Connect with us

Tecnología

Netflix comienza a perder la fidelidad de sus clientes más antiguos

Los usuarios de larga data son los que llevaban más de 3 años viendo contenido en la plataforma de streaming.

Publicado

on

Netflix fidelidad

La caída de usuarios de Netflix es una gran preocupación para el servicio de transmisión de películas y series, pero sus gerentes tienen un dato aún más alarmante que digerir: la edad de los clientes perdidos. Según The Information, en los últimos dos años ha habido un aumento significativo en el número de suscriptores de larga data que han decidido darse de baja.

Lo anteriormente mencionado se refiere a personas que se fueron de Netflix luego de ser parte de la plataforma por más de tres años. Según la conocida empresa de investigación Antenna, las 3.6 millones de cancelaciones registradas en el primer trimestre de 2022 el día 13 provinieron de clientes que pertenecían a este sector.

Este es sin duda un número preocupante ya que pone de manifiesto una tendencia que se viene registrando desde el primer trimestre de 2020. En ese entonces, los usuarios con más de tres años de uso de Netflix representaban solo el 5% de las cancelaciones; Sin embargo, en el primer trimestre de 2021 ya contabilizaron el 10% de cuentas canceladas.

Esto deja claro que la plataforma de transmisión está luchando por mantener interesados a sus clientes más antiguos; lo que también puede resultar en una pérdida de lealtad a su marca u oferta.

Otro punto importante a tener en cuenta es que las cancelaciones para el primer trimestre de 2022 fueron significativamente más altas que las reportadas anteriormente por Netflix. Solo hay que recordar que desde el cuarto trimestre de 2020 hasta el mismo período de 2021, el promedio de suscripciones completadas fue de 2.5 millones cada una.

Netflix fidelidad

Los usuarios se alejan de Netflix por los altos precios de la plataforma

Según los expertos, la economía ha jugado un papel clave en el aumento de las cancelaciones de Netflix entre su antigua audiencia. Los aumentos de precios junto con la aparición de un número creciente de competidores con suscripciones más baratas y contenido más interesante en oferta fueron clave en esta historia.

“Los consumidores votan con sus billeteras todos los meses y ahora hay más candidatos elegibles en la boleta electoral”, dijo Brendan Brady de Antenna.

Pero si Netflix puede salvar algo positivo del lado negativo, es que el porcentaje de cancelaciones entre los suscriptores que llevan menos de un año en la plataforma ha bajado.

Así como en el primer trimestre de 2020 representaron el 69% de un total de 2.1 millones de suscripciones dadas de baja, en el mismo período de 2022 han contabilizado el 60% de los 3.6 millones de alejamientos, por más que este último represente un número de usuarios mayor.

Planes que baraja Netflix para dejar de perder usuarios

Era evidente que Netflix no se iba a quedar con los brazos cruzados tras informar la pérdida de 200.000 usuarios en el primer trimestre fiscal de 2022.

Como parte de su estrategia para contrarrestar la preocupante situación, la plataforma de video en streaming confirmó que lanzará una suscripción más económica. Eso si, con anuncios para compensar la bajada de precio.

Fue el co-CEO de Netflix, Reed Hastings, quien anunció un movimiento tan importante durante la llamada habitual con los inversores (información gracias a The Hollywood Reporter). Este plan se esperaba recién para dentro de dos años, pero la empresa habría decidido pisar el acelerador e introducirlo en el trimestre final de 2022.

Por otro lado, se ha conocido recientemente que Netflix experimentará con la transmisión de eventos en directo, algo que inicialmente se utilizará para shows no guionados y especiales de comedia.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo