Connect with us

Deportes

“Modern Maradona”: el juvenil del Sevilla con parecido físico y su habilidad

Se llama Carlos Álvarez, milita en la Reserva del conjunto andaluz y para muchos es la gran esperanza de la cantera del equipo español

Publicado

on

modern maradona sevilla

El paso de Diego Maradona por el fútbol mundial dejó una huella imborrable. Desde su primera aparición en Argentinos Juniors, que generó revuelo en Argentina, pasando por su transferencia a Boca Juniors antes de mudarse a Europa para jugar en el Barcelona y luego convertirse en el jugador de mayor impacto en la historia del Napoli, el astro tuvo otro breve paso por el Viejo Continente. Fue en Sevilla, en la temporada 1992-1993, en lo que fue la antesala de su regreso a su país natal.

En lo que fue su última participación en el fútbol europeo, Pelusa llegó al equipo andaluz de la mano de Carlos Bilardo. Diego marcó siete goles aquella campaña, se peleó con el DT con el que se consagró campeón del mundo y se despidió del conjunto tras pelearse con la directiva, pero todos recuerdan su excursión por el famoso Sánchez-Pijúan. Ahora, a casi 30 años de su desembarco, parece que Sevilla encontró una nueva versión del histórico número 10.

En las últimas horas, después de su gran actuación en la instancia de playoffs de la Youth League de la UEFA, todos empezaron a comparar a un juvenil del Sevilla con la leyenda argentina. Carlos Álvarez, considerado una de las joyas de la cantera del club español, fue la figura en el triunfo ante el Rangers por 1-0 que le dio el boleto a los Blanquirrojos a los octavos de final de la competencias entre juveniles más importantes de clubes en Europa.

modern maradona sevilla

Después de liderar al equipo que conduce Lolo Rosano a clasificarse a esta ronda de la competencia por segunda vez en la historia del Sevilla, las redes comenzaron a comparar a Álvarez con el astro. “Young Diego” o “Modern Maradona”, fueron algunos de los términos que aparecieron para mostrar el parecido entre ambos. Según indica el diario deportivo Marcael biotipo de Carlos es similar al del argentino por su altura (mide 1.68 metros) y tiene un peinado como el que tenía Diego en sus comienzos.

En el aspecto estrictamente futbolístico, sucede lo mismo. Es un jugador rápido, vertical, que lleva la pelota pegada a los pies y sabe proteger el balón cuando sufre la marca de sus rivales. Además, tiene una buena pegada con su zurda, la misma pierna hábil con la que Maradona deslumbró al mundo. Una clara muestra de sus características se pueden ver en el video que subió su club luego de la victoria ante los escoceses en el Dumbarton Football Stadium.

Los reportes de la prensa española indican que Álvarez es un admirador del considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos y vio videos de Maradona. Más allá de eso, fue admirador de otro argentino que visitó la camiseta del Sevilla durante varios años: el mediocampista ex Boca Juniors Ever Banega. Y hoy, sigue los pasos del Papu Gómez.

Categoría 2003, tiene 18 años, utiliza la N° 10 y es parte de la Sub 19, pero el actual entrenador, Julen Lopetegui, ya lo fue a ver en vivo a varios partidos de los juveniles y lo sigue de cerca. Es más, fue parte de la última pretemporada del primer equipo y fue uno de los canteranos que viajaron a Rusia en noviembre de 2020 para el partido que el Sevilla disputó por la fase de grupos de la Champions League frente al Krasnodar. A nivel selecciones, ya visitó la camiseta de las divisiones menores en España.

Solo será tiempo de esperar y ver cómo evoluciona uno de los jugadores por los que apuesta el Sevilla y que ya muchos ven como una nueva versión del astro argentino que deslumbró a todos con su inolvidable zurda mágica.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Deportes

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

“Un exempleado de seguridad aprovechó su acceso privilegiado para llevarse reliquias históricas del equipo, incluyendo la camiseta con la que LeBron James conquistó el título en 2013.”

Publicado

on

En un caso que parece sacado de una película, un exempleado de los Miami Heat compareció este martes ante un tribunal en Florida acusado de robar más de 400 camisetas usadas en partidos y otros objetos de alto valor sentimental y económico, para luego venderlos por alrededor de dos millones de dólares.

Según reportó la agencia EFE, Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente de Miami, aprovechó durante años su acceso privilegiado como agente y posteriormente encargado de seguridad de la NBA en Miami para entrar a una sala donde se almacenaban reliquias históricas del equipo, destinadas a un futuro museo.

Entre las piezas sustraídas se encontraba una verdadera joya deportiva: la camiseta que LeBron James usó en el séptimo juego de las Finales de 2013, donde anotó 37 puntos y aseguró el campeonato contra los San Antonio Spurs. Pérez la vendió por 100.000 dólares, pero la prenda terminó alcanzando 3,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la tercera camiseta más cara en la historia de la casa de subastas, informó igualmente ESPN.

Las autoridades afirman que solo en tres años, Pérez habría vendido más de 100 de estos artículos robados, enviándolos a otros estados. El caso ha sorprendido no solo por el valor de los objetos, sino por la astucia con la que, presuntamente, operó durante años sin levantar sospechas.

Como dato curioso, Pérez es un veterano retirado del Departamento de Policía de Miami, con 25 años de servicio. Ahora, enfrenta acusaciones que podrían marcar un drástico giro en su historial.

Sigue leyendo

Deportes

Luis Díaz recibe respaldo total en el Bayern Múnich pese a críticas por su edad

Publicado

on

Luis Díaz vive un inicio soñado en el Bayern Múnich. Tras su fichaje procedente del Liverpool por 75 millones de euros, el colombiano ha recibido el apoyo incondicional de directivos, cuerpo técnico, compañeros de equipo y aficionados, quienes destacan su velocidad, capacidad goleadora, talento en el uno contra uno y compromiso para disputar el mayor número de partidos posibles.

Max Eberl, director deportivo del club bávaro, dejó claro que la edad es solo uno de los muchos factores que se analizan para una transferencia y que Díaz cumple con todo lo que el equipo necesita. Esta postura contrasta con las declaraciones del exjugador Lothar Matthäus, quien cuestionó el fichaje argumentando que pagar esa suma por un futbolista de 28 años podría ser un error.

En el campo y fuera de él, “Lucho” ya conquista corazones. En su estreno en un amistoso contra el Olympique de Lyon (2-1), y durante los entrenamientos abiertos en Säbener Strasse, el guajiro dejó muestras de su calidad, incluida una espectacular chilena que hizo vibrar al público. Además, se tomó el tiempo de firmar camisetas y compartir con los hinchas, consolidando una conexión inmediata con la afición bávara.

El mensaje desde Múnich es claro: más allá de las opiniones externas, Luis Díaz cuenta con todo el respaldo para brillar en Alemania.

Sigue leyendo