Connect with us

Mundo

Peng Shuai, lleva 10 días desaparecida

La WTA, el organismo que supervisa el circuito femenino, se pronunció después de que varios tenistas comenzaran una campaña expresando preocupación por la situación de la jugadora china, quien denunció a Zhang Gaoli, uno de los hombres más poderosos del régimen de Xi Jinping

Publicado

on

Peng Shuai desaparecida

El director de la WTA Steve Simon pidió este domingo que las denuncias de la tenista Peng Shuai, que acusa a un ex viceprimer ministro chino de forzarla a mantener relaciones sexuales, “sean investigadas de manera completa, justa, transparente y sin censura”.

“Los recientes eventos en China relacionados con una jugadora WTA, Peng Shuai, son de gran preocupación”, añadió Simon.

El organismo que supervisa el circuito femenino se pronunció poco después que la comunidad de tenis se mostrara cada vez más preocupada por plantear la cuestión de la seguridad y el paradero de la jugadora china.

Peng ha estado desaparecida durante los últimos 10 días y ha sido borrada de las redes sociales chinas desde que acusó a uno de los líderes de su país de violación en su cuenta de Weibo, el equivalente chino de Twitter.

Bajo el hashtag #WhereIsPengShuai, la comunidad del tenis ha comenzado a mostrar su preocupación por la jugadora de 35 años que fue campeona de dobles en Wimbledon en 2013 y en el Abierto de Francia un año después.

“Sí, estas acusaciones son muy inquietantes”, tuiteó la dieciocho veces ganadora de Grand Slam, Chris Evert, el domingo. “Conozco a Peng desde que tenía 14 años; todos deberíamos estar preocupados; esto es serio; ¿dónde está? ¿Está a salvo? Cualquier información sería bienvenida”.

El hashtag también fue utilizado el sábado por la jugadora francesa Alize Cornet, quien dijo “no nos quedemos callados”, y el jugador británico de Copa Davis Liam Broady, quien escribió el domingo: “No puedo creer que esto esté sucediendo ni siquiera en el siglo XXI”.

Peng Shuai desaparecida

Miles más han utilizado el hashtag para hacer la misma pregunta, enfatizando el silencio de la Federación Internacional (ITF) y la WTA, el organismo que supervisa el circuito profesional femenino.

El 4 de noviembre, los censores en línea de China eliminaron las denuncias de Peng de que el ex viceprimer ministro Zhang Gaoli, uno de los hombres más poderosos de China entre 2013 y 2018, la había agredido sexualmente, la primera vez que el movimiento #MeToo ha alcanzado los escalones más altos del gobernante Partido Comunista.

En la publicación, Peng, de 35 años, escribió que Zhang, ahora de 75, y su esposa acordaron con ella jugar tenis en Beijing hace tres y él luego se la llevó a una habitación de su residencia, donde la agresión se produjo.

“Tuvo tanto miedo esa tarde, sin pensar que esto pudo haber pasado”, relató en la publicación.

La publicación pareció haber sido eliminada rápidamente, pero los datos de Weibo indicaron que la publicación en la cuenta verificada de Peng fue vista más de 100.000 veces.

Ahora, la censura ha bloqueado cualquier mención al asunto y los buscadores de internet en China no muestran resultados al introducir juntos los nombres Peng y Zhang.

En el largo mensaje que contienen las capturas de pantalla, Peng aseguraba estar “muy asustada”.

“Al principio lo rechacé y seguí llorando”, indicó.

Además, el texto asegura que tuvieron una relación hasta que recientemente el político dejó de contactar con ella. La tenista supuestamente afirma no tener pruebas de ello, pero asegura que la mujer de Zhang lo sabía.

“Incluso si no es más que lanzar un huevo contra una pared, yo -cortejando al desastre como una polilla atraída por una llama- explicaré los hechos de lo que pasó”, señala el texto.

Desde entonces no ha habido más noticias de Peng y tampoco una respuesta pública de Zhang, un ex miembro del poderoso Comité Permanente del Politburó de siete miembros de China y cercano al primer ministro Li Keqiang.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Esta es la isla más pequeña del mundo con habitantes

Publicado

on

Ubicada en el río San Lorenzo, entre EE.UU. y Canadá, Just Room Enough Island tiene apenas 310 m² y alberga una sola casa, un árbol y algunos arbustos.

Fue adquirida en los años 50 por la familia Sizeland como refugio vacacional, y hoy es una curiosidad turística admirada desde embarcaciones. Su nombre refleja su esencia: espacio justo para vivir.

Aunque no se permite el acceso, su fama como símbolo de minimalismo y vida en armonía con la naturaleza ha crecido globalmente.

La isla forma parte del archipiélago de las Mil Islas, rodeada de castillos, reservas naturales y rutas fluviales que la convierten en una postal única. Durante las crecidas, el agua llega hasta los cimientos de la casa, lo que refuerza su carácter efímero y poético.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Murió Félix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratósfera

Publicado

on

Felix Baumgartner, el paracaidista austríaco que en 2012 se convirtió en leyenda al saltar desde 39.000 metros de altura y romper la barrera del sonido, falleció a los 56 años en un accidente de parapente en Italia.

El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, donde Baumgartner sufrió un malestar en pleno vuelo y cayó sobre la piscina de un hotel, provocando su muerte instantánea.

Su legado incluye récords mundiales como el salto en caída libre más alto, la mayor velocidad alcanzada sin vehículo (1.357 km/h) y el vuelo en globo tripulado más elevado.

A lo largo de su carrera, realizó saltos desde rascacielos, puentes y acantilados, y cruzó el Canal de la Mancha con alas de fibra de carbono. Su frase tatuada “Born to fly” resume una vida dedicada a desafiar los límites humanos. La comunidad internacional de deportes extremos lamenta profundamente su partida.

 

 

Sigue leyendo