Connect with us

Mundo

Miles de enfermeros de Nueva York realizan un paro

Es una de las manifestaciones más grandes que se hayan visto en el país.

Publicado

on

enfermeros nueva york

Más de siete mil enfermeros en la ciudad más grande de los Estados Unidos, Nueva York, arrancaron este lunes con un paro después de que su sindicato no pudiera llegar a un acuerdo para el nuevo contrato en el que pedían que se contrate más personal en los hospitales Montefiore Medical Center y Mount Sinai.

La Asociación de Enfermeros del estado de Nueva York lleva meses en negociaciones con los dos centros de salud para el primer contrato con los enfermeros desde el comienzo de la pandemia del COVID 19. A la medianoche de ayer se anunció que no hay acuerdo y el comienzo de las protestas con el paro. Según un vocero del sindicato, las negociaciones continúan en paralelo con el paro.

La primera medida tomada en los hospitales fue cancelar todas las cirugía electivas para hoy y encontrarles una nueva fecha. Además, se le pidió a los servicios de ambulancias que lleven pacientes a otros hospitales y se está intentando dar de alta a cuantos pacientes sea posible de manera segura.

En el caso del hospital Mounta Sinai, se está además trasladando a otros hospitales a todos los bebés que se encontraban en su sala de cuidados intensivos neonatales.

enfermeros nueva york

“Estamos muy agradecidos con todos los pacientes que nos están apoyando. Pero les pedimos que no dejen de buscar asistencia médica si sienten que la necesitan. De hecho, los invitamos a que se nos unan en la protesta una vez que ya hayan recibido la asistencia médica necesaria”, indicaron desde un comunicado proveniente desde las oficinas centrales del sindicato.

Los enfermeros están protestando en las calles por fuera del hospital central de Mount Sinai, en Manhattan, donde esta mañana se les unió el fiscal general de la ciudad, Tish James, junto al miembro del consejo de la ciudad, Gale Brewer. En los tres hospitales de Montefiore en el Bronx, también hay manifestaciones en las calles.

“Seguimos comprometidos con dar un servicio integral de salud, pero sabemos que la decisión del sindicato traerá miedo y dudas a nuestra comunidad. Hoy es un día muy triste para la ciudad de Nueva York”, indicaban desde un comunicado desde las oficinas del hospital Montefiore.

“Con un paro de enfermeros, los hospitales de ciertas áreas verán sus servicios afectados, incluyendo demoras o cancelaciones de servicios. Le pedimos a todos los residentes de Nueva York que llamen al 911 si tienen una emergencia y que estén preparados para ir a otros hospitales si es que el servicio en su hospital de preferencia está siendo afectado”, decía a través de los medios el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

La ciudad abrió una oficina de emergencias para monitorear el conflicto e intervenir si es necesario. En caso de que haya emergencias que no puedan ser atendidas en los hospitales afectados, piensan enviar a los pacientes a otros centros de inmediato.

El contrato expiró a finales de diciembre de 2022. El sindicato anunció el paro el 30 de diciembre, dándoles ocho días a los hospitales para intentar encontrar una solución antes de llegar a esta instancia.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo