Connect with us

Mundo

Muerto en su domicilio otro de los policías del asalto contra el Capitolio de EEUU

Es el tercero que es encontrado sin vida en circunstancias similares

Publicado

on

policia

Gunther Hashida, oficial de la Policía Metropolitana de Washington que respondió el pasado 6 de enero a los ataques de la turba partidaria del ex presidente Donald Trump contra el Capitolio, fue hallado muerto en su domicilio, en lo que podría ser un nuevo caso de suicidio, según informaron medios estadounidenses.

“El oficial Gunther Hashida, asignado al Equipo de Respuesta de Emergencias dentro de la División de Operaciones Especiales, ha sido encontrado muerto en su residencia el jueves 29 de julio”, confirmó este lunes a la CNN la portavoz del Departamento de Policía, Kristen Metzger.

Hashida, de 43 años, se unió al cuerpo en 2003. Se trata del tercer policía que muere en circunstancias similares después de aquel episodio en el que una turba de extremistas asaltó la sede del Poder Judicial en Washington.

policia

El oficial Hashida fue un héroe que arriesgó su vida para salvar nuestro Capitolio, la comunidad del Congreso y nuestra propia democracia. Todos los estadounidenses están en deuda con él por su gran valor y patriotismo”, recordó la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

En caso de que se confirme el suicidio, sería el tercero entre los agentes que acudieron a sofocar la revuelta del 6 de enero, el segundo entre las filas del Departamento de Washington DC. Jeffrey Smith, un veterano de este cuerpo y Howard Liebengood, oficial de la Policía del Capitolio con más de 16 años de experiencia, se quitaron la vida un mes después de aquel episodio.

Además de ellos, otro oficial del Capitolio, Brian D. Sicknick, murió un día después tras sufrir un derrame cerebral.

En los últimos meses se ha puesto de relieve la fuerte presión a la que se vieron sometidos los agentes que respondieron a los disturbios. La semana pasada, durante el comité parlamentario que investiga lo ocurrido aquel día, un grupo de oficiales aseguraron seguir lidiando junto a sus familias con el trauma que supusieron los incidentes de aquel día.

El oficial de la Policía del Capitolio, Harry Dunn, aprovechó su comparecencia ante el comité para también animar a sus compañeros a acudir a ayuda profesional si así lo necesitaban: “Lo que pasamos todos aquel día fue traumático, y si se está sufriendo, no hay absolutamente nada de malo en buscar asesoramiento profesional”.

policia

Trump ya fue sometido a un segundo juicio político (“impeachment”) del que fue absuelto por haber animado a sus seguidores a marchar al Capitolio.

Por el momento, el Departamento de Justicia presentó cargos contra más de 550 personas, que van desde posesión de armas, insurrección, asalto contra la autoridad, invasión de espacios estatales restringidos e intentos por paralizar procesos electorales.

Entre los procesados, está un hombre de Florida que fue sentenciado por un tribunal de Washington a ocho meses de prisión por participar en el asalto al Capitolio el 6 de enero, en la primera condena de cárcel desde el ataque que sacudió la democracia estadounidense.

(Con información de Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo