploración de cuevas en Missouri cuando su linterna frontal iluminó algo que nunca había visto tan profundo en una cueva: una perra. Estaba delgada, con el pelaje enmarañado, y se había acurrucado en una losa de roca fría, demasiado débil para mover la cola o gemir.

Keene había visto peces, ranas y otros pequeños anfibios en sus anteriores viajes bajo tierra, pero lo último que esperaba ver era un perro. No se sabía cuánto tiempo había estado atrapada allí abajo.

Nos dimos cuenta de que sería difícil sacarla porque estaba demasiado débil para caminar”, dijo Keene, de 59 años, que estaba en una excursión de espeleología en PerryvilleMissouri. el sábado con un pequeño grupo que incluía varios niños. Tomó una foto de la perra y luego salió de la cueva para pedir ayuda a los servicios de emergencia.

Al mismo tiempo que llegaba un ayudante del jefe de bomberos, Rick Haley, un aficionado a la espeleología que se encontraba cerca, escuchó que se había encontrado un perro dentro de la cueva y que había que rescatarlo. Se ofreció a adentrarse en la oscuridad con Keene y ayudar a sacar al cachorro.

perra desaparecida

No se sabe cuánto tiempo había estado allí abajo, pero sabíamos que teníamos que sacarla”, dijo Haley, que acababa de inspeccionar 60 metros de pasadizos en el sistema de la cueva Tom Moore para la Fundación de Investigación de Cuevas.

Haley Keene decidieron que la única forma de rescatar a la perra herida era volver a bajar y subirla.

Si no la sacábamos, moriría allí dentro”, dijo Haley, de 66 años, un espeleólogo con 30 años de experiencia. “Sería una subida dura y vertical para sacarla. Pero estábamos dispuestos a hacerlo”.

Antes de que Keene volviera a entrar en la cueva con Haley, mostró la foto de la perra a los residentes que vivían cerca de la cueva. Uno de ellos la reconoció como Abby, la caniche de raza mixta de un vecino que había desaparecido el 9 de junio.

Haley Keene especularon con la posibilidad de que la perra hubiera perseguido a un animal hasta la cueva o hubiera sido arrastrada al interior durante una inundación repentina. Saber que alguien la estaba buscando les motivó aún más para volver a buscarla.

Caminaron y se arrastraron durante unos 15 minutos hasta llegar a Abby, pero les llevó más de una hora arrastrarla con cuidado por los túneles bajos y estrechos hasta la superficie en una bolsa de lona acolchada, dijo Haley. La cabeza de la agotada perra asomaba por la parte superior.

Tuvimos que moverla de mano en mano porque la salida era bastante estrecha y vertical”, dijo Haley, señalando que en un momento dado él y Keene tuvieron que deslizarse por el barro en un largo túnel en forma de sacacorchos. “Fue agotador porque era el cuarto viaje por la cueva ese día”, dijo Keene. “Pero nos lo tomamos con calma y tranquilidad”.

El sistema de túneles de la cueva tiene unos 22 kilómetros, uno de los más largos de Missouri, que es conocido como el Estado de las Cuevas, con más de 7.300 cuevas registradas.

Abby estaba tranquila y relajada mientras la trasladaban por los espacios reducidos, quizás porque sabía que la estaban rescatando, dijo Haley. “También estaba muy débil y demacrada por la falta de comida”, dijo. “Tenía agua en la cueva. Si no fuera por eso, no estaría aquí”.

Él y Keene se dieron cuenta de que sus garras estaban afiladas y largas, lo que indicaba que no había caminado en mucho tiempo, añadió.

Cuando la pareja salió a la superficie con Abby, su agradecido propietario, Jeff Bohnert, de 55 años, se apresuró a cogerla y llevarla con cuidado a casa. Dijo que un vecino le había avisado de la foto tomada por Keene.

Se quedó atónito al saber que su aventurera perra había sido encontrada a 500 pies bajo tierra, dos meses después de su desaparición.

Me quedé absolutamente asombrado de que siguiera viva”, dijo, señalando que la cueva está a unos tres kilómetros de su casa. “Es una auténtica superviviente. Le costó un poco adaptar su vista después de estar tanto tiempo en la oscuridad. Pero está volviendo en sí”.

Él y su esposa, Kathy Bohnert, bañaron suavemente a Abby y prepararon un gran lote de caldo de pollo para dárselo en pequeñas cantidades.

perra desaparecida

Hacía mucho tiempo que no comía, así que le dimos el caldo en pequeños incrementos para que su estómago volviera a moverse”, dijo Bohnert. “Todavía está bastante débil, pero está respondiendo a los nutrientes”.

Dijo que el día que desapareció, estaba jugando sin correa “en el campo” con su otro perro, Summer, como les gusta hacer.

Sólo una perra volvió a casa”, dijo. “Está muy unida a Summer, así que supe que algo iba mal cuando no volvió. Fue triste saber que había desaparecido”.

Dijo que la buscó y corrió la voz de que había desaparecido, pero no tuvo suerte.

Abby forma parte de su familia desde hace 14 años, desde que la consiguió como cachorro para su hija, Rachel Bohnert, que entonces tenía 8 años.

Ahora Abby puede dar pequeños paseos con correa y parece feliz de haberse reunido con su amiga Summer y el gato de la familia, Fuzzy, dijo.

Estamos muy agradecidos a los dos chicos que la trajeron”, dijo Bohnert, y señaló que les dio un galón de helado a los espeleólogos para que se refrescaran después del rescate.

Haley Keene dijeron que estaban contentos de hacer el viaje.

Si no fuera por nuestros proyectos de cuevas ese fin de semana, nunca habríamos encontrado a ese perro”, dijo Haley. “Cuando mi cabeza tocó por fin la almohada esa noche, me dormí con una sonrisa en la cara”.

(C) The Washington Post.-

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Publicado

on

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Publicado

on

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo