Connect with us

Deportes

Papelón y eliminación del Napoli ante Cremonese por la Copa Italia

El líder de la Serie A resguardó a muchos jugadores y cayó sorpresivamente por penales contra el peor equipo del Calcio en octavos de final.

Eliminación Napoli

“Técnico que debuta, gana”. El famoso refrán futbolístico se hizo presente en el primer batacazo de la temporada en la Copa Italia con la inesperada eliminación en la presentación de Napoli ante Cremonese por 5-4 en los penales, tras igualar 2-2 en los 120 minutos, en la instancia de octavos de final. El líder de la Serie A contó con Giovanni Simeone como titular, dentro de una formación extremadamente alternativa, frente al peor equipo del Calcio y cayó derrotado en el Estadio Diego Armando Maradona. El hijo del Cholo anotó un gol, pero no alcanzó a evitar el papelón.

El elenco dirigido por Luciano Spalletti no pudo contar con el Chucky Lozano por suspensión y tampoco alineó a un engripado Khvicha Kvaratskhelia, mientras que resguardó a la mitad de su defensa, todo el mediocampo titular y optó por relegar al banco al goleador del certamen local Victor Oshimen. La gran cantidad de modificaciones no impidió que los napolitanos cierren el partido con un 70% de posesión, pero la visita golpeó primero en el debut de Davide Ballardini como DT.

A los 17 minutos de la etapa inicial, Charles Pickel apareció en soledad por el segundo palo para empujar un buscapié efectuado por David Okereke en la banda izquierda. La reacción del octacampeón de este torneo no demoró en llegar porque remontó el trámite en escasos segundos. Juan Jesús emparejó la situación a los 32 del primer tiempo. A pesar de la queja rival por una supuesta falta al arquero, el VAR avaló la decisión de la árbitra Maria Sole Ferrieri Caputi y se convalidó el tanto. Un minuto y medio después de corroborar el empate, llegó un centro desde el costado zurdo capitalizado por el Cholito con un cabezazo cruzado, que se coló en el palo izquierdo de Marco Carnesecchi.

Luego de eliminar al Ternana y al Modena, equipos de la Serie B de Italia, Cremonese se enfrentaba a su primer rival de Primera División en la competencia, pero asumió el desafío hasta llegar a la igualdad. Los cambios implementados por Ballardini fueron fundamentales porque Luca Zanimacchia (ingresó a los 81 por Jack Hendry) envió un centro pasado y Felix Afena-Gyan (entró a los 64 por Okereke) apareció por detrás de todos con un remate cruzado contra la valla de Alex Meret. Ese festejo extendió la definición hasta la prórroga.

Eliminación Napoli

Bajo una intensa lluvia, los oriundos de Cremona se quedaron con 10 hombres por la correcta expulsión de Leonardo Sernicola por doble amarilla. A pesar de que aún faltaban 21 minutos del alargue, Napoli ni siquiera pudo aprovechar esa leve ventaja. Todos los futbolistas resguardados para este encuentro debieron ingresar como Piotr Zielinski, André Zambo Anguissa, Matteo Politano, el propio Osimhen y Stanislav Lobotka, quien terminaría siendo el principal villano de la historia.

El volante defensivo fue el único de los 10 ejecutantes que falló su remate en los penales. Luego de los éxitosos tiros de Politano, Simeone y Zielinski, llegó el error de Lobotka. De nada sirvió el acierto de Osimhen. Afena-Gyan fue el encargado de cerrar el pleno absoluto de los Grigiorossi, que salieron despedidos a celebrar con un escaso número de fanáticos congregados en Napolés. Vale mencionar que la distancia entre las ciudades de cada equipo supera los 700 kilómetros y el partido se celebró en medio de un día laboral sumado a la pésima campaña en el plano doméstico por parte del equipo clasificado a los cuartos de final, instancia en la que se medirá a la Roma de José Mourinho.

El Napoli llegó a su debut en la Copa Italia como el líder de la Serie A. Es el puntero del campeonato con 47 puntos, el conjunto que menos perdió, el más goleador, la segunda valla menos vencida y tiene 9 unidades de ventaja contra Milan, su principal perseguidor. 40 puntos más atrás, está Cremonese. Está último en el torneo, en posición de descenso, cuenta con solo 7 puntos, aún no ha ganado en 18 presentaciones y perdió en 11 ocasiones. Además, encuadra en la segunda peor delantera del Calcio y la segunda peor defensa por detrás de Salernitana. Todos estos registros profundizan la dura caída de uno de los favoritos a llevarse el certamen.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Deportes

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

En Italia aseguran que el experimentado estratega italiano asumirá en la primera semana de junio. Los detalles

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que el italiano quedara en una posición comprometida tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid.

Según informó el diario Estadao, la Canarinha prepara una oferta salarial que igualaría los ingresos actuales de Carletto en el club de la capital española, en torno a los 900.000 dólares mensuales. De concretarse, el experimentado estratega de 65 años se convertiría en el DT mejor pago de todas las selecciones del mundo, por delante de Didier Deschamps (en Francia) y Thomas Tuchel (en Inglaterra), ambos con salarios cercanos a los 700.000 dólares.

El futuro inmediato del italiano en el Merenguees incierto. Distintos rumores apuntan a una posible salida antes del Mundial de Clubes, lo que abriría la puerta para que el italiano asuma el mando del pentacampeón mundial en la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas programada para junio.

«La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté del otro lado de la línea del lateral en la primera semana de junio representando a la Seleçao», informó el periodista especializado en el mercado de pases Fabrizio Romano. Y en sus redes sociales, explicó: “Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes, porque no es una opción esperar hasta julio. Ahora hay que seguir los pasos formales».

Tras la derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, Ancelotti evitó dar definiciones sobre su continuidad. “Puedo seguir, puedo parar, será un tema de las próximas semanas, no de hoy”, declaró el técnico, alimentando aún más las especulaciones.

Sigue leyendo