Connect with us

Mundo

Pelea a puños entre dos políticos durante un debate en televisión en vivo en Moldavia

Un ex asesor de la mandataria Maia Sandu atacó a un ex viceministro del Interior tras cruzar varios insultos frente a las cámaras. Luego, la cadena televisiva difundió una fotografía de ambos estrechándose la mano

Publicado

on

Sergiu Tofilat, ex asesor de la presidenta de Moldavia Maia Sandu, le propinó un puñetazo en el rostro al que fuera viceministro del Interior, Ghenadie Cosovan, tras intercambiar una serie de insultos durante un debate en televisión.

La agresión, que fue captada por las cámaras de una transmisión en vivo, se produjo este miércoles después de que Cosovan insultara a Tofilat y le lanzara un vaso de agua a la cara. Tofilat reaccionó de inmediato, golpeando a Cosovan varias veces y tirándolo al suelo, lo que provocó que perdiera el conocimiento durante un breve periodo de tiempo.

No obstante, poco después ambos se estrecharon la mano y Cosovan aclaró que no demandaría a Tofilat dado que “será castigado por Dios de todos modos”, según informaciones del diario Komsomolskaya Pravda v Moldove.

“Hay suficientes problemas en Moldavia para cargar a la Policía con mis problemas. Tofilat y yo nos dimos la mano. Soy cristiano, mi confesor me aconsejó que perdonara. Si Tofilat fue sincero, eso es bueno, si no, entonces está en su conciencia, Dios lo castigará”, dijo Cosovan antes de asegurar que “no es vengativo”.

El programa de televisión, que incluía un debate político, tuvo que ser interrumpido tras la pelea entre ambos. Luego, la cadena de televisión difundió un mensaje con una fotografía de ambos estrechándose la mano.

Cambio de poder en proceso

La presidenta moldava, Maia Sandu, y su formación liberal Acción y Solidaridad (PAS), cosecharon una victoria arrolladora en las parlamentarias anticipadas del pasado domingo 11 de julio que les permite hacerse con la mayoría absoluta en el Legislativo y formar Gobierno en solitario.

Con el 100% de los votos escrutados, el PAS consiguió el 52,8%, muy por delante del bloque prorruso integrado por comunistas y socialistas, que obtuvo el 27,22%. La tercera formación que consiguió acceder al Legislativo fue el partido populista Shor, con el 5,75% de los sufragios, 75 centésimas más del mínimo necesario para acceder al reparto proporcional de los 101 escaños que conforman el Parlamento.

El gran derrotado, el ex presidente socialista prorruso Igor Dodon, admitió la victoria del PAS y señaló que los moldavos “nuevamente quisieron cambios y lo han conseguido”. “El cambio de poder es normal en cualquier democracia”, aseveró Dodon, quien controlaba en el anterior Legislativo junto con Shor y Pro Moldova el Parlamento y bloqueaba las iniciativas del PAS, en minoría entonces.

El líder de los socialistas subrayó que Moldavia ha entrado en un “nuevo periodo político muy controvertido, en el que un solo partido se ha hecho con el monopolio de la política moldava”. Y advirtió: “Hoy el PAS controla la Presidencia, la mayoría parlamentaria y el futuro Gobierno, así como el Tribunal Constitucional y otras instituciones públicas. Ante nosotros, si se quiere, tenemos una nueva forma de Estado secuestrado”.

El líder del partido vencedor, Igor Grosu, prometió que la nueva mayoría parlamentaria formará “lo antes posible” un Ejecutivo “profesional y eficaz” para dar respuestas a los problemas de los moldavos. El PAS está “obligado a justificar” la confianza que depositaron en él de los electores, recalcó Grosu, que hizo un llamamiento a todos los moldavos con experiencia política y legislativa a sumarse a los procesos de trasformaciones del país.

La victoria de la formación de Sandu dará un impulso a la deriva europeísta de Moldavia, antigua república soviética enclavada entre Ucrania y Rumanía.

(Con información de EuropaPress y EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo

Mundo

Ocho paracaidistas saltaron de un avión dos minutos antes de que se estrellara: murió el piloto

Paul Smith, de 54 años, murió cuando su aeronave cayó en un denso matorral cerca del aeropuerto australiano de Moruya este sábado. Los sobrevivientes habían saltado a 14.000 pies apenas dos minutos antes del accidente fatal y aterrizaron de forma segura

Publicado

on

Ocho paracaidistas saltaron de un avión liviano apenas dos minutos antes de que la aeronave se estrellara en una zona de denso matorral cerca del aeropuerto de Moruya, en la costa sur de Nueva Gales del Sur, matando al experimentado piloto e instructor de paracaidismo Paul Smith.

Smith, de 54 años, murió en el lugar del accidente el sábado por la tarde cuando su avión se estrelló aproximadamente a 2 kilómetros del aeropuerto de Moruya, donde intentaba aterrizar tras realizar el lanzamiento de paracaidistas.

El inspector detective Justin Marks de la policía de Nueva Gales del Sur informó el domingo que los ocho paracaidistas habían saltado de forma segura desde el avión de Smith a aproximadamente 14.000 pies de altura, poco antes del accidente fatal. Todos aterrizaron sin problemas dentro de los terrenos del aeropuerto.

“Era un residente local muy respetado, muy experimentado y muy querido”, dijo Marks a los periodistas. “La muerte o muerte repentina de cualquier persona en una comunidad pequeña es muy trágica”

 

Sigue leyendo