Connect with us

Mundo

Pasajeros huyen del metro de Nueva York en medio de los heridos

Cuando las puertas del vagón se abrieron al llegar a la estación de la calle 36, la gente salió apurada en medio del humo y la confusión.

Publicado

on

metro nueva york

En medio de gritos y confusión, un pasajero del metro de Nueva York grabó el momento en que el tren llega a la estación y la gente sale apurada del vagón donde habría ocurrido el tiroteo que dejó más de 10 heridos en Brooklyn.

El autor del video estaba en el vagón siguiente, pero tiene la cámara lista para captar lo que pasaba. Algo había escuchado.

Cuando las puertas se abren al llegar a la estación de la calle 36, en Sunset Park, decenas de pasajeros salen con prisa. Son más escenas de confusión que de pánico, en medio de un humo de origen desconocido.

No obstante, las imágenes muestran a al menos dos pasajeros heridos y con manchas de sangre, por lo que el tiroteo habría ocurrido en ese vagón. Los primeros reportes oficiales señalan que hubo 13 heridos, cinco de ellos por disparos de bala.

Los disparos fueron realizados alrededor de las 8.30 (hora local, 13.30 GMT), un momento de alta afluencia en el transporte público. Una pasajera dijo al New York Post que perdió la cuenta de los tiros que escuchó. “Hubo muchos. Ni siquiera sé cuántos”, relató la mujer, identificada como Clair.

La estación une las líneas D, N y R. El servicio de trenes quedó interrumpido. Las escuelas locales, incluida la Sunset Park High School al otro lado de la calle de la estación, fueron cerradas.

El sospechoso, según los primeras informaciones, llevaba una máscara de gas y un chaleco de construcción, similar al que llevan los trabajadores del Metro, y huyó del lugar. El video no registró a nadie con esa descripción y por el momento no hay detenidos.

ABC News reportó que los agentes investigan si un artefacto de humo fue detonado y que la policía está buscando al sospechoso. Las autoridades reportaron que hallaron múltiples dispositivos no detonados, pero ningún explosivo activo.

metro nueva york

El incidente se produjo un día después de que Biden anunció nuevas medidas para el control de armas, aumentando, especialmente, las restricciones a las llamadas “armas fantasma”, que son difíciles de rastrear pues hasta se pueden ensamblar en casa.

Las laxas leyes sobre armas y el derecho a portarlas garantizado en la Constitución obstaculizan reiteradamente los intentos de reducir la cantidad de armas en circulación pese a que la mayoría de los estadounidenses dice estar a favor de imponer mayores controles.

Las tres cuartas parte de los homicidios en Estados Unidos son cometidos con armas y sigue en alza la cantidad de pistolas revólveres y otro tipos de armas a la venta.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo