Connect with us

Deportes

Paulo Dybala, en el medio de una novela sin fin: Inter demora, Mourinho lo busca para Roma

La Joya, tras quedar libre de Juventus, continúa sin acordar con un nuevo club. Tres clubes de la Serie A pujan por sus servicios.

Publicado

on

Paulo Dybala Inter Roma

Paulo Dybala no llegó a un acuerdo económico con Juventus y tras siete exitosas temporadas decidió ponerle punto final a su aventura por la Vecchia Signora. Si bien recibió sondeos de conjuntos de la Premier League de Inglaterra y La Liga de España, su deseo es el de continuar en la Serie A y tres equipos se mueven para contratarlo.

El primer interesado fue Inter, quien parecía tenerlo totalmente cerrado. Sin embargo, el regreso de Romelu Lukaku cambió por completo el panorama y dejó todo en stand by. Si bien la Joya cuenta con la palabra de Giuseppe Marotta, a quien conoce muy bien de su paso por Turín, lo cierto es que pasan los días y la oferta nunca se materializó en papel.

El Neroazzurro trabaja a contrarreloj para deshacerse de contratos elevados para hacerle un hueco en su plantilla al cordobés. Aunque se confirmó la salida del chileno Arturo Vidal (firmó en Flamengo), los apuntados para emigrar ahora son su compatriota Alexis Sánchez y el bosnio Edin Dzeko.

Este escenario le abrió las puertas a otros equipos de Italia, como Roma y Napoli, quienes creen que el argentino podría ser un salto de calidad para dar pelea por el Scudetto. El oriundo de Laguna Larga, en su último año en Juventus, aportó 15 goles y brindó 6 asistencias en 39 presentaciones.

Según Corriere dello SportJosé Mourinho le insiste constantemente a los dirigentes que hagan un esfuerzo económico por contratar a Dybala, más teniendo en cuenta que durante esta ventana de transferencias podría ser vendido Nicolò Zaniolo, una de las estrellas del equipo.

El rotativo aporta que The Special One no está conforme con las incorporaciones de la institución y que para dar un salto luego de ganar la Conference League es necesario jugadores como el ex Instituto y Palermo. “Más allá del sueldo de Joya , el escollo también lo representan las comisiones a los agentes, ya que han fijado un tope máximo que no supera el 10% del sueldo de los jugadores entrantes”, manifestó el diario.

Corriere della Sera, por su parte, pone en carrera a Napoli, quien fue un paso más allá y le ofrecería al deportista un salario de 6 millones de euros por temporada hasta junio de 2027 (cinco años). Los del Sur tienen en mente destinar el salario que estaba separado para el defensor Kalidou Koulibaly (firmó con Chelsea) en el hombre de la Selección argentina. No obstante, advierten que el tema de sus derechos de imagen podría ser un escollo en la negociación.

Luego de tres años en Palermo, Paulo Dybala pasó siete años en Juventus, donde ganó 12 títulos: cinco Serie A, tres Supercopa de Italia y cuatro Copa Italia. Defendió los colores de los bianconeros en 293 partidos, en los que convirtió 115 tantos y brindó 48 asistencias.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo