Connect with us

Latinos

Periódico de Guatemala y la libertad de expresión tras la detención de su fundador

El medio publicó un mensaje grabado previamente de su director, Jose Rubén Zamora Marroquín, en el que insiste en sus cuestionamientos al Gobierno.

Publicado

on

Periódico Guatemala

El Periódico de Gutemala reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y la libertad de expresión en el país, en medio del procesamiento y detención de su presidente y fundador, Jose Rubén Zamora Marroquín.

El medio publicó un video pregrabado de su director, detenido durante el pasado fin de semana, en el que emite duros señalamientos contra el Gobierno del país.

“Nuestra democracia electoral ha sufrido una trasnformación siniestra. Cada cuatro años elegimos un clepto-dictador, un presidente landrón que cogobierna con las máfias criminales, los capos de la droga, los grandes financitas de las campañas electorales, el envilecido alto mando militar, los funcionarios públicos en su conjunto, además sin excepciones me atrevería a decir, son contratistas y proveedores del sector público. Sin olvidar ni dejar de lado a los sindicatos, depredadores, clientelistas y vividores del estado”, dice Zamora Marroquín en un mensaje en el que invita a la ciudadanía a defender los valores de la justicia.

Las fuerzas de seguridad de Guatemala arrestaron el viernes por la noche al reconocido periodista Jose Rubén Zamora Marroquín, presidente y fundador del medio de comunicación impreso, ganador en 2021 de uno de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, mientras allanaron de igual forma las instalaciones del matutino.

Zamora, negó este miércoles las acusaciones en su contra planteadas por el Ministerio Público, que lo acusan de lavado de dinero y otros delitos. Tanto él como su medio han sido fuertemente críticos al Gobierno del país.

Periódico Guatemala

“Esta oprobiosa narcocletopcracia se tapa con la misma chamarra, chamarra de impunidad, y con cinismo sus representantes de turno inconmovibles ignoran las necesidades más sentidas y desechan las legítimas demandas de las grandes mayorías de la pobres de la población”, añade el periodista en el mensaje audiovisual.

Añade que los políticos del país “se burlan descaradamente del impero de la ley y carecen de un mínimo asomo de ética pública”.

“Les pela la crítica de la opinion pública, les pela la crítica de la comunidad internacional”, sentencia.

En el mensaje, que fue grabado el año pasado según induca el medio en las redes sociales, Zamora señala que no hay interés por parte de las autoridades de superar los problemas sociales.

“Este sistema no combate el narco, la corrupción y la impunidad. Porque el narco, la corrupción y la impunidad son el sistema. Atrevámonos a luchar sin tregua para a rescatar a Guatemala de las manos de las mafias criminales. Invierta en nuestra lucha contra el crimen, la corrupción y la impunidad, vivamos a la luz de los hechos”, concluye el mensaje.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo